“Me gustaría lograr mi propio espacio de venta al público”
Todo este gusto que aprendió a incorporar Marina por la repostería, comenzó hace ya mucho tiempo, cuando mirando un programa de televisión, se detiene a observar en la gastronomía.
En su hogar como ama de casa, y cuando contando con alguna experiencia por el apoyo que suele brindarle a su esposo Luis, que se dedica a la elaboración en panadería de masas secas, se anima a comenzar a elaborar algún producto dulce.
Fue tal el entusiasmo, que continuó incorporando conocimientos y ganas, hasta conseguir que mucha gente a su alrededor, se deleitara con su postres. Para comenzar así, con un emprendimiento que conquista a más y más comensales, por su calidad y sabor.
Hoy se encuentra estudiando un curso de Repostería, para llevar adelante mucho más de lo que hace, con la idea de tener una llegada a un mayor número de clientes.
Gustosa de hablar con nosotros sobre lo que fabrica, también lo comparte con ustedes, de esta manera:

¿Cómo surge el proyecto para su emprendimiento?
Mi emprendimiento surgió un día que estaba mirando un programa de cocina y me llamó mucho la atención la parte de repostería.
Pensé que me gustaría comenzar a elaborar y poder lograr una continuidad.
¿Cuál es el rubro en el que desarrolla la actividad?
Es en la elaboración de postres concretamente.
En la actualidad, estoy realizando un curso de Repostería, que me va a llevar culminarlo, nueve meses de estudio práctico y todo lo que voy aprendiendo, lo voy incorporando a mi emprendimiento.

¿Por qué inclinarse por él?
Porque como lo pensé, es algo que me ayuda a tener día a día mis ganancias.
Y además, es algo lindo que me ayuda a prosperar y salir adelante.
Incluso como es mi caso, lo puedo hacer desde mi hogar, ya que me siento un poco relacionada al rubro, siendo mi esposo Panadero, y yo apoyándolo en toda su actividad.

¿Cómo se conforma su familia?
Por mi esposo Luis Emilio, y por mis dos hijos: Kiara de 11 años y Nakías de 8.
¿Cuándo se concreta su emprendimiento?
Una tarde del mes de marzo, me dieron ganas de probar y hacer una torta.
Desde ese día, hacía siempre para nosotros y compartirlo en familia.
Y de esa forma, ir probando y viendo cómo iban saliendo.
Con el correr del tiempo, comencé a elaborarles a mis hermanos y ellos a decirme que estaban muy ricos.
Y desde allí, fue que me animé. A unirme a las distintas redes sociales y promocionarlos. Hasta que para el día de la Madre, fabriqué treinta y dos postres.

¿Por qué el nombre?
El nombre surge porque Nani es mi apodo y pensé, ¿Por qué no Nani Postres?
Mis allegados me llaman así y lo vi lindo para incorporarlo como nombre para el emprendimiento y para identificarme.
¿Su familia colabora en él, o trabaja de manera individual?
No, por lo general, es algo que lo llevo adelante sola.
Lo hago en forma individual, incluso a la entrega de cada postre.

¿Con qué productos o artículos se inició?
Me inicié incorporándole crema a lo que hacía y luego continué probando con el chocolate.
Y con el correr del tiempo, fui agregando otros sabores, que le quedan muy bien y van con todo.
¿Qué es lo que más le gusta de la tarea que realiza?
Me gusta mucho armarlos.
Decorarlos es lo que más me gusta.
Es algo que me saca de mi rutina como ama de casa, prácticamente de toda la tarea diaria.
¿Se unen en la fabricación, el placer y la parte económica?
Entiendo yo que sí, que se unen mucho.
¿Puede vivir de manera holgada de su emprendimiento?
Si tenemos que hablar de la parte económica, es una ayuda .
No es algo que dé en un cien por ciento, pero todo es una ayuda para nuestro hogar y que nos viene muy bien.
¿Cuáles son sus planes y expectativas?
Mi gran deseo, es poder llegar a lograr un lugar propio, donde pueda tener mi espacio de ventas al público.
Que confío, se dará en algún momento.

¿Dónde encontramos lo que usted elabora?
Lo pueden encontrar en Facebook como Nani postres o de lo contrario por medio de mi celular: 098195695.
Quedo a las órdenes por cualquier consulta de interesados en regalar un postre o para algún evento que tengan, ya sea cumpleaños, casamientos o reunión en general.
¿Existe una sugerencia en lo que fabrica para enseñarnos y poder hacerlo en casa?
Mi sugerencia sería, que lo más importante, que es que le guste lo que hace.
Que la persona sienta que es algo que le sale de adentro de ella. Con amor.
Como algo pequeño para comenzar y fácil de llevarlo a cabo.
Sólo con la práctica lo pueden lograr.
Quedo muy agradecida a Diario EL PUEBLO, por esta invitación para estar presente en su espacio “…desde casa”.