En la selección del 24 de agosto en “La Noche de la Nostalgia”, no falta jamás. El tema apareció tibiamente el 8 de octubre del año 1977 y en pocas semanas se catapultó como un suceso en el mundo. Siendo además la canción que reconoce a la banda estadounidense Player, a través del tiempo, se trata de “Baby come back”, un clásico de los oldies. Se trataba de un adelanto del primer álbum de la agrupación, que daría una gran sorpresa en la música toda, por su estilo y categoría.
Escrita y compuesta por el líder del conjunto, Peter Beckett, junto a J.C. Crowley, se encaramó en el primer puesto de la lista Billboard Hot 100, y en el décimo lugar en la Hot Soul Singles en enero de 1978, manteniéndose allí durante 32 semanas. Un hit en todo sentido, que inmediatamente se colgó por Europa, América y el orbe. Así, Player se fue haciendo grande, llegando al corazón del público.
LA HISTORIA
DE PLAYER
La historia cuenta, que la inspiración para componer esta canción vino luego de la ruptura amorosa de Beckett con su novia. Luego de 5 años de relación, el término de la misma dejó bastante deprimido al músico, que se dio la tarea de dejar plasmada toda su tristeza en las estrofas de «Baby Come Back». Player la tocó por primera vez en un estudio de grabación, propiedad de Dennis Lambert y Brian Potter, ambos productores de sus próximos discos, quienes habían descubierto la capacidad que la banda tenía. Al asistir a la oficina del productor Robert Stigwood, consiguen el contrato discográfico en RSO Records por 2 años, donde ya estaban grabando Los Bee Gees. Debido a la fama lograda con esta canción, el grupo es votado de honor por Billboard como «Nuevo Artista de Singles de 1978». La orquesta inició sus actividades en la ciudad de California, Los Angeles, en 1976, de la mano del bajista Ronn Moss, quien antes en el tiempo había tenido algunas experiencias tocando en varias escuadras de rock and roll. Su sonido se basaba en una mixtura de estilos: pop, rock, soft rock, entre otros; entrando además por la puerta grande en el sonido disco de la época. Siendo muy joven, Moss, aprende a pegarle a los parches de la batería y más tarde la guitarra y el bajo, liderando formaciones y haciendo experiencias en infinidad de clubes y night-clubs de Los Ángeles, incluso antes de cumplir los 21 años. Ronn Moss, bajo y voz, une su calidad interpretativa con otros tres amigos, el británico originario de Liverpool, Peter Beckett, guitarra y voz, J.C. Crowley, teclados, guitarra y voz, y John Friesen, batería, conformando así, Player. Stigwood, les produjo el álbum “Player”, y “Danger zone”, y tras un cambio de casa fonográfica, en 1980 editan el disco-grande “Room with a view”, material que lamentablemente pasa desapercibido en un primer momento, pero que posteriormente llegan a la gente ante el impacto a nivel internacional de “Baby come back”. “Player”, 1977, es su disco-debut que titulan con el mismo nombre de la banda; un LP muy completo, de buena factura, con su caballito de batalla, “Baby…” y “This time i’m in it for love”.
LA BANDA
SIN NOMBRE
La agrupación no tenía nombre, pero eso se resolvió observando una película en la televisión. Vieron en el filme el papel de “Players”, en la lista de los créditos, y le sacaron la “s” para convertirse en Player. El grupo también añadió sintetizadores con el músico Wayne Cook, componente de Steppenwolf, 1976, como un artista invitado de la sesión. Pocos meses después, con el demo en todas las broadcastings, Player conseguía un tremendo número uno inamovible. Los períodos de actividad fueron en tres etapas: 1976-1982, 1995-2003, y 2008 hasta el presente, donde continúan en actividad constante. Durante los últimos meses de 1977 y los primeros de 1978 preparan material nuevo, el cual es publicado también para el sello RSO, titulado “Danger zone”. Este segundo disco contiene los temas “Prisoner of your love”, que penetró en la lista de los Top 40, y “Silver lining”, que permaneció en el lugar 62. Ambos fueron disco de oro. Poco tiempo después, Player se suma a una de las giras más grandes “Arena rock” por territorio norteamericano, junto a Eric Clapton llamada “Slowhand”, invitando al grupo a abrir con su show. Luego, el tecladista Cook abandona el conjunto y es reemplazado por Bob Wooley –antes de Paul Revere and the Raiders- Finalmente, ganan reconocimientos participando en otros conciertos con artistas como Heart y Kenny Loggins, durante el otoño de 1978. [Después de tocar con este último en un concierto de Coconut Grove, Miami, Florida el 29 de octubre de 1978, la tensión entre los integrantes de varias bandas provoco un golpe muy duro e hizo que Beckett dejara la banda luego del cierre de ese show. El grupo sin contrato discográfico decide entonces formar un nuevo acuerdo, pero sin ninguna esperanza de tener éxito. RSO quería que Player pudiera reforzar su imagen, y por ese motivo los puso en varios recitales con grandes grupos influenciados en el hard rock. Después de esas extensas giras, Crowley decidió regresar a sus raíces en el campo de la música country, y deja la banda en 1979 para empezar su carrera solista. Peter, Ronn y John decidieron continuar con otras canciones para grabar su tercer álbum “Room with a view”.
PETER BECKETT,
EL CREADOR
Peter Beckett, nació Aigburth, Liverpool, Inglaterra, el 10 de agosto de 1948. Quiso ser siempre músico, influenciado por The Beatles, cuando los fue a ver al famoso Cavern Club. Su primer banda a los 16 años fue “The thoughts”. Más tarde participó en dos grupos: Winston G. y Paladini. Se trasladó a Los Ángeles, donde formó Skyband. Lograron poco éxito. Después de cuatro álbumes lanzados, el grupo se separó y Peter comenzó a producir canciones para otros artistas como Olivia Newton-John, Kenny Rogers etc. También escribió canciones para películas en la década de los años 80. En 1991 Peter lanzó su primer disco solista titulado «Beckett», convinado con estilos pop rock. Después se unió a la banda llamada «Little River Band» y estuvo con ellos durante 8 años. En 1996 regresó con Ronn Moss para formar nuevamente Player y lanzaron su quinto álbum, realizando después una gira por Estados Unidos.
En la selección del 24 de agosto en “La Noche de la Nostalgia”, no falta jamás. El tema apareció tibiamente el 8 de octubre del año 1977 y en pocas semanas se catapultó como un suceso en el mundo. Siendo además la canción que reconoce a la banda estadounidense Player, a través del tiempo, se trata de “Baby come back”, un clásico de los oldies. Se trataba de un adelanto del primer álbum de la agrupación, que daría una gran sorpresa en la música toda, por su estilo y categoría.
Escrita y compuesta por el líder del conjunto, Peter Beckett, junto a J.C. Crowley, se encaramó en el primer puesto dela lista Billboard Hot 100, y en el décimo lugar en la Hot Soul Singles en enero de 1978, manteniéndose allí durante 32 semanas. Un hit en todo sentido, que inmediatamente se colgó por Europa, América y el orbe. Así, Player se fue haciendo grande, llegando al corazón del público.
LA HISTORIA DE PLAYER
- espacio publicitario -
La historia cuenta, que la inspiración para componer esta canción vino luego de la ruptura amorosa de Beckett con su novia. Luego de 5 años de relación, el término de la misma dejó bastante deprimido al músico, que se dio la tarea de dejar plasmada toda su tristeza en las estrofas de «Baby Come Back». Player la tocó por primera vez en un estudio de grabación, propiedad de Dennis Lambert y Brian Potter, ambos productores de sus próximos discos, quienes habían descubierto la capacidad que la banda tenía. Al asistir a la oficina del productor Robert Stigwood, consiguen el contrato discográfico en RSO Records por 2 años, donde ya estaban grabando Los Bee Gees. Debido a la fama lograda con esta canción, el grupo es votado de honor por Billboard como «Nuevo Artista de Singles de 1978». La orquesta inició sus actividades en la ciudad de California, Los Angeles, en 1976, de la mano del bajista Ronn Moss, quien antes en el tiempo había tenido algunas experiencias tocando en varias escuadras de rock and roll. Su sonido se basaba en una mixtura de estilos: pop, rock, soft rock, entre otros; entrando además por la puerta grande en el sonido disco de la época. Siendo muy joven, Moss, aprende a pegarle a los parches de la batería y más tarde la guitarra y el bajo, liderando formaciones y haciendo experiencias en infinidad de clubes y night-clubs de Los Ángeles, incluso antes de cumplir los 21 años. Ronn Moss, bajo y voz, une su calidad interpretativa con otros tres amigos, el británico originario de Liverpool, Peter Beckett, guitarra y voz, J.C. Crowley, teclados, guitarra y voz, y John Friesen, batería, conformando así, Player. Stigwood, les produjo el álbum “Player”, y “Danger zone”, y tras un cambio de casa fonográfica, en 1980 editan el disco-grande “Room with a view”, material que lamentablemente pasa desapercibido en un primer momento, pero que posteriormente llegan a la gente ante el impacto a nivel internacional de “Baby come back”. “Player”, 1977, es su disco-debut que titulan con el mismo nombre de la banda; un LP muy completo, de buena factura, con su caballito de batalla, “Baby…” y “This time i’m in it for love”.
LA BANDA SIN NOMBRE
La agrupación no tenía nombre, pero eso se resolvió observando una película en la televisión. Vieron en el filme el papel de “Players”, en la lista de los créditos, y le sacaron la “s” para convertirse en Player. El grupo también añadió sintetizadores con el músico Wayne Cook, componente de Steppenwolf, 1976, como un artista invitado de la sesión. Pocos meses después, con el demo en todas las broadcastings, Player conseguía un tremendo número uno inamovible. Los períodos de actividad fueron en tres etapas: 1976-1982, 1995-2003, y 2008 hasta el presente, donde continúan en actividad constante. Durante los últimos meses de 1977 y los primeros de 1978 preparan material nuevo, el cual es publicado también para el sello RSO, titulado “Danger zone”. Este segundo disco contiene los temas “Prisoner of your love”, que penetró en la lista de los Top 40, y “Silver lining”, que permaneció en el lugar 62. Ambos fueron disco de oro. Poco tiempo después, Player se suma a una de las giras más grandes “Arena rock” por territorio norteamericano, junto a Eric Clapton llamada “Slowhand”, invitando al grupo a abrir con su show. Luego, el tecladista Cook abandona el conjunto y es reemplazado por Bob Wooley –antes de Paul Revere and the Raiders- Finalmente, ganan reconocimientos participando en otros conciertos con artistas como Heart y Kenny Loggins, durante el otoño de 1978. [Después de tocar con este último en un concierto de Coconut Grove, Miami, Florida el 29 de octubre de 1978, la tensión entre los integrantes de varias bandas provoco un golpe muy duro e hizo que Beckett dejara la banda luego del cierre de ese show. El grupo sin contrato discográfico decide entonces formar un nuevo acuerdo, pero sin ninguna esperanza de tener éxito. RSO quería que Player pudiera reforzar su imagen, y por ese motivo los puso en varios recitales con grandes grupos influenciados en el hard rock. Después de esas extensas giras, Crowley decidió regresar a sus raíces en el campo de la música country, y deja la banda en 1979 para empezar su carrera solista. Peter, Ronn y John decidieron continuar con otras canciones para grabar su tercer álbum “Room with a view”.
PETER BECKETT, EL CREADOR
Peter Beckett, nació Aigburth, Liverpool, Inglaterra, el 10 de agosto de 1948. Quiso ser siempre músico, influenciado por The Beatles, cuando los fue a ver al famoso Cavern Club. Su primer banda a los 16 años fue “The thoughts”. Más tarde participó en dos grupos: Winston G. y Paladini. Se trasladó a Los Ángeles, donde formó Skyband. Lograron poco éxito. Después de cuatro álbumes lanzados, el grupo se separó y Peter comenzó a producir canciones para otros artistas como Olivia Newton-John, Kenny Rogers etc. También escribió canciones para películas en la década de los años 80. En 1991 Peter lanzó su primer disco solista titulado «Beckett», convinado con estilos pop rock. Después se unió a la banda llamada «Little River Band» y estuvo con ellos durante 8 años. En 1996 regresó con Ronn Moss para formar nuevamente Player y lanzaron su quinto álbum, realizando después una gira por Estados Unidos.