back to top
25.6 C
Salto
jueves, noviembre 6, 2025

ViveSalto inició su marcha: una apuesta conjunta para revitalizar la economía, el turismo y la cultura del departamento

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital

El Gobierno de Salto dio un paso que promete mover el tablero del desarrollo local. Según informó la propia Intendencia, el Área de Innovación y Desarrollo convocó a una mesa de trabajo con actores del Centro Comercial e Industrial de Salto, el Instituto de Alta Especialización (IAE), la Universidad de la República y distintas áreas municipales para poner en marcha ViveSalto, una alianza público-privada que busca ordenar, potenciar y digitalizar la experiencia de la ciudad.

La reunión, encabezada por el secretario general Walter Texeira Núñez, marcó el arranque formal de una articulación interinstitucional que —al menos en los papeles— aspira a traducirse en acciones concretas sobre el territorio. Los participantes recibieron la propuesta técnica del programa y acordaron avanzar en un cronograma de trabajo conjunto, un compromiso que ahora deberá pasar la prueba del tiempo y de la gestión cotidiana.

Una ciudad que quiere contarse mejor

La idea matriz de ViveSalto es sencilla y ambiciosa: unificar todo lo que ya existe en materia de turismo, cultura y promoción para construir un relato coherente a través de una plataforma digital única. Según explicó el gobierno departamental, se busca concentrar esfuerzos dispersos y darles una narrativa común que permita mostrar la ciudad de un modo más ordenado, accesible y atractivo.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

El plan incluye códigos QR, realidad aumentada y experiencias gamificadas para que tanto vecinos como visitantes puedan recorrer circuitos autoguiados, descubrir historias locales y acceder a contenidos sobre el patrimonio salteño —el visible y el que suele quedar oculto entre archivos, anécdotas o rincones poco transitados—.

La apuesta, explicaron los técnicos, es que esa experiencia digital impulse también el movimiento en la ciudad: más recorridos, más actividad y más consumo en comercios y emprendimientos turísticos.

Salto Grande es energía, talento y desarrollo

“Alinear agendas” para generar impacto

Pablo Da Cunda, coordinador del Área de Innovación y Desarrollo, afirmó que este tipo de instancias “permiten alinear agendas y acelerar proyectos que impactan en la gente y en las empresas”, subrayando que el desarrollo “se potencia cuando gobierno, sector privado y academia trabajan coordinados”.

Es un discurso que refleja la intención de transformar la cooperación institucional en resultados visibles, algo que ahora dependerá de la capacidad de sostener el ritmo del proyecto y de evitar que el entusiasmo inicial quede solo en comunicados.

Lo que viene

En las próximas semanas, las instituciones participantes definirán un plan de acción que incluirá circuitos temáticos, producción de contenidos digitales, integración con comercios y campañas de sensibilización para que la comunidad se apropie del proyecto.

El gobierno adelantó que el proceso se construirá “en diálogo permanente con la ciudadanía”, con la idea —siempre desafiante— de convertir la identidad de Salto en oportunidades concretas para el departamento.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/524n
- espacio publicitario -Bloom