El equipo de robótica de la Universidad Tecnológica, Urubots, tuvo una positiva experiencia en la competencia internacional RoboCup, realizada en Salvador de Bahía con un primer puesto en una subcategoría y buscan sumar apoyos para viajar a Corea del Sur en agosto.
Integrado por estudiantes de UTEC Rivera, el equipo de robótica Urubots ya tiene un recorrido en competencias internacionales universitarias.
En 2023 y 2024 compitieron en la FIRA RoboWorld Cup —en Alemania y Brasil, respectivamente— donde lograron un primer puesto en la subcategoría Mission Impossible en su debut, y dos terceros puestos en las categorías Humanoides y Autos Autónomos en la edición más reciente.

Este año dieron un paso más, clasificaron por primera vez a la RoboCup, considerada una de las competencias de robótica autónoma más importantes del mundo. Este logro marcó un nuevo hito para el equipo y para UTEC.
Para esta competencia, seis integrantes del equipo (un docente y cinco estudiantes de UTEC) viajaron y participaron en dos categorías profesionales: Rescue y Work.
Categoría “Rescue”
Urubots logró destacarse y alcanzar un primer lugar en la subcategoría “Movilidad”, donde obtuvieron el mayor puntaje; y una quinta posición en “Rescue” en general, perdiendo únicamente con equipos de alto nivel de Austria, Suiza, Japón y Alemania.

Este resultado positivo cobra aún más valor si se considera que el robot con el que compitieron —un cuadrúpedo modelo Go2 que simula el andar de un perro—, llegó a los laboratorios de UTEC apenas dos días antes del viaje. Hasta ese momento los estudiantes habían entrenado con otro robot, desarrollado por ellos mismos en el laboratorio de la universidad.

Sin embargo, al evaluar las destrezas de movilidad del Go2, decidieron arriesgarse a competir con él, a pesar del poco tiempo de ensayo. El desafío de la prueba “Rescue” consistía en que el robot navegara de forma autónoma en escenarios de difícil acceso para detectar, mapear y rescatar objetos.
Categoría industrial “Work”
Los estudiantes diseñaron y programaron autos autónomos con los que finalmente compitieron. El desafío era que estos robots programados previamente por el equipo, se desplazaran solos y manipularan objetos en un entorno industrial simulado. En esta prueba, el equipo logró puntuar y ubicarse en la séptima posición entre 10 equipos.

“Tuvimos una muy buena participación. Nuestro objetivo era clasificar y puntuar para estar aquí nuevamente el año que viene. Lo logramos. Especialmente en Rescue fue una sorpresa muy buena porque hicimos muchos puntos. Ahora a trabajar pensando en la próxima edición”, comentó el docente de UTEC Ricardo Grando, quien acompañó al equipo.

Para concretar su participación en Brasil, el equipo contó con el apoyo institucional de UTEC, el Ministerio de Educación y Cultura, Antel, el Banco de Seguros del Estado, UTE, y la Intendencia Departamental de Rivera, además de pequeñas empresas que colaboraron con aportes logísticos y operativos.
Próximo destino: Corea del Sur
Del 11 al 15 de agosto, Urubots viajará a Daegu, Corea del Sur, para participar por tercera vez consecutiva en la FIRA RoboWorld Cup, donde esperan mejorar sus marcas anteriores. Esta vez competirán en cuatro categorías: Carros Autónomos Pro, Carros Autónomos Sub-19, Drones y Humanoides.
El viaje representa un nuevo desafío logístico y económico. El costo estimado es de entre 2.500 y 3.000 dólares por persona, y el objetivo es que ocho estudiantes puedan asistir al evento para representar a Uruguay en este exigente torneo internacional.
Las empresas o instituciones interesadas en colaborar pueden hacerlo a través de donaciones, patrocinios o apoyo logístico (traslados, alojamiento, alimentación). Para más información sobre las posibilidades de apoyo al equipo, contactarse a través de los correos electrónicos [email protected] y [email protected].