back to top
domingo, 23 de febrero de 2025
29.9 C
Salto

Universidades

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ujsg

¡Estudiá en Salto!

Universidad Católica- Campus Salto

CARRERAS
UNIVERSITARIAS- FACULTAD DE CIENCIAS
EMPRESARIALES
Modalidad PRESENCIAL
· CONTADOR PÚBLICO –

Carrera completa.
Objetivo: Ser un profesional comprometido con la creación y el crecimiento de empresas y emprendimientos, capaz de asesorar a todo tipo de organizaciones a partir de información relevante y confiable para la toma de decisiones y un hábil dominio de TI para el manejo de datos.
· Licenciatura en DIRECCIÓN DE EMPRESAS – Carrera completa.
Objetivo: Ser un profesional polifuncional, con una visión global e integradora sobre la gestión de los negocios y una marcada orientación hacia la toma de decisiones.
· Licenciatura en GESTIÓN HUMANA Y RELACIONES LABORALES – Dos primeros años (Título intermedio: Analista en Gestión Humana)
Objetivo: Ser un profesional capaz de aportar valor a las organizaciones desde la gestión estratégica del negocio y la perspectiva del talento humano, potenciando a las personas a construir una cultura de trabajo con propósito, saludable y sostenible en un mundo cambiante.
· Licenciatura en ECONOMÍA – Primer año
Objetivo: Ser un profesional/capaz de desempeñarse/con solvencia/en cualquier área de la Economía:/analizar y modelar el/funcionamiento/del mercado y el comportamiento de diferentes agentes económicos, diseñar y evaluar políticas públicas, elaborar análisis estratégicos/de mercados y sectores.
· Licenciatura en NEGOCIOS INTERNACIONALES – Primer año.
Objetivo: Estar preparado para detectar oportunidades de negocio en el mundo y adaptarse a escenarios multiculturales en busca de actividades de comercio exterior, gestión internacional de empresas e integración económica.

- espacio publicitario -
Liliana Castro Automóviles

CARRERAS UNIVERSITARIAS FACULTAD DE INGENIERÍA Y TECNOLOGÍAS
Modalidad PRESENCIAL

· Licenciatura en INFORMÁTICA – Carrera completa
Objetivo: Como profesional ser capaz de responder a las necesidades de las personas y las organizaciones a través de soluciones con tecnologías de la información y las comunicaciones.
CARRERAS UNIVERSITARIAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
Modalidad SEMIPRESENCIAL
· Licenciatura en PSICOPEDAGOGÍA – Carrera completa
Objetivo: Ser capaz de mejorar y garantizar la calidad de los procesos de aprendizaje de personas y grupos, desde un punto de vista humano y ético.
· Licenciatura en ENFERMERÍA – Profesionalización para Auxiliares en Enfermería- Carrera completa.
Esta carrera profesionaliza al auxiliar en Enfermería, quien desarrollará habilidades de liderazgo para la gestión de servicios de salud.
Por mayor información los invitamos a comunicarse con nosotros:
[email protected] .uy; por teléfono: 47325467, Int. 6682 o por WhatsApp: 097354336.

Equipo de la UdelaR presentó video sobre “Aguas Termales en Tiempos de Covid-19”

No se han registrado rastros de Covid-19 en aguas del Daymán

Un equipo multidisciplinario conformado por docentes de la sede Salto del Cenur Litoral Norte de la Universidad de la República, presentó un video donde se brindan detalles sobre el trabajo que se viene realizando de monitoreo ante la presencia de Covid-19 en el agua termal en parque Termal Daymán y zona de influencia. El mismo corresponde a un proyecto de extensión universitaria, el cual se vincula a un convenio multilateral entre la UdelaR a través de su Departamento del Agua y el Laboratorio de Virología, el Ministerio de Salud Pública, la Intendencia de Salto, el Centro Comercial e Industrial de Salto y la Fundación para el Desarrollo Regional Salto Grande, para el análisis de aguas termales y residuales.

Este equipo multidisciplinario de docentes de la sede Salto de la UdelaR en conjunción a diferentes instituciones locales implementan el proyecto de extensión universitaria denominado “Aguas termales en tiempos de COVID-19”.
El mismo consiste en promover diferentes instancias de socialización e intercambio, referente al estudio que se viene realizando desde el pasado mes de junio en Termas del Daymán y los problemas que viene generando la pandemia vinculada al sector del turismo en Salto.

Este proyecto se basa en datos que arroja el trabajo de investigación de las aguas residuales del barrio Daymán de Salto y las aguas de las piscinas de las termas del Parque Municipal de Daymán, donde hasta el presente no se han registrado rastros de la presencia de coronavirus en las mismas. A través del mismo se desarrolla una vigilancia semanal de la presencia de coronavirus en estas aguas y estudia además en ellas parámetros bacteriológicos y fisicoquímicos, en colaboración con el Departamento de Aguas de la Intendencia de Salto y el Departamento de Aguas del Cenur Litoral Norte.

En tanto el proyecto extensionista es impulsado por un colectivo de docentes de diferentes disciplinas: virología molecular, química, ingeniería civil, sociología y comunicación, busca promover espacios de intercambio, de difusión y sensibilización en la temática.
La Emergencia Sanitaria nacional por COVID 19, ha afectado seriamente al turismo, por lo cual en Salto la Udelar ha sumado su esfuerzo para brindar garantías y aportar a la sociedad conocimiento científico, relacionado al coronavirus en aguas recreacionales y efluentes cloacales, y dar con ello tranquilidad tanto al habitante del lugar como al visitante.

Período excepcional de solicitud de becas 2021: Renovación y
primera vez cursando

El Servicio Central de Bienestar Universitario informa a la comunidad universitaria que se implementará un período extraordinario de solicitud de becas 2021 para las categorías renovación y primera vez cursando.

En este período podrán renovar la beca quienes tuvieron algún tipo de beca durante 2020 , así como solicitar becas aquellos y aquellas estudiantes que se encuentren cursando en UdelaR pero que no cuenten con becas asignadas en 2020.

Las y los estudiantes que deseen inscribirse a las becas, deberán realizar su solicitud a través del Portal del Estudiante entre el 15 y 28 de febrero de 2021. La solicitud se inicia completando el formulario en línea de la sección “Bienestar Universitario / becas”. Luego de la inscripción en línea se debe enviar la documentación solicitada entre el 16 de febrero y el 5 de marzo inclusive al correo [email protected].

Cabe recordar que en la Guía de solicitud de becas 2021 se encuentra detallada la documentación necesaria y los pasos de las solicitudes.

INFORMACIÓN IMPORTANTE:

El Consejo Directivo Central del 24 de noviembre de 2020 aprobó nuevos criterios transitorios en relación a la escolaridad mínima para solicitar renovación de beca.

En 2021, se podrán renovar las becas con una escolaridad mínima del 25% de los créditos anuales, quedando sin efecto durante el presente año exigencia actual de obtención del 50% de los créditos.

Asimismo se considerará una mayor excepcionalidad en el caso de carreras que cuentan con un atraso curricular que se extiende hasta el 2021, adoptando como criterio mínimo de renovación la comprobación de estar cursando actividad práctica postergada, aprobación de un curso o aprobación de un examen, previo informe de situación de las carreras elevado por los servicios universitarios afectados.

TIPOS DE BECAS OFRECIDAS:

Durante el período excepcional se podrán solicitar todas las becas ofrecidas por el servicio: apoyo económico, alojamiento, alimentación, descuentos en pasajes interdepartamentales, guardería, transporte, materiales de estudio y beca laptop.

Ahora vení a estudiar a la Universidad

Los estudiantes que desean ingresar este año a la UdelaR pueden encontrar información sobre las carreras de grado que se ofrecen en distintos puntos del país, fechas y requisitos de inscripción, acceso a becas, funcionamiento general de la UdelaR y otros datos útiles sobre la vida universitaria, en el sitio web creado especialmente para esta generación.

DEL 22 DE FEBRERO AL
26 DE MARZO ABREN
LAS INSCRIPCIONES Y
MÁS DE 150 CARRERAS EN
14 DEPARTAMENTOS DEL
PAÍS TE ESTÁN ESPERANDO
La información de interés para los estudiantes que desean comenzar a cursar este año en la UdelaR incluye la oferta de carreras de grado en Montevideo, en los centros regionales del Este ( con sedes en Maldonado, Rocha, Treinta y Tres), Litoral Norte (en Salto y Paysandú), y Noreste (en Tacuarembó y Rivera), así como orientación sobre el procedimiento de inscripción y sobre cursos propedéuticos, enlaces a las bedelías correspondientes, entre otros.
También se explica cuáles son los cometidos de la Universidad, cómo se organiza la institución, y se presentan los principales servicios de apoyo que pone a disposición de los estudiantes.

Nueva oferta educativa en la región suroeste con dos
carreras en alimentos y lácteos que se complementan

La Licenciatura en Ciencia y Tecnología de Lácteos y la Licenciatura en Análisis Alimentario tendrán doble titulación y se cursan en ambas sedes de UTEC de Paysandú y Colonia.
Desde febrero de 2021 UTEC habilitó la doble titulación de dos carreras que se cursan en las sedes de Colonia y Paysandú en alimentos y lácteos (la Licenciatura en Análisis Alimentario y la Licenciatura en Ciencia y Tecnología de Lácteos).
¡Esto quiere decir que será posible inscribirse en ambas carreras a la vez y egresar con dos títulos de grado una vez completados los créditos establecidos!
De esta manera el Instituto Tecnológico Regional Suroeste de UTEC suma una opción más de formación en la región.
Los cursos serán dictados en las sedes de Colonia La Paz y Paysandú de UTEC, con la posibilidad de realizar un gran número de ellos a distancia.

“Vamos a aprovechar las instalaciones los laboratorios y docentes, nos vamos a manejar como una red”, Amadeo Sosa, director de Educación de UTEC.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ujsg