Pablo Cuevas derrotó al búlgaro Grigor Dimitrov (número 20 del ranking ATP) por 7-6 y 6-3 y se clasificó a las semifinales del ATP 250 de Ginebra. El uruguayo no dejó dudas y se quedó con el triunfo en dos sets corridos. Se trató del quinto enfrentamiento entre estos dos tenistas y fue la segunda victoria de Cuevas. En las dos se dieron en polvo de ladrillo. El primer triunfo del salteño ante el búlgaro fue en las semifinales de Estambul 2015 por 6-2 y 6-4.Cuevas consiguió su quinta victoria en el ATP 250 de Ginebra. Debido a que comenzó su camino en la ronda clasificatoria ante el suizo Jakub Paul y el italiano Lorenzo Giustino. En el cuadro principal del torneo, Cuevas superó al estadounidense Reilly Opelka (7-6 y 6-2). En los octavos de final derrotó al francés Arthur Cazaux (6-2 y 6-4) para luego poder medirse ante uno de los mejores tenistas del momento.
EL DUELO QUE VENDRÁ
El salteño de 35 años selló su clasificación a las semifinales del ATP 250 de Ginebra donde su rival saldrá del cruce entre el serbio Laslo Djere (número 80) y el canadiense Denis Shapovalov (15).En dobles, Cuevas forma dupla con el argentino Guido Pella y jugará también hoy mismo después del singles. A su frente tendrá a su ex compañero indio Rohan Bopanna y al croata Franko Skugor, cuartos cabezas de serie. El ganador de ese cruce jugará contra el uruguayo Ariel Behar y el ecuatoriano Gonzalo Escobar, quienes doblegaron a los estadounidenses Nathaniel Lammons y Jackson Withrow 6-3 y 6-4.
Canotaje
Lo que pudo ser y no fue
Uruguay cerró su participación en la Copa del Mundo de canotaje que se realizó en Barnaul, Rusia, llegando ambos participantes hasta las semifinales, pero sin poder clasificarse a los Juegos Olímpicos, cupo reservado exclusivamente para el campeón.Sebastián Delgado, compitió en la modalidad K1 (kayak individual) sobre 1000 metros, donde se colocó en la tercera posición en su serie lo que le valió el paso a semis.
NOVENO EN SEMIFINALES
En dicha instancia, solo los tres mejores palistas de los nueve clasificados avanzaron a la final, terminando nuestro compatriota en el sexto lugar de la regata.Luego fue el turno de Matías Otero en el K1 (kayak individual) pero en 200 metros, donde recorrió un camino similar al de su compañero de delegación. Otero, debutó en la serie «2» de la modalidad donde fue séptimo para meterse en semifinales y en dicha instancia fue noveno cerrando su participación en la justa.
Fórmula 1 De Leclerc primero al Hamilton tercero

Los Ferrari del monegasco Charles Leclerc y del español Carlos Sainz dominaron este jueves el segundo entrenamiento libre para el Gran Premio de Mónaco, el quinto del Mundial de Fórmula Uno, cuya carrera se disputará el próximo domingo a las 10 horas de Uruguay.En la mejor de sus 30 vueltas, Leclerc -que no había rodado en la primera sesión, por un problema en la caja de cambios- cubrió, con neumático blando, los 3.337 metros de la estrecha y sinuosa pista urbana del principado de la Costa Azul en un minuto, once segundos y 684 milésimas, 112 menos que Sainz, que dio una vuelta más que su compañero.El inglés Lewis Hamilton (Mercedes), siete veces campeón del mundo y líder del campeonato, marcó el tercer tiempo, a 39 centésimas del monegasco. El holandés Max Verstappen (Red Bull), segundo en el Mundial, a 14 puntos de Hamilton, marcó el cuarto tiempo, a cuatro décimas de Leclerc, en el mítico circuito de Montecarlo -al que el domingo está previsto dar 78 vueltas para completar un recorrido de 260 kilómetros.