En un acto de lanzamiento de campaña, Carlos Albisu, candidato a la Intendencia de Salto, expuso un mensaje contundente que apeló al sentimiento de rebeldía y esperanza de los salteños.
En un discurso lleno de energía y convicción, Albisu destacó la necesidad de cambiar la realidad actual del departamento y recuperar el orgullo de ser salteños, un sentimiento que, según él, se está perdiendo.
“La rebeldía que hace que hoy estemos todos acá y en cada rincón del departamento, en la campaña, es la misma rebeldía que debemos tener para cambiar la situación de Salto», dijo Albisu ante una multitud de seguidores, que lo acompañaron en el lanzamiento de su campaña. El evento, que contó con la presencia de varios candidatos a alcaldes de diferentes localidades, mostró el apoyo y la unidad de quienes apuestan por un cambio profundo en el gobierno departamental.
En su discurso, Albisu no solo agradeció a quienes organizaron el evento, sino que también destacó el esfuerzo de los militantes y jóvenes que se están sumando al trabajo en cada barrio y localidad. «Ayer, a las diez y media de la noche, estuvimos en Garibaldi, en el Ceibal, en Parque Solari, y terminamos en el Cerro. Vimos el trabajo de todos ustedes, y realmente es impresionante», expresó.
El llamado a la unidad y la defensa del orgullo salteño
Con una fuerte apelación a la unidad, Albisu hizo hincapié en la importancia de que los salteños, sin importar su afiliación política, se sientan parte de un mismo proyecto. «Tenemos que terminar con salteños de primera o de segunda. Tenemos que sacarnos las etiquetas, no importa si eres blanco, colorado, frenteamplista o independiente. Salto nunca fue eso y es lo que tenemos que recuperar», expresó, mostrando su firme posición en contra de las divisiones.
El candidato subrayó que la clave para el futuro del departamento radica en el esfuerzo conjunto. «Ese timón que en los últimos 10 años de la mano de los Lima estuvo girando solo… lo vamos a agarrar con fuerza porque Salto no resiste una administración más con un timón dando vueltas solo», .afirmó Albisu, haciendo referencia a la tarea para recuperar el rumbo del departamento.
Los desafíos del presente y las promesas para el futuro
A lo largo de su discurso, Albisu enumeró los problemas que enfrentan los salteños desde hace años: los pozos, la falta de iluminación, la creciente basura y la pérdida de turismo e inversiones. «Acostumbrarnos a los pozos, a la oscuridad, a la basura, a que el turismo haya decaído como decayó, a que las inversiones se hayan ido a otros departamentos, es algo que no podemos seguir permitiendo», expresó con firmeza.
En este sentido, destacó el trabajo de su equipo, conformado por profesionales en diversas áreas, que están comprometidos con la reconstrucción de Salto. «Tenemos el mejor equipo, tenemos gente preparada en cada disciplina, en la administración, en la obra, en el tema municipal, en el tema social, en el trabajo de cada una de las agrupaciones».
Una transición que comienza el 12 de mayo
Albisu no solo presentó un diagnóstico de la situación actual del departamento, sino que también planteó una propuesta clara de acción para los próximos meses. En un momento de su discurso, hizo un anuncio rotundo: «El 12 de mayo, a las 12 de mediodía, vamos a estar todos nosotros en la plaza 33, esperando para empezar a gobernar», anticipó. El candidato dejó en claro que, aunque la elección se llevará a cabo el 11 de mayo, el trabajo para transformar Salto comenzará al día siguiente, con una transición que marcará el inicio de una nueva etapa.
La importancia de Salto Grande y el centralismo
El discurso de Albisu se refirió a un tema muy sentido por los salteños: el destino de Salto Grande. En este contexto, el candidato recordó cómo sus abuelos y los de muchos salteños reclamaron durante años la justicia histórica de Salto Grande, y cómo finalmente, en los últimos años, se pudo devolver al pueblo lo que le pertenecía. «Entendimos que teníamos que dar vuelta la taba y que teníamos que estar a la altura de las circunstancias», señaló Albisu, destacando las 300 obras realizadas en los tres años y medio anteriores, un número significativamente superior al de otros periodos.
Salto de pie en 2030
Al cierre de su discurso, Albisu expresó con convicción su visión para el futuro de Salto. «El día más importante va a ser el 9 de julio de 2030, cuando le estemos entregando el departamento a otro vecino, pero se lo vamos a estar entregando de pie y mejor de lo que nos dieron a nosotros». Con este mensaje, el candidato dejó claro que no solo se trata de ganar la elección, sino de hacer un gobierno que marque un antes y un después en la historia del departamento.
Con un discurso cargado de pasión Carlos Albisu cerró el acto de lanzamiento de su campaña con la certeza de que está listo para liderar el cambio que Salto necesita. «Vamos a ganar, vamos a ganar, pero no es solo ganar, el desvelo es gobernar, hacerlo bien y poner a Salto de pie nuevamente y volver a recuperar ese orgullo de ser salteño”, fue su mensaje final.