Un saludo más a la bandera

0
8
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/nzox

De acuerdo a la ley hoy es el último día en que los Partidos Políticos pueden hacer propaganda explicita, ya sea por imagen, audio o gráfica. Pero hay que saber también que la Corte Electoral no tiene potestad para sancionar, vale decir que solo puede notificar a quien viole esta disposición.

En los hechos sabemos de muchos medios gráficos sobre todo que por descuido o expresa omisión, han violado la disposición precedente y que sepamos nunca fueron sancionados. 

Vale decir que la norma constituye un saludo más a la bandera, puede ser una bonita disposición moral, ó ética, pero en los hechos quien la viole no tiene sanción alguna.

Liliana Castro Automóviles

En los hechos, como el Tribunal de Cuentas o la JUTEP (Junta de Transparencia y Etica Pública) y la Colrte Electora en este sentido, son órganos totalmente estériles, cuya función se limita a “aconsejar” o notificar, pero no tienen más potestades que esas.

En su momento lo dijo Jorge Batlle (por lo menos es al único que se lo oímos decir hasta ahora) “no hay peor ley que la que no se cumple y no pasa nada”. Estamos de acuerdo. ¿Para qué gastar esfuerzo en aprobar leyes que no se cumplen?

Y hay muchas formas de evitar el cumplimiento de una ley, una de ellas es precisamente no establecer la potestad de sancionar a los incumplidores. Otra forma de evitar el cumplimiento de una ley es no dándole recursos a quienes tendrán la tarea de controlar su cumplimiento.

No eruditos en este tema, pero a lo largo de los años en que ejercido esta función, nos hemos encontrado con infractores que no son sancionados porque la ley no fue reglamentada.

En fin coincidimos con los legisladores que creyeron necesario que el ciudadano antes de sufragar tenga por lo  menos 48 horas para reflexionar antes de emitir su sufragio. 48 horas en que no será “bombardeado” con la propaganda por diversos medios.

La ley establece que salvo la distribución de listas (a no menos de cien metros de las mesas de votación), se debe omitir la propaganda, directa o indirecta hacia el votante.

Pero insistimos no es más que otro saludo a la bandera, porque ¿Qué pasa con la denominadas “redes sociales”, las que en nuestros días resultan de la más usadas?

Basta ya de “saludos a la bandera”, o se prohíbe a todas o se autoriza a todas, pero medias tintas nunca mas,

A.R.D.

¡Ayúdanos! ¿Qué te pareció este artículo?
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/nzox