back to top
miércoles, 16 de julio de 2025
18.3 C
Salto

Una sola justicia igualitaria para todos

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/zm4u

Mientras en el país haya presos “VIP” y presos comunes denominados en la jerga policial como “pichis”, seguramente el sistema de justicia deberá seguir enfrentando cuestionamientos y críticas bien fundadas.
Aclaramos que en lo personal no compartimos el hecho de que algunos presos “con dinero”, muchas veces mal habido o de dudosa procedencia, sean considerados diferentes y muchas veces alegando problemas “psiquiátricos” (que no tuvieron para delinquir abiertamente).
Sólo es una muestra de lo que sucede. Lamentablemente es incuestionable y hasta el día de hoy nada hace pensar que se cambie. Qué y quien es el responsable de estas diferencias. Es notorio, aunque no por esto significa que resulte fácil de solucionar por el sencillo hecho de que hay en estos casos muchas diferencias.
Desde los propios policías, que en algún momento estuvieron “del otro lado del mostrador”, vale decir combatiendo el delito, sus familiares, amigos y demás, hasta, quienes sencillamente tiene dinero y por lo tanto una posición en la sociedad que los lleva a considerarse “más allá de ser considerado un delincuente común”, por más que hayan cometido los mismos delitos.
Más allá de las decisiones de la Justicia en si, donde ya pueden haber diferencias, según sean las posibilidades de los “reos”, hasta el lugar donde deban cumplir su condena, determinado exclusivamente por el Ministerio del Interior y también quienes son los encargados de comprobar la situación sanitaria del “reo”.
No estamos defendiendo el delito, sino exhortando a que se considere absolutamente a todos los delincuentes, o quienes cometen delitos, de la misma forma. Para nosotros son de la misma calaña, si quien delinque de “guante blanco” sigue teniendo privilegios en este país, no nos quejemos entonces de las diferencias que se plantean a otros niveles.
Sabemos de casos de “presos VIP”, que siempre los hubo, los hay y mucho nos tememos que si no se cambian algunos aspectos, seguirá habiendo siempre. ¿A que denominamos “presos VIP”? pues precisamente a aquellos que por su “status” o su “abolengo”, pagan su o sus delitos con cárcel, pero obviamente esto no significa que sean recluidos en las mismas condiciones que los presos comunes, porque tanto ellos, como los entornos encargados de su custodia gozan de muchos privilegios que no tienen los presos comunes..
Una vez que “pagaron” sus delitos, en condiciones particulares, generalmente pueden disfrutar del producto de ellos libremente. Es hora de que sobre todo las condiciones sean las mismas para todos.

A.R.D.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/zm4u
- espacio publicitario -Bloom