Las posibilidades de que los Estados Unidos aflojen por lo menos en algo el bloqueo que mantiene sobre Cuba y autorice las remesas de dinero de familiares a la isla, que mantiene canceladas al día de hoy, no deja de ser una buena noticia.
A nuestro entender es ver la película en toda su extensión y no sólo la parte de la película que favorece nuestra posición, como se hace habitualmente.
En relación al tema Cuba hemos expresado que no compartimos las opiniones sesgadas que solo nos permite ver lo que nos interesa. Esto no significa que ignoremos las diferencias entre una cosa y otra.
No compartimos algunas de las medidas que ha impuesto y mantiene el régimen cubano, como tampoco compartimos algunas de las opiniones simplistas e interesadas que se manifiestan sobre el punto.
En cuba hasta el momento de escribir estas líneas sólo se da por confirmada, según datos oficiales que hasta hoy no han sido desmentidos, un muerto. Las revueltas en Chile dejaron algo así como 31 muertos y en Colombia en los últimos meses hubo más de 50 muertos.
Sin embargo en los grandes medios de comunicación la repercusión que han tenido los incidentes de Cuba ha sido muy superior.
Desconocer la gravedad del bloqueo es tan criminal como desconocer las violaciones de los Derechos Humanos que se dan en la isla. Esto nos lleva a reafirmar lo que siempre hemos manifestado, el mayor y más grave precio lo paga el pueblo.
Ignorar o minimizar el interés que mantiene EE.UU. y sus aliados sobre Cuba es por lo menos ingenuo.
Cuando se condena el uso de armas de fuego en estos hechos, queremos ser muy honestos y claros en esto. No conocemos ninguna revolución que se haya hecho “convenciendo” a los contrincantes sin las armas de fuego Sucedió en tiempos de la colonia y sigue sucediendo hoy.
Se nos puede decir que una cosa es cuando el territorio propio es invadido por una potencia extranjera, que cuando el “enemigo” son los propios conciudadanos, pero a menudo los intereses foráneos que están detrás no son visibles. Recordamos la frase de tiempos inmemoriales que lamentaba no tanto la acción de los invasores, sino también de los malos criollos que traicionaban las causas nacionales.
Para dejar claro. No compartimos muchas de las medidas impuestas por el régimen comunista que gobierna en Cuba, otras sí. Tampoco compartimos algunas de las medidas sesgadas de la oposición, otras si.
Lo que entendemos acertado es liberar los fondos que tanto ahogan al pueblo cubano y poco o nada a los gobernantes de la isla.
Al menos así lo vemos.
A.R.D.