En la noche de la Junta Departamental, encendidos de valoraciones en pro de Nicolás Mazzarino.
La Junta Departamental de Salto a solicitud de la Comisión asesora de Deporte y Juventud celebró emotivo reconocimiento a la trayectoria del basquetbolista Nicolás Mazzarino; fué acompañado por familiares y amigos. Los Ediles de la Comisión de Deporte y Juventud, Rosana Figueroa, Lucas Trindade, Facundo Marzziote, Pablo Alves y Carlos Silgoria, plantearon rescate sobre la vida deportiva del notable basquetbolista salteño en tantos años, mientras desde el periodismo, Marcelo Oliva evocó aspectos medulares de la trayectoria de Mazzarino. Mensajes que igualmente llegaron desde Montevideo, excompañeros del «Nico», tanto a nivel de selección como de equipos.
Una noche que se cargó de emociones. Los familiares directos que no faltaron, su madre y hermanos Eduardo y Ricardo, más amigos de la adolescencia basquetbolística, cuando el crack ofreció las primeras señales de una jerarquía que el paso del tiempo, simplemente ratificó.
**********
ESOS AÑOS ATRÁS…
Rosana Giselle Fiegueroa, en su calidad de Edil e integrante de la Comisión Asesora de Deporte y Juventud, fue de las voces que se sumó para establecer aspectos de ese tránsito por tantos años de Nicolás en el básquetbol. Es del caso establecer el contenido de su decir.
**********
Sobre finales del año pasado, a la información se la pudo leer.
«A los 45 años, y luego de jugar la Liga con Peñarol, Nicolás Mazzarino, el ex escolta de la Selección Uruguaya finaliza una exitosa trayectoria, habiendo defendido a clubes como Welcome, Boca Juniors y Malvín»
**********
A los salteños, la decisión nos conmovió, pero también nos emocionó.
Fue como volver al ayer, cuando Nicolás debutó en 1991 en Hebraica y Macabi, luego de haberse formado en Ferro Carril de la Liga Salteña de Básquetbol.
Cuando se fue a Montevideo, hubo quien había presagiado la radiante proyección que iría a ser capaz de alcanzar: no otro que su amigo y maestro, Omar Miguel Arrestia.
El «Chumbo», emblemático y nuestro por siempre, fue acumulando los primeros elogios a aquel adolescente que fue transformando al básquetbol, en una potencial misión de todos los días.
Sentimientos hacia un deporte al que le dio todo: su corazón y su arte.
Su entrega y su talento. Un tirador fulminante. Un cerebral de la escena.
Nicolás, simplemente lo fue.
************
En 1994 ganó el Torneo Federal con Hebraica y en 1997 pasó a Welcome, logrando el máximo éxito deportivo a nivel local en cuatro oportunidades.
En el 2001 jugó en Boca, luego volvió a Welcome y en el 2002 fichó en el Viola Reggio Calabria de Italia, donde también jugó en Pallacanestro Cantú.
En el 2013 regresó a nuestro país, se incorporó a Malvín (logrando tres Ligas: 2013-14, 2014-15 y 2017-18), y a fines del 2020 se sumó a Peñarol, su último equipo.
***********
Nicolás nació en Salto, el 21 de octubre de 1975.
Cuando decidió ponerle punto final a su carrera y lo hizo por medio de una carta que publicó en su cuenta de Twitter, una última oración desde su pensamiento se convirtió en perfecta síntesis: «Se terminó esta gran aventura».
Hoy Nicolás integra el Cuerpo Técnico de Biguá, de reciente consagración en la última edición de la Liga Uruguaya de Básquetbol.
Su irresistible amor por el básquetbol.
Es un amor profundo y pleno.
¿Podría concebirse el básquetbol sin Nicolás Mazzarino?
***********
Estamos nosotros aquí, en su honor.
Porque ha sido y es un salteño, que hace al orgullo de este solar, creador de tantos deportistas de élite, pero que sin embargo no se ha despegado de esa comunión popular que surge a partir de la gente.
De los comunes de la vida. De quienes no dejarán de admitir a este Nicolás Mazzarino que pronóstico un maestro como aquel maestro de nombre Omar «Chumbo» Arrestia.
Decirle gracias a Nicolás, es lo que sentimos.
Valorar su trayectoria, es lo que planteamos.
Por el deportista que no renegó del ser humano.
Por el ser humano distanciado de la pose que anima a los soberbios.
Nicolás Mazzarino optó por otro camino.Con ese camino, que tantos nos identificamos.Salud al campeón Nicolás.Aquel que un día se fue de Ferro Carril, para ser lo que fue.El «Chumbo» Arrestia no se equivocó.La vida y el básquetbol nos regaló un crack.Y por ese regalo….celebramos también.Muchas gracias.