Uruguay estuvo presente en el Marché du Film de Cannes 2024

Uruguay Destaca en Cannes: Encuentro con Socios Estratégicos del Sector Audiovisual

0
23
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/lk0m

Uruguay tuvo una destacada participación en el Marché du Film de Cannes 2024 bajo la marca sectorial Uruguay Audiovisual. La Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), con el apoyo de Uruguay XXI, el Ministerio de Turismo y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), organizó la presencia nacional en este prestigioso evento.

La delegación uruguaya, encabezada por el presidente de la ACAU, incluyó representantes de casas productoras, festivales y eventos nacionales, quienes aprovecharon esta oportunidad para fortalecer vínculos y promover el talento uruguayo en la escena cinematográfica internacional.

Éxitos en la Programación del Festival de Cannes 2024

Dos coproducciones internacionales con participación uruguaya se destacaron en la programación del Festival de Cannes 2024.

Simón de la Montaña

La película “Simón de la Montaña”, dirigida por Federico Luis (Chile, Argentina, España, Uruguay) y producida en Uruguay por Ignacio Cucucovich (Mother Superior), tuvo su presentación internacional el 15 de mayo en la Semana de la Crítica, donde recibió una excelente acogida del público y la prensa especializada. Además, fue galardonada con el Gran Premio de la Semana de la Crítica, uno de los reconocimientos más importantes del certamen.

La Sabana y la Montaña

Otra producción destacada fue “La Sabana y la Montaña”, dirigida por Paulo Carneiro (Portugal, Uruguay) y producida en Uruguay por Alex Piperno (La Pobladora Cine). La película se presentó el 18 de mayo en La Semana de los Cineastas, con una sala llena y una sesión de preguntas y respuestas con el equipo, incluyendo al co-guionista y productor uruguayo Alex Piperno, Magdalena Schinca (edición) y Diego Placeres (música).

Actividades Destacadas en el Marché du Film 2024

Durante el Marché du Film, ACAU, en colaboración con el Festival Internacional de Cine de José Ignacio (JIIFF), organizó reuniones a bordo de un barco amarrado en la Marina del puerto de Cannes. Estas reuniones permitieron a los representantes uruguayos conectarse con programadores de festivales, organizadores de mercados y otros actores clave de la industria cinematográfica internacional.

Como parte de la estrategia de posicionamiento internacional del sector audiovisual uruguayo, ACAU facilitó encuentros de coproducción con profesionales de diversos países, incluyendo Alemania, Colombia, España, Italia, República Dominicana, México, Reino Unido y Brasil. Estos encuentros promovieron el intercambio de proyectos y la construcción de alianzas estratégicas, fomentando la participación de talento y obras uruguayas en el circuito internacional.

Además, ACAU organizó eventos en coordinación con instituciones audiovisuales de renombre, como Proimagenes Colombia, British Film Institute (BFI), Instituto Cinematográfico de México (IMCINE), Dirección General de Cine de República Dominicana (DGCINE), German Federal Film Board (FFA), Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales de España (ICAA), Roma – Lazio Film Commission y Cinema do Brasil.

También se llevaron a cabo reuniones y encuentros con autoridades de Reino Unido, Alemania, Austria e India, con el objetivo de generar nuevos acuerdos internacionales y fortalecer los existentes. Asimismo, se intensificaron los vínculos con países iberoamericanos a través de reuniones bilaterales y eventos de networking, consolidando el trabajo de articulación regional.

La presencia de Uruguay en Cannes 2024 reafirma el compromiso del país con el desarrollo y la promoción de su industria audiovisual, demostrando una vez más la calidad y el talento de los profesionales uruguayos en el escenario cinematográfico global.

¡Ayúdanos! ¿Qué te pareció este artículo?
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/lk0m