back to top
16.6 C
Salto
miércoles, agosto 20, 2025

Implementó venta de milanesas que ayuda a mantenerla

Una vez más la obra social del Pae Richard Soto entrega 150 canastas de alimentos a familias de escasos recursos

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/jtrd

No es la primera vez que EL PUEBLO informa sobre las actividades solidarias de este templo religioso. Seguro que tampoco será la última. Porque sucede que el Pae Richard Soto, referente del Umbandismo en nuestro medio, ha sabido mantener a lo largo del tiempo (nada menos que casi 27 años) una obra social que brinda ayuda a cientos de personas y familias que más lo necesitan. Días pasados, entregó 150 canastas de alimentos a familias de los más diversos barrios. En algún momento (cuando tenía su casa y templo en inmediaciones de barrio Fátima), abrió las puertas para hacer funcionar allí un merendero; fue más tarde (y ya instalado en el lugar actual de Andrés Latorre 260) el tiempo de brindar almuerzo todos los días, hasta que irrumpió la pandemia y su servicio a las familias de bajos recursos pasó a ser la entrega mensual de una canasta de comestibles. Pero últimamente, a esos productos, muy variados comestibles (como los que se observa en la foto), le ha agregado carne y galleta.

LAS MILANESAS DE LA EMPATÍA

Hace algunos meses, Richard sintió el rigor de la economía, como cualquier padre de familia. Pero lejos de disminuir su ayuda, ideó una estrategia para generar ganancias que pudiese volcar en inversiones para seguir ayudando. Ese fue siempre su objetivo y con ese objetivo comenzó la venta de milanesas para freír, venta que lleva a cabo los viernes y sábados, días en que muchísima gente llega a levantar pedidos o recibe el pedido en su domicilio (pedidos realizados previamente a los números 096 087 554 y 096 117 554). En palabras del propio religioso, «es un éxito impresionante» y «estoy muy agradecido con todas las personas que al comprarme, me ayudan a seguir ayudando al que menos tiene». 

Quien se acerque a esta causa, podrá encontrarse mano a mano con muchos testimonios realmente conmovedores. A modo de ejemplo, este periodista pudo conocer a una familia a la que Richard, en un momento muy malo para ellos, ayudó incondicionalmente mucho tiempo; ahora, para esa familia las cosas mejoraron, tienen trabajo y ya no viven penurias económicas. Como gratitud, la familia llega cada sábado a Andrés Latorre 260 y compra un par de quilos de milanesas. Están también los testimonios que han llegado a este cronista, de panaderos, carniceros y tantos comerciantes más, que proveen a la obra social del Pae Richard con buenos productos, y lo hacen con mucha emoción, sabedores de la causa con la que están contribuyendo. 

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

En definitiva, se trata de una gran obra que con paso firme, se encamina a los 27 años de servicio, que cumplirá en setiembre, en simultáneo con el cumpleaños de Richard. Son 27 años que la sociedad ha sabido reconocer, incluso públicamente, a través de diferentes instituciones y en múltiples oportunidades. No solo la sociedad salteña, también otras más allá de fronteras, como la de una importante parte de Brasil, que hace algún tiempo le ofreció un homenaje.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/jtrd
- espacio publicitario -Bloom