back to top
8.8 C
Salto
jueves, agosto 21, 2025

La eliminación del zoológico

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/uw29

La eliminación del zoológico municipal (actualmente en proceso) y el traslado de los animales a una reserva de otro departamento, es sin duda alguna uno de los temas más polémicos de nuestros días.
Quienes vivimos a su alrededor sabemos de la cantidad de familias, sobre todo de la Argentina que le visitaban a diario. Lleva meses cerrado. Si bien este argumento no debe justificar nada, debido a que se trata de considerar con prioridad absoluta el bienestar animal, pero nos gustaría saber incluso en qué medida están estos animales pasando mal en dónde están y cómo están.
¿Son todos los que sufren estrés del encierro o extrañan las condiciones innatas de sus ambientes naturales?
Porque nos hemos encontrado con algunos animales sueltos, que aparentemente disfrutan de las condiciones en que se hallan.
Existe una variedad de flora autóctona que puede ser la base para el ámbito forestal. Es probable que el parque forestal no tenga tantas visitas como el zoológico, pero teniendo en cuenta que el objetivo esencial debe ser el bienestar de los animales, para nosotros al menos se justifica la medida.
No se puede ignorar que este cambio apareja muchas modificaciones y seguramente no todas cuentan con la aceptación de todos los involucrados, pero si se justifican deben llevarse a la práctica.
Dicen que el circo romano se llenaba de gente. Todas personas que iban a ver morir a otras personas devoradas, destrozadas por las fieras. Nada más cruel e inhumano y por lo tanto injustificable, aunque el “espectáculo” contara con muchos adeptos.
Salvando las diferencias se trata de una situación similar. Muchas familias incluso gustan de ver y conocer a los animales en el ambiente en que se encuentran, pero nadie sabe si realmente ellos están a gusto o no.
Observarlos “presos” en una jaula tiene sus bemoles. Puede ser que esos animales estén sufriendo lejos de su ambiente natural, como también puede ser que muchos de ellos se sientan protegidos y seguros.
No somos tajantes en esto, ni creemos que el tema deba definirse por lo emotivo, dado que seguramente desde éste ángulo la opinión popular se inclinará por mantener las cosas como están.
Es claro que se trata de un tema que debe definirse con la cabeza y no con el corazón. Si se trata de ver el sufrimiento de los animales NO. Si se trata de darles seguridad, alimentación y cuidados sanitarios, en un ambiente de su agrado SI.
Este es el concepto que debería de primar en el tema.
A.R.D

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/uw29
- espacio publicitario -Bloom