Las redes sociales no son más que una herramienta y como tal lo que hace que denominemos positiva o negativa, depende sobre todo del uso que le demos.
No podemos ignorar los grandes beneficios que suponen las redes sociales, sobre todo en aquellos países, donde la comunicación está dirigida o manipulada o lisa y llanamente prohibida por los totalitarismos de turno.
Solo las redes sociales han sido capaces de burlar estos “corset”, injustos y ridículos, a la información y esta es una de las grandes ventajas, sobre todo para la democracia.
Pero tampoco se pueden ignorar aquellos casos en que esta herramienta han sido usadas, para desprestigiar o difamar gratuitamente, cobijadas en el anonimato.
Nadie puede ignorar que existen los denominados rumores o “noticias” falsas, que nos resistimos a llamar “noticia” por la sencilla razón que no son más que mentiras.
El tema replantea un asunto vital, como es la “libertad de prensa”, esto es la libertad de imprimir todo aquello que considera información, pero para nosotros al menos, esto no puede ser una vía de escape para la responsabilidad con que debe asumirse este derecho.
En una palabra, para nosotros la libertad responsable e esencial al momento de ejercer el Derecho de Libre Expresión del Pensamiento.
La fuente es una condición “sine qua non”, porque es vital saber quien sostiene algo, y en que se basa para decirlo. Con el correr de los años hemos aprendido a identificar los rumores y las denominadas “face New”, y nos sorprende la facilidad con que algunos lectores toman por verdaderos ciertos rumores, que no resisten ni el menor análisis.
Por eso en lo personal entendemos que la responsabilidad a la hora de ejercer la libertad de prensa es esencial y debe seguir así. No tenemos duda alguna que la información sigue siendo un arma esencial.
En lo personal entendemos que en el mundo globalizado en que nos encontramos la información personal ha adquirido aún mayor importancia. Tanto es así que las principales estafas se hacen por medios electrónicos y la llegada que tienen lo delincuentes se ha multiplicado.
Pensar en una persona sobre todo joven, sin celular es casi de otra época, y en este contexto la información electrónica es relevante, de allí que la preparación, el conocimiento es fundamental para hacer un uso y un aprovechamiento correcto de las redes sociales.
A.R.D.
Las redes sociales, una buena herramienta
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/twe2
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/twe2