back to top
miércoles, 5 de febrero de 2025
30.5 C
Salto

Uruguay confirma la compra de cinco aviones A-29 Super Tucano a Embraer

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/d5sq

Un acuerdo clave para la modernización militar

La Fuerza Aérea Uruguaya (FAU) oficializó la compra de cinco aviones A-29 Super Tucano de la fabricante brasileña Embraer. La decisión amplía el acuerdo firmado en agosto pasado, que incluyó un primer avión y opciones para adquirir más unidades.

El contrato incluye, además de las aeronaves, equipos de misión, servicios logísticos integrados y un simulador de vuelo, todo enmarcado en un programa para renovar la flota y fortalecer las capacidades operativas de la FAU.

- espacio publicitario -
Liliana Castro Automóviles

Primera entrega y contexto regional

La entrega del primer avión está prevista para este año. Con esta adquisición, Uruguay se suma a Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y Paraguay como los países sudamericanos que operan los A-29, un modelo diseñado para vigilancia de fronteras y combate a actividades ilegales. A nivel global, ya son 20 las naciones que utilizan esta aeronave.

El consejero delegado de Embraer Defense & Security, Bosco da Costa Junior, expresó:

«Estamos listos para ofrecerle a la FAU las mejores aeronaves multimisión y nuestro apoyo total para mejorar su preparación operativa y capacidades estratégicas.»


Un salto tecnológico para Uruguay

La compra de los Super Tucano representa un avance significativo para la defensa nacional, siendo la primera adquisición de aviones de combate desde 1981. El ministro de Defensa, Armando Castaingdebat, destacó:

«Cumplimos con el compromiso de renovar los equipos de las Fuerzas Armadas, mejorando la defensa del espacio aéreo nacional.»

Por su parte, el comandante en jefe de la FAU, general Luis De León, afirmó:

«Esta incorporación nos proyecta tecnológicamente y nos prepara para enfrentar los nuevos paradigmas de seguridad regional.»


El A-29 Super Tucano: líder en su categoría

Embraer describe al A-29 como la aeronave líder mundial en su segmento, con más de 290 pedidos y 570.000 horas de vuelo acumuladas, de las cuales 60.000 han sido en combate. Su diseño está optimizado para misiones de vigilancia, apoyo táctico y control de actividades ilegales, lo que lo convierte en una herramienta clave para la seguridad y defensa en la región.

Uruguay da un paso estratégico con esta adquisición, fortaleciendo su posición en el panorama de seguridad regional y modernizando su capacidad operativa tras décadas de espera.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/d5sq