back to top
jueves, 10 de abril de 2025
18.8 C
Salto

Dos visiones de la realidad... la del "oficialismo saliente" y la del "oficialismo entrante"...

Venezuela: Un debate sin consenso en el Parlamento

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/9uvl
Nicolás Maduro, Presidente de Venezuela /  Derechos de autor Cristian Hernandez/Copyright 2025 The AP. All rights reserved
Nicolás Maduro, Presidente de Venezuela / Derechos de autor Cristian Hernandez/Copyright 2025 The AP. All rights reserved

Parlamento uruguayo sin consenso sobre Venezuela: oficialismo y oposición emiten comunicados

Alejandro "Pacha" Sánchez

Hay un solo gobierno y el que se juramentó es Maduro», dijo Sánchez sobre Venezuela, pero agregó que «no ha podido mostrar las actas… Lamentablemente, en Venezuela ha habido un proceso de deterioro de las condiciones democráticas

Senador Alejandro Sanchez, Secretario de Presidencia designado
Diario EL PUEBLO digital

La Comisión Permanente del Parlamento uruguayo se reunió este martes para discutir la situación en Venezuela tras la reciente asunción de Nicolás Maduro. Convocados por legisladores del oficialismo, los parlamentarios no lograron consensuar una declaración conjunta.

Orsi no tiene que recibir a todo el que anda por allí en la vuelta, y menos …si no es nadie!!

Juan Castillo, Ministro de Trabajo designado

Postura del oficialismo

La coalición de gobierno calificó el juramento de Maduro como un golpe de Estado. En su comunicado, afirmaron:

“El juramento de Nicolás Maduro fue la configuración de un golpe de Estado, al desconocer la contundente victoria de la oposición, confirmada por organizaciones internacionales y gran parte de los países democráticos.”

El texto oficialista también mencionó violaciones a los derechos humanos y desapariciones, destacando el caso del uruguayo Fabián Buglione, cuyo paradero sigue desconocido. Finalmente, instaron a un proceso de paz que permita el restablecimiento de la república y el reconocimiento del presidente electo Edmundo González Urrutia.

Respuesta de la oposición

Por su parte, el Frente Amplio emitió un comunicado en el que denunció el alejamiento del gobierno venezolano del marco institucional establecido en la Constitución de 1999. Según la oposición, la falta de auditorías en el proceso electoral erosionó la legitimidad del resultado:

“La falta de legitimación de las elecciones erosiona cualquier tránsito democrático.”

El Frente Amplio también expresó solidaridad con el pueblo venezolano y exhortó al pleno respeto de los derechos humanos y políticos. Asimismo, llamó al gobierno uruguayo a contribuir con la búsqueda de una solución dialogada que promueva la democracia y la paz en la región.


Sin acuerdos, pero con mensajes claros

A pesar de las diferencias, ambos sectores coincidieron en señalar la necesidad de encontrar una solución pacífica y democrática para la crisis venezolana. La falta de consenso en el Parlamento refleja la polarización sobre un tema que sigue siendo un desafío para la política regional.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/9uvl
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO