back to top
martes, 13 de mayo de 2025
12.2 C
Salto

Universidades

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/axtr

Inscripciones 2021 para el ingreso a Cenur Litoral Norte

Las inscripciones para cursar carreras en el Cenur Litoral Norte de la Universidad de la República, sedes Salto y Paysandú, se realizarán únicamente por modalidad virtual y en el período entre el 22 de febrero y el 26 de marzo.
El Consejo del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte fijó que recibirá inscripciones para la generación de ingreso 2021 a la Udelar desde 22 de febrero al 26 de marzo. Desde el 22 de febrero al 5 de marzo se recibirán solicitudes de inscripción de los estudiantes que tengan la “Formula 69 A” es decir con Secundaria o UTU completa sin previas y del 8 de marzo al 23 de marzo los estudiante con “Formula 69 B”, que corresponde a aquellos estudiantes que tengan exámenes pendientes de aprobar para completar el ciclo.
De forma centralizada la Universidad de la República está completando los ajustes para el sistema de inscripción on-line, que permitirá recibir las solicitudes de inscripción y la documentación correspondiente en la modalidad a distancia. Los detalles serán publicados oportunamente en la página web: www.litoral norte.udelar.edu.uy
Actualmente las distintas coordinaciones de carreras se encuentran confirmando los calendarios de exámenes y ajustando las modalidades de evaluación a los protocolos sanitarios vigentes para cerrar los cursos del año 2021, desde las autoridades universitarias y en conjunto con las bedelías se prepara la implementación de las inscripciones para la generación de ingreso en el período lectivo 2021.

REQUISITOS GENERALES
Los requisitos generales para la inscripción son la presentación de pase de secundaria o bachillerato técnico de UTU, fotos carné, cédula de identidad (original y fotocopia). Además todos los estudiantes están obligados a la presentación del carné de salud básico vigente expedido por cualquier institución habilitada por el Ministerio de Salud Pública. El pase de la enseñanza media debe estar dirigido al Cenur Litoral Norte, Universidad de la República.
La mayoría de las carreras habilitan el ingreso sin el requisito de un bachillerato específico, no obstante algunas de las opciones (como Agronomía, Química y Veterinaria) mantienen indicación de bachillerato diversificado por lo que se recomienda consultar la información específica.
https://www.litoralnorte. udelar.edu.uy/index.php/es-es/requisitos-de-ins…

INICIO DE CURSOS
Las clases de 1er año comenzarían el 5 de abril del 2021, a excepción de las carreras que dispongan postergar el comienzo de los cursos por razones propias de su Servicio, finalizando el semestre 16 de agosto de 2021. El inicio toma en cuenta las dos semanas en que se dictarán los cursos de nivelación y el Curso de Introducción a la Vida Universitaria.
Las clases de segundo año en adelante comenzaran en la primera quincena de marzo del 2021. El calendario de comienzo del segundo semestre se solicitará en el primer semestre del año próximo teniendo en cuenta el desenlace de la pandemia que está cursando nuestro país.

CURSO INTRODUCIÓN A LA VIDA UNIVERSITARIA
El Curso de Introducción a la vida Universitaria se realizará en modalidad virtual, al inicio del año lectivo a partir del 5 de abril de 2021, está destinado a los estudiantes de ingreso de todas las carreras de las sedes Salto y Paysandú de este Centro Universitario.
Este primer espacio académico virtual contará con algunas actividades sincrónicas, como por ejemplo videoconferencias en horarios específicos, y otras de cursado flexible que implicarán visualizaciones y actividades en la plataforma EVA del Cenur Litoral Norte. Los contenidos centrales girarán en torno a las herramientas fundamentales que la generación de ingreso precisa para conocer la dinámica de la vida universitaria, tales como la realización de trámites, el conocimiento de plataforma EVA, las funciones universitarias, entre otros.
En las próximas semanas se difundirá, por los canales oficiales del Cenur Litoral Norte, los modos de matricularse al curso, el programa completo, los tiempos estipulados de cursado y más información relevante para las personas interesadas.
Por consultas escribir a las Unidades de Apoyo a la Enseñanza del Cenur Litoral Norte. En Salto [email protected]. uy, en Paysandú uae@cup. edu.uy

Hasta el 19 de febrero está abierto el segundo período de preinscripciones para casi todas las carreras de la Universidad Tecnológica

UTEC es una universidad pública, de perfil tecnológico, que nació para ampliar el acceso a la educación terciaria universitaria en el interior del país.
En el Instituto Tecnológico Regional Norte (ITR Norte), cuya sede está ubicada en el Polo de Educación Superior de Rivera, se dictan tres carreras de grado:
· Ingeniería en Logística (5 años de duración),
· Tecnólogo en Mecatrónica Industrial (Binacional, 3 años de duración)
· Tecnólogo en Análisis y Desarrollo de Sistemas (Binacional, 3 años de duración).
El Tecnólogo en Análisis y Desarrollo de Sistemas es la única carrera que tiene preinscripciones hasta el 15 de febrero, ya que las clases se imparten en el Instituto Federal de Educación, Ciencia y Tecnología Sul-Rio-grandense (IFSUL) de Brasil, y comienzan el 22 de febrero.
Los requisitos para preinscribirse a cualquier carrera de UTEC son:
· Bachillerato aprobado o su equivalente de CETP/UTU
· Cédula de identidad
· Carné de salud vigente.
· Este año también se pide la constancia de voto.
· Únicamente para el Tecnólogo en Análisis y Desarrollo de Sistemas se requiere presentar constancia de domicilio.
Para preinscribirse deben ingresar a descubri.utec.edu .uy, completar un formulario y cargar la documentación solicitada.
Los estudiantes que todavía no finalizaron bachillerato pueden preinscribirse presentando la fórmula 69B – en el caso que vengan del liceo-, y deben aprobar las asignaturas pendientes antes del comienzo de los cursos. De lo contrario, una persona de la lista de prelación ocupará su lugar.
Desde 2019, el ITR Norte cuenta también con un Posgrado en Robótica e Inteligencia Artificial que se imparte conjuntamente con la UniversidadFederal de Río Grande, Brasil. Este programa de posgrado tiene un período y condiciones de ingreso diferentes a las carreras de grado. La próxima generación ingresará en el segundo semestre de 2021.

Por qué estudiar Psicopedagogía en la UCU?

• Amplia trayectoria en formación superior de profesionales de la salud con reconocimiento nacional e internacional
• Sólida formación teórica plural y ética
• Equipo docente?integrado por?referentes en el ámbito académico y profesional??


• Vínculo cercano con docentes y oportunidades de colaboración bajo supervisión
• Metodologías dinámicas de aprendizaje
• Prácticas profesionales supervisadas desde el inicio de la carrera
• Posibilidad de integrar equipos de investigación en las diferentes áreas de la disciplina, junto a docentes o tutores
• Formación transversal con?cursos electivos para potenciar el perfil profesional
• Laboratorios e infraestructura de última generación
• Graduados con alta inserción laboral
• Intercambio estudiantil: posibilidad de estudiar en otra universidad del mundo
Te invitamos el 10 de febrero, a las 17 hs. a conocer en profundidad nuestra propuesta: Prácticas, laboratorios, salida laboral e intercambios.
Actividad on line, inscripciones a través de: http://bit.ly/PsicopedagogiaUCU-Febrero

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/axtr