back to top
miércoles, 6 de agosto de 2025
12.2 C
Salto

Una joven no vidente, estudiante de Derecho es la primera en recibir una perra guía a instancias del MIDES de Salto

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ecqc

Lucía D’Angelo será acompañada ahora por “Cala”

En la oficina del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) de nuestro departamento por medio de un convenio con PRONADIS (Programa Nacional de Discapacidad)- FUNDAPASS (Fundación que amaestra a perros guías) se hizo una entrega del primer perro guía a Lucía, una salteña con discapacidad visual.
La beneficiaria es Lucía D´Angelo, estudiante de Derecho en la Universidad de la República, quien participa del Servicio de Rehabilitación Basado en la Comunidad de nuestro departamento. Cala se llama la perrita guía que está entrenada para guiar a la joven.
“Esta acción es importante para mejorar la calidad de vida de Lucía. Cala (la perra) viene a cumplir un rol de trascendencia que es justamente acompañar y guiar, mejorando las oportunidades de la joven para una inserción plena”, manifestó la Lic. Marcela Azambuja.perraguía001
El Programa de Rehabilitación basado en la Comunidad es un valioso paso de muchos puntos y elementos que tienen que ver con la rehabilitación, en este caso Lucía cumplió con todos los requisitos y expectativas.
Lucía es usuaria del programa, aquí en Salto. Es oriunda de Paysandú pero hizo todo el curso de rehabilitación, orientación y movilidad en nuestro departamento. En el marco de este convenio se postularon a Lucía y a Andrea por Salto y ambas cuentan con perros guía.
Lucía ya cumplió con el proceso de acople y ya se encuentra con la ayuda de Cala y Andrea contará con su guía en agosto. Lucía D´Angelo primeramente fue muy buena usuaria del bastón, requerimiento indispensable para contar con la guía.
“La verdad es que todo pasó muy rápido… para mí es muy importante contar con Cala, como lo fue aprender orientación y movilidad, también lograr un buen manejo del bastón. Yo perdí la vista también hace poco… por ese motivo fue muy importante el apoyo de Cala para mí” – remarcó Lucía.
Cala tiene un año y ocho meses y hace poco menos de un mes que está con su compañera. El proceso de acople lleva alrededor de seis meses y se hace un seguimiento para determinar que todo evolucione favorablemente. Cala es una perra que está entrenada para acceder a todos los lugares públicos y privados. Lucía cuenta también con el apoyo del entorno universitario que ha contemplado la incorporación de la guía.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ecqc
- espacio publicitario -Bloom