En la madrugada de ayer falleció el exarquero de la selección uruguaya y de Peñarol, Ladislao Mazurkiewicz. La noticia fue confirmada a las 04:15 horas por Fernando Álvez a través de su cuenta de Twitter. Hace una semana Mazurkiewicz (de 67 años), sufrió problemas respiratorios, por lo cual fue internado en la Asociación Española. Su condición fue empeorando a medida que pasaron los días, hasta que en la pasada madrugada dejó de existir.
Mazurkiewicz, uno de los mejores arqueros de todos los tiempos a nivel mundial, era oriundo de Maldonado y habíanacido el 14 de febrero de 1945.
«Chiquito» debutó en Racing en 1963 y a los dos años pasó a Peñarol, equipo en el que jugó hasta 1970. En ese primer pasaje por los aurinegros conquistó tres campeonatos uruguayos (1965, 1967 y 1968), la Copa Libertadores, la Copa Intercontinental en 1966 y la Supercopa de Campeones Intercontinentales en 1969.
Luego pasó al Atlético Mineiro, donde consiguió el campeonato brasileño en 1971. En 1974 pasó al Granada de España donde estuvo hasta 1978. Después de jugar un año en Cobreloa y otro en América de Cali, retornó a Peñarol para retirarse como campeón uruguayo en 1981. Mantiene el récord de minutos imbatidos en el fútbol uruguayo: 987.
Con la selección uruguaya logró el campeonato sudamericano Sub 20 en 1964 y conquistó el mismo título en mayores en 1967. Además, jugó tres mundiales (1966, 1970, 1974). Su rendimiento fue clave en el mundial de México 1970 para que Uruguay alcanzase las semifinales del torneo, donde fue eliminado por Brasil. Cuando terminó el certamen, Mazurkiewicz fue nominado el mejor arquero de la competencia.
Al finalizar su trayectoria como futbolista, tuvo un pasaje como entrenador del equipo principal y posteriormente se dedicó a entrenar arqueros en Peñarol, cargo que desempeñó durante muchísimos años, lo cual le permitió ser protagonista —como integrante del cuerpo técnico— del quinquenio obtenido por la institución entre 1993 y 1997.
Pocos días atrás, Fernando Álvez (quien fue entrenado por Mazurkiewicz y allí forjó una amistad entrañable, recordó en su cuenta de Twitter una anécdota ocurrida en el Mundial de 1966, el primero en el que participó. «Minutos antes del debut ante Inglaterra en el 66 ambos equipos tenían que subir al palco de Wembley en fila a saludar a la Reina, que aún hoy vive. Primero los ingleses y seguido Uruguay. Era reverencia a la Reina frente a ella y la mano al marido, que estaba a su lado como siempre. Da un paso, le extiende la mano al marido de la reina Elizabeth y cuando éste le da la mano chiquito le dice: ‘vos sí que estás pintado’. Y siguió. Sus compañeros no podían creer. Dicen que eso sirvió para que alguno aflojara la tensión que el partido provocaba. Crack».
Hasta siempre «Chiquito»
Envuelto en la bandera de Peñarol y en medio de aplausos, el féretro de Ladislao Mazurkiewicz partió hacia el cementerio Parque del Recuerdo. «Chiquito» tuvo la despedida que se merecía, la cual por cierto fue muy emotiva.
Una lista interminable de personalidades del fútbol se hizo presente en Road Hermanos, donde se llevó a cabo el velatorio. Antonio Pacheco y Darío Rodríguez, los capitanes de Peñarol, encabezaron esa nómina, en la que también se debe incluir, entre otros, a otras glorias mirasoles como Fernando Morena, Fernando Álvez, Gabriel Cedrés, Paolo Montero, Néstor «Tito» Goncalves, Pablo Forlán, Carlos Aguilera, Eduardo Pereira, José Enrique De los Santos, Matías y Oscar Aguirregaray, Nicolás Rotundo y Juan Castillo. Entre los dirigentes presentes destacó el vicepresidente Edgar Welker, quien cortó sus vacaciones en Punta del Este para asistir.
Todo el mundo recuerda a uno de los mejores goleros del mundo
El mundo no fue ajeno al fallecimiento de Ladislao Mazurkiewicz, legendario arquero uruguayo que dejó de existir en las últimas horas. Ex compañeros, colegas, políticos y entrenadores recordaron al Chiquito a través de las redes sociales, y su muerte fue anunciada en varios países. Peñarol, la AUF y Conmebol también lo recordaron.
Las redes sociales sirvieron una vez más para que aficionados y amigos manifestaran sus condolencias.
El Club Atlético Peñarol escribió esta mañana en su cuenta oficial de Twitter que Mazurkiewicz fue «el gran golero aurinegro que marcó una época en el arco de Peñarol», pero sin hacer mención al rol que tuvo durante años como entrenador de guardametas.
También en su sitio web oficial le dedicó un buen espacio. «Adiós al guardián del arco mirasol» es el título de la noticia de su último adiós, en la que se repasan su trayectoria y sus records.
En los sitios web de la Asociación Urugaya de Fútbol y de la Confederación Sudamericana de Fútbol se lo recordó de la misma manera.
«A seguir atajando, Polaco», tituló su artículo la AUF, en el que aseguró que «nos dejó para siempre físicamente, pero quedará eternamente en la retina de quienes tuvimos el privilegio de verlo atajar lo posible, lo improbable y lo imposible».
Los saludos
Distintas personalidades lo recordaron en este momento. Además de Fernando Álvez, quien lo acompañó incansablemente en este último tramo y dio el anuncio con «tristeza inmensa», Ubaldo Fillol, ex arquero de la selección argentina, lo calificó como «uno de los mejores arqueros de la historia de Sudamérica». «Gracias por tanto» escribió su colega Adrián Berbia, en referencia «al más grande».
«Muy triste, se fue EL CHIQUITO! El más grande de todos, un «mostro», un maestro del arco y un fenómeno de persona», publicó Gerardo Rabajda, ex golero de Peñarol y ahora representante de jugadores.
Un grande se fue
Nicolás Leoz, presidente de Conmebol, le envió una carta al Club Atlético Peñarol tras la muerte de Ladislao Mazurkiewicz, «constructor de la grandeza del fútbol uruguayo». «El futbol sudamericano ha perdido a un hombre que honró a su país», redactó.
Sumándose a la ola de saludos por el fallecimiento de Ladislao Mazurkiewicz, el presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol, Nicolás Leoz, envió una carta al Club Atlético Peñarol para expresar sus condolencias.
«Conmovido aún por la triste noticia, me apresuro en manifestarle mis condolencias por el fallecimiento del Sr. Ladislao Mazurkiewicz, constructor de la grandeza del futbol uruguayo y de manera singular, hacedor de hazañas, defendiendo el arco del Club Atlético Peñarol», escribió.
«El futbol sudamericano ha perdido a un hombre que honró a su país y jerarquizó al futbol continental con una trayectoria ponderada y ejemplar», añadió.
