back to top
miércoles, 2 de julio de 2025
-0.6 C
Salto

El espacio frenteamplista recibió al Lic. Emilio Arredondo para analizar la actualidad política.

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/um8m

¿Hacia dónde va el país? Conversatorio en La Huella. 

Un numeroso grupo de personas proveniente de diversos sectores,  dio  marco de interés a la charla del politólogo Emilio Arredondo, este miércoles 22 de noviembre. Expuso sobre la situación del país, basado en datos estadísticos de observaciones y mediciones realizadas en  referencia a diferentes momentos  previos a elecciones, desde los años 2003, al 2019. Observación comparativa de datos estadísticos 1 año antes de las diversas elecciones durante esos períodos. Frente a esa mirada propone un diálogo de análisis que ayuda a verse en perspectiva, frente a los porcentajes encontrados. Y en ese enfoque puede destacar debilidades y fortalezas de los gobiernos correspondientes, según que orientación, y a como están preparados. Lo que influye en las políticas sociales, de salud, de viviendas, de educación etc. Mostrando como intervienen en los resultados electorales, los medios de comunicación. Diferenciando también las redes. Comenta sobre los formatos con los que se gobierna, según quien gana. Analizando  el neoliberalismo que se afirma en lo económico como prioridad y como se diferencia del humanismo que contempla la sociedad en su conjunto para un desarrollo integral sostenible de la persona humana considerando el medioambiente que le rodea. Sistemas políticos diferentes que influyen en como se aplican las políticas sociales, económicas, laborales, de vivienda , de salud, de educación.  Aplicaciones  que influyen en el desarrollo de mejoras o deterioro de la vida de las mayorías o minorías de los habitantes, en cuanto al bienestar o  a la pobreza. Con los participantes de la reunión el catedrático, entra en un diálogo fluido, sobre temas preocupantes de corrupción, de narcotráfico, de financiamiento de campañas electorales,  de seguridad social, de juventud y también sobre temas generacionales.  Entre todos, se encuentran algunos errores de estrategia al momento de accionar cuando se trata de convocar a nuevos votantes. Y se resalta puntos a considerar al armar una nueva campaña. Porque se debe considerar que  la sociedad vive el hoy, de una forma diferente. Esta descreído de los políticos, aunque si le interesa temas puntuales, como el trabajo, la vivienda entre otros. ¡Desconociendo que eso es política!. Es necesaria! Como también es necesario estar preparados  como políticos, para gobernar, más allá, y después en caso de ganar las elecciones.  Realmente fue un tiempo muy fructífero  de aprendizaje militante..

- espacio publicitario -ASISPER

El espacio La Huella, que se reúne en la casa del PDC. Lavalleja 24,  agradece profundamente esta enriquecedora participativa charla, del Politólogo Emilio Arredondo.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/um8m
- espacio publicitario -Bloom