Hoy conmemoramos el día Internacional de  la Mujer

0
3
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/u44m

Por Lic.Faustina Martínez Barbieri

Hoy conmemoramos un día que marca y revaloriza nuevamente el desempeño de la mujer en muchos ámbitos de la vida y sectores laborales ,  haciendo énfasis  especialmente en el  rol que se encuentra ocupando la mujer en el sector turístico .

En la actualidad las mujeres constituyen un amplio porcentaje de la fuerza laboral del sector turístico formal.

A diferencia de otros sectores el turismo se encuentra ganando  representatividad de mujeres en el sector empresarial , quienes lideran y ocupan cargos jerárquicos,

En el sector turístico las iniciativas o emprendimientos liderados por mujeres supera ampliamente las de cualquier otro sector

De acuerdo a un informe de la OMT , el sector turístico es el que  ofrece grandes oportunidades para las mujeres que quieren dirigir su propio negocio, aumentando las posibilidades de ser empresarias en la industria turística más que en cualquier otro sector.

En los últimos tiempos se clarifica una tendencia donde las mujeres tienden a contratar a más mujeres que los hombres y a involucrarse en emprendimientos sociales informales que conllevan  en amplios beneficios para la comunidad
Por otro lado hay una tendencia a un aumento de las mujeres universitarias en todos los sectores, siendo la  educación y la capacitación dos pilares fundamentales para apaliar esta situación y disminuir la desigualdad de género.

A modo de conclusión, se deben  establecer acciones que vayan encaminadas a la igualdad de género, es importante hacer hincapié en la participación de las mujeres en la educación terciaria, ofrecer apoyo y formación para las mujeres que tienen emprendimientos turísticos y trabajar para que la formación y la educación estén libres de sesgos de géneros

Actividades y talleres en el Marco del Día Internacional de la Mujer

En el marco del día de la mujer , diversas instituciones y organismos se encuentran implementando distintas actividades como es el caso de la ONU Turismo que llevo  a cabo un webinar (seminario web)  regional el pasado 7 de marzo bajo la temática “ Invertir en las mujeres: acelerar el progreso

El cometido del seminario fue brindar oportunidades  de creación de redes para que las mujeres en el turismo se conecten, colaboren y establezcan relaciones significativas con las mujeres interesadas en el turismo.

Otro de los objetivos fue contribuir con  información sobre estrategias de promoción y pasos viables para promover políticas e iniciativas con perspectiva de género dentro del sector turístico, impulsando cambios positivos y fomentando la inclusión

En conmemoración a este día y al gran desempeño de todas las mujeres en el sector turístico el Ministerio de Turismo , a través de su Unidad Especializada en Género, la Cámara Uruguaya de Turismo y la Asociación Femenina de Empresarias y Ejecutivas del Turismo, se encuentran implementando talleres diseñados para fortalecer y potenciar las  habilidades profesionales como parte del ciclo de capacitación “Mujeres Líderes”.

El ciclo “Mujeres Líderes” consta de ocho encuentros, combinando formatos presenciales y virtuales, que abordarán temas clave para el crecimiento profesional y personal de las participantes así como el  el liderazgo en el ámbito laboral.

Desde la marca personal hasta la igualdad de género, pasando por la comercialización, la planificación y el marketing, cada taller se encuentra dictado por destacadas profesionales tanto nacionales como internacionales.

Temática de cada encuentro:

2º 13/3 – Marca Personal – impartido por Claudia Calace – formato virtual.

3º 21/3 – Planificación – impartido por Yvone Gómez (Colombia) – formato virtual.

4º 4/4 – Turismo Hospitalidad – impartido por la Lic. Lucia Amestoy – formato virtual.

5º 11/4 – Marketing y Redes – impartido por Raquel Oberlander – formato virtual.

6º 18/4 – Finanzas – impartido por la Cra. Cecilia Martinelli – formato virtual.

7º 25/4 – Igualdad de Género – impartido por Inmujeres – formato virtual.

8º 2/5 – Turismo Hospitalidad – impartido por la Lic. Teresa Russi – formato presencial.

Estos 8 encuentros son en formato presencial y virtual, con una duración de 2hs.

¡Ayúdanos! ¿Qué te pareció este artículo?
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/u44m