Por Rodrigo Albernaz, Diputado por Salto de Cabildo Abierto
Hasta la noche del viernes se contabilizaron 263.723 firmas, lo que significa un 95,3% de las 276.632 que exige la Corte Electoral, para habilitar un plebiscito contra la usura y por una deuda justa. Continuaron llegando firmas a la sede central partidaria en Montevideo, y podría haberse llegado al número exigido. Nos pusimos como meta presentar 300 mil firmas para tener un margen en caso de descarte de algunas, porque no queremos correr el riesgo de que no se llegara a realizar el plebiscito. La Constitución de la República dice que las firmas deben ser presentadas seis meses antes de la próxima elección, entonces decidimos continuar recolectando firmas en todo el país hasta el próximo 24 de mayo y que se convoque a plebiscito el 24 de noviembre, día del balotaje.
La iniciativa por la deuda justa y contra la usura fue presentada por Cabildo Abierto en octubre de 2020, y durante dos años se discutió en comisión. En noviembre de 2022 pasó a votación en el Plenario y Cabildo Abierto quedó solo, no nos acompañaron nuestros socios de la coalición, y tampoco el Frente Amplio que además fue autor de la ley que permite cobrar hasta un 200 % de interés. El único partido político que nos acompañó fue el PERI, y también algunos otros actores políticos pero a título personal. Hay más de un millón de personas en el clearing, y en ese millón hay gente de todos los colores políticos, que creo que a esta altura se están preguntando por qué a sus partidos no les importan sus serios problemas de endeudamiento.
Yo quisiera hoy preguntarles a quienes me leen, si no les sucedió alguna vez atrasarse en el pago de un mes de la cuenta de luz o de teléfono, y al mes siguiente el recargo era realmente disparatado. O si alguien por perder el trabajo o algún otro tipo de inconveniente, se atrasó en alguna cuota de un préstamo, y al mes siguiente no pudo ponerse al día porque la mora era altísima, y ya nunca más pudo saldar su deuda porque se transformó en cientos de miles de pesos. Otros quizás haciendo un gran esfuerzo no se hayan atrasado nunca, pero tienen que hacer esfuerzos increíbles para mantener sus cuotas al día pagando intereses altísimos. Por eso les pedimos sus firmas, porque queremos que seamos nosotros mismos quienes decidamos si queremos seguir con esta usura o no. Esta es la gran oportunidad para los deudores poder cumplir pagando la deuda justa, salir del clearing y volver al circuito financiero.
Para finalizar quiero mandar un reconocimiento especial a todos los integrantes de la agrupación Salto Oriental, y también a todos los militantes de Cabildo Abierto de todo el país, entre los que me incluyo, por la enorme tarea que hicimos y que seguiremos haciendo. No tenemos dinero suficiente para pagar campañas en los grandes medios de comunicación, por eso seguiremos caminando este país de Norte a Sur, de Este a Oeste, golpeando puertas, estando en ferias y en festivales y lugares donde se junte mucha gente, pidiendo la firma a todos los compatriotas que nos quieran acompañar. Y por supuesto que siempre pueden pasar a firmar por nuestra sede central en calle Brasil 1851.
Hoy me quiero despedir de ustedes con la esperanza bien alta de que vamos a superar las 300 mil firmas y el próximo 24 de noviembre habrá plebiscito, y miles de familias tendrán una nueva oportunidad.