Vecinos y alcaldía de Bella Unión reviertan resolución negativa de o.s.e. por saneamiento para Los Olivos

    0
    Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ub6w
    Tras conocer la resolución del directorio de OSE, llevando la firma de su presidente Ing. Milton Machado de que era inviable construir saneamiento en barrio Los Olivos de Bella Unión, el concejal Néstor Braccini que reside en este barrio y junto a vecinos, plantearon el tema al alcalde William Cresseri y en cuestión de «horas» lograron que el directorio revirtiera su posición contraria y decidiera apoyar la obra de construcción de saneamiento para este populoso barrio. La resolución negativa de OSE que tiene fecha del 20 de junio de 2013 expresaba lo siguiente: Al respecto corresponde informar que por NOTA Directorio Nº 996/2012 se realizó la misma consulta por parte del Representante Nacional por el Departamento de Artigas. Hugo Dávila, en la cual se informó que para el barrio Los Olivos de Bella Unión, existe un proyecto que data de 1999, consistente en 2.126 metros de colector dé 200 mm., diámetro y dadas las características del subsuelo, el costo rondaría en los U$S500.000. Hasta el momento, no se ha podido incluir la ejecución de esta obra en Programas de financiamiento vigentes, por el elevado costo por vivienda. La zona es de una densidad regular, contándose con 112 familias, pero la existencia de un Estadio (hace alusión al estadio Los Olivos) en la misma, hace que varios metros de tuberías queden subaprovechados, ya que cuentan con viviendas de un solo margen. Hasta aquí la respuesta de OSE y la inviabilidad de la obra. Resulta que lindero a Los Olivos se están construyendo viviendas para moradores del asentamiento El Farolito. Estas viviendas que se están construyendo van a tener saneamiento y lo realmente insólito es que los vecinos, separados por solo una calle, que residen en Los Olivos, según OSE era costosa la obra. Felizmente los vecinos de Los Olivos lograron revertir la posición negativa de OSE esperan que también los olivos tenga su saneamiento.
    CONCEJAL NÉSTOR
    BRACCINI CON
    «EL PUEBLO «
    Tras urgentes gestiones y contando con el apoyo y respaldo del alcalde de Bella Unión William Cresseri, los  vecinos de Los Olivos tendrán finalmente su saneamiento. EI concejal Néstor Braccini vive en el barrio Los Olivos y habló con este corresponsal. Comenzó reseñando: «Este planteo lo realizamos junto a dos vecinos más que fueron Eduardo Sanchiz y Pedro Medina ya que ante la posibilidad de instalación   en paralelo a nuestro barrio la del barrio El Farolito y que este iba a contar con su obra de saneamiento, vimos la posibilidad, es ahora o nunca, de sumarnos a la instalación de esta red de saneamiento. Estos vecinos se encargaron de recoger las firmas de vecinos de Los Olivos, donde se lograron las firmas de 112 familias, sumando casi 500 personas, y elevamos el pedido de saneamiento al presidente de OSE. EI expediente se lo entregamos al diputado Hugo Dávila para que lo presentara ante el Directorio y así lo hizo el diputado. Siempre en ocasiones anteriores cuando pedíamos saneamiento para el barrio Los Olivos se nos había negado. Le dijimos a Dávila que señalara que el sub suelo de Los Olivos nada se asemeja al sub suelo de los barrios Las Piedras y Progreso. Sabemos que en Los Olivos hasta 1,60 metros hay tierra negra, por lo que siempre dijimos que el costo  del saneamiento no sería costoso. Fue una sorpresa amarga y por tanto muy desagradable cuando nos enteramos la semana pasada que venía el presidente de OSE a   Bella Unión y donde hicimos una llamada al despacho del director blanco Chiesa en Montevideo y nos enteramos en ese momento que la respuesta del directorio a nuestro pedido había sido contestada el 20 de junio de 2013 , respuesta que no había llegado a los
    vecinos de Los Olivos. Nos preocupamos por saber el contenido de esa respuesta y donde estaba y es así que la encontramos y que usted la reproduce en el diario. Fue sorpresa  y amargura por esa respuesta negativa, tan fría escrita en un papel , de que no era viable y que la obra saldría medio millón de dólares. Más fue la sorpresa  cuando nos enteramos que el directorio se basó en decir que no, en base a un estudio hecho por el organismo en el año 1999, situación totalmente  diferente a la que hoy estamos viviendo.
    GESTIONES
    DEL ALCALDE
    Tras el impacto de la nota de inmediato solicitamos una entrevista con el alcalde de Bella Unión. Reunidos a la conclusión que el saneamiento para Los Olivos era realmente viable. Debo resaltar la buena voluntad del alcalde ya que de inmediato toma cartas en el asunto, se conecta con el director de Obras de la Intendencia de Artigas, y se logra revertir en menos de 24 horas aquella resolución negativa del directorio de OSE. Hoy por hoy hay un compromiso de participación en la obra por parte de la Intendencia y de OSE. Quiero por tanto hacer pública la gestión y mi agradecimiento al alcalde Cresseri y al director de Obras de la lntendencia, Sr. Paniagua. Lo dijo en su reciente visita A Bella Unión el presidente de OSE de que está el compromiso, y donde nosotros vamos a estar pendientes y dar una mano. Vamos a ser celosos para que esto se cumpla ya que la obra nos cambiará la vida».

    Tras conocer la resolución del directorio de OSE, llevando la firma de su presidente Ing. Milton Machado de que era inviable construir saneamiento en barrio Los Olivos de Bella Unión, el concejal Néstor Braccini que reside en este barrio y junto a vecinos, plantearon el tema al alcalde William Cresseri y en cuestión de «horas» lograron que el directorio revirtiera su posición contraria y decidiera apoyar la obra de construcción de saneamiento para este populoso barrio. La resolución negativa de OSE que tiene fecha del 20 de junio de 2013 expresaba lo siguiente: Al respecto corresponde informar que por NOTA Directorio Nº 996/2012 se realizó la misma consulta por parte del Representante Nacional por el Departamento de Artigas. Hugo Dávila, en la cual se informó que para el barrio Los Olivos de Bella Unión, existe un proyecto que data de 1999, consistente en 2.126 metros de colector dé 200 mm., diámetro y dadas las características del subsuelo, el costo rondaría en los U$S500.000. Hasta el momento, no se ha podido incluir la ejecución de esta obra en Programas de financiamiento vigentes, por el elevado costo por vivienda. La zona es de una densidad regular, contándose con 112 familias, pero la existencia de un Estadio (hace alusión al estadio Los Olivos) en la misma, hace que varios metros de tuberías queden subaprovechados, ya que cuentan con viviendas de un solo margen. Hasta aquí la respuesta de OSE y la inviabilidad de la obra. Resulta que lindero a Los Olivos se están construyendo viviendas para moradores del asentamiento El Farolito. Estas viviendas que se están construyendo van a tener saneamiento y lo realmente insólito es que los vecinos, separados por solo una calle, que residen en Los Olivos, según OSE era costosa la obra. Felizmente los vecinos de Los Olivos lograron revertir la posición negativa de OSE esperan que también los olivos tenga su saneamiento.

    CONCEJAL NÉSTOR BRACCINI CON «EL PUEBLO «

    Tras urgentes gestiones y contando con el apoyo y respaldo del alcalde de Bella Unión William Cresseri, los  vecinos de Los Olivos tendrán finalmente su saneamiento. EI concejal Néstor Braccini vive en el barrio Los Olivos y habló con este corresponsal. Comenzó reseñando: «Este planteo lo realizamos junto a dos vecinos más que fueron Eduardo Sanchiz y Pedro Medina ya que ante la posibilidad de instalación   en paralelo a nuestro barrio la del barrio El Farolito y que este iba a contar con su obra de saneamiento, vimos la posibilidad, es ahora o nunca, de sumarnos a la instalación de esta red de saneamiento. Estos vecinos se encargaron de recoger las firmas de vecinos de Los Olivos, donde se lograron las firmas de 112 familias, sumando casi 500 personas, y elevamos el pedido de saneamiento al presidente de OSE. EI expediente se lo entregamos al diputado Hugo Dávila para que lo presentara ante el Directorio y así lo hizo el diputado. Siempre en ocasiones anteriores cuando pedíamos saneamiento para el barrio Los Olivos se nos había negado. Le dijimos a Dávila que señalara que el sub suelo de Los Olivos nada se asemeja al sub suelo de los barrios Las Piedras y Progreso. Sabemos que en Los Olivos hasta 1,60 metros hay tierra negra, por lo que siempre dijimos que el costo  del saneamiento no sería costoso. Fue una sorpresa amarga y por tanto muy desagradable cuando nos enteramos la semana pasada que venía el presidente de OSE a   Bella Unión y donde hicimos una llamada al despacho del director blanco Chiesa en Montevideo y nos enteramos en ese momento que la respuesta del directorio a nuestro pedido había sido contestada el 20 de junio de 2013 , respuesta que no había llegado a los

    - espacio publicitario -ASISPER

    vecinos de Los Olivos. Nos preocupamos por saber el contenido de esa respuesta y donde estaba y es así que la encontramos y que usted la reproduce en el diario. Fue sorpresa  y amargura por esa respuesta negativa, tan fría escrita en un papel , de que no era viable y que la obra saldría medio millón de dólares. Más fue la sorpresa  cuando nos enteramos que el directorio se basó en decir que no, en base a un estudio hecho por el organismo en el año 1999, situación totalmente  diferente a la que hoy estamos viviendo.

    GESTIONES DEL ALCALDE

    Tras el impacto de la nota de inmediato solicitamos una entrevista con el alcalde de Bella Unión. Reunidos a la conclusión que el saneamiento para Los Olivos era realmente viable. Debo resaltar la buena voluntad del alcalde ya que de inmediato toma cartas en el asunto, se conecta con el director de Obras de la Intendencia de Artigas, y se logra revertir en menos de 24 horas aquella resolución negativa del directorio de OSE. Hoy por hoy hay un compromiso de participación en la obra por parte de la Intendencia y de OSE. Quiero por tanto hacer pública la gestión y mi agradecimiento al alcalde Cresseri y al director de Obras de la lntendencia, Sr. Paniagua. Lo dijo en su reciente visita A Bella Unión el presidente de OSE de que está el compromiso, y donde nosotros vamos a estar pendientes y dar una mano. Vamos a ser celosos para que esto se cumpla ya que la obra nos cambiará la vida».

    Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ub6w