back to top
sábado, 26 de julio de 2025
13.3 C
Salto

Alarmante NO, Preocupante SI

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ui5p

En “El Observador” de fin de semana se publica una nota de Oscar A. Bottinelli, bajo el Título “una asustante amenaza al futuro” que nos hiciera llegar un amigo lector y que consideramos valioso reproducir hoy algunos de sus párrafos que obviamente compartimos. Lleva por subtítulo: “No se ve y crece un país oculto de narcotráfico, sicariato y “Ndrangheta”.
Sostiene que “la seguridad pública es un drama nacional que se ha tomado con mucha liviandad en clave electoral, se ha simplificado el fenómeno no se ha discutido las causas, se cree que surgió hace muy poco tiempo, que es culpa de un solo gobernante y que lo puede arreglar por sí sólo otro gobernante. El problema es mucha más grave, hay un Uruguay que avanza y que la gran mayoría no conoce (no conocemos). Es sólo conocido por especialistas. Territorios dominados por la droga, territorios de combate entre bandas de narcotráfico, la aparición del sicariato (el asesinato por encargo), la guerra entre sicarios, los jóvenes muy jóvenes acribillados con treinta balazos en el cuerpo. Una y otra vez aparecen en Europa cargamentos de toneladas de droga que se embarcaron, transfirieron o pasaron por Uruguay, por el puerto o el aeropuerto.
El número de homicidios más o menos se triplico en el último cuarto de siglo, y ese número no es producto ni de “crímenes pasionales”, ni peleas de vecindarios, ni de enojos futbolísticos. Son cobros de cuentas por droga o de robos provocados por esas bandas. No se trata de arrebatos, de pungas, sino de asaltos a manos armadas con armas largas. En el país está presente la “Ndrangheta” la mafia calabresa a la que pertenece el primero fugado y luego recapturado Rocco Morabito. Hoy la Ndrangheta es la organización criminal más extendida en el mundo, presente en todos los continentes con ramificaciones en Rusia, como en Colombia, Alemania, Australia, Estados Unidos o Canadá y presencia en el Uruguay”.
Esta es sólo parte de la sustanciosa nota que compartimos hoy porque obviamente estamos de acuerdo y lo hemos dicho ya varias veces. Mientras los gobiernos se echan culpas unos a otros y se trata de sacar provecho de la situación de inseguridad, el mundo criminal sigue adelante y más allá de estadísticas y cifras avanza sembrado muertes y otras injusticias a su paso.
Si no asumimos esta realidad a tiempo y no se hace un esfuerzo que debe involucrarnos a todos, ¡pobre de nosotros y sobre todo de nuestros descendientes!

A.R.D.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ui5p
- espacio publicitario -Bloom