Una nota exclusiva de JUANJO ALBERTI, desde Montevideo
VIRTUOSO DE LA GUITARRA
Músico consagrado desde todo punto de vista, a lo largo y a lo ancho de su dilatada trayectoria. De sesión, en vivo, guitarrista extraordinario por las agrupaciones que pasó y dejó su huella: The Yardbirds, Led Zeppelin, banda con la que vendió más de trescientos millones de discos, y The Firm. Como guitarrista de respaldo en grabaciones participó de infinidad de sesiones con Jeff Beck, Rolling Stones, Eric Clapton, The Who, Roy Harper, Joe Cocker y David Coverdale, entre tantos. Está posicionado en el segundo puesto entre los grandes violeros de todos los tiempos por la Corporación Gibson Guitar. Por otra parte la publicación especializada Rolling Stone lo ubicó en el tercer lugar, y su solo de guitarra en «Stairway to heaven» de Led Zeppelin, en 1971, está considerado el mejor de la historia del rock para Rolling Stone y Guitar Wolrd. Su verdadero nombre es James Patrick Page, más conocido como Jimmy Page, el gran cultor del rock clásico, que exactamente hoy está cumpliendo 73 años.
LLEGA A THE YARDBIRDS
Page es nacido en Heston, Middlesex, Inglaterra, el 9 de enero de 1944. Es único hijo de James Page, empleado de una empresa, y de Patricia Elizabeth Gaffikin, enfermera y secretaria del Hospital de la zona. Cuando Jimmy tenía tan sólo 12 años sus padres le regalaron su primera guitarra, aunque él ya sabía tocarla muy bien, ya que es autodidacta, un profesor le dió algunas clases, aprendiendo de manera sorprendente. En el correr de 1957, cuando Jimmy contaba con 13 años, sobresalió por vez primera en televisión en una audición donde participaban nuevos valores, distinguiéndose por sus interpretaciones. De ahí en más, pasarían muy pocas veladas para que se transformara en profesional, haciendo practicamente de todo, acompañando grupos y solistas estelares. En 1966 es llamado por The Yardbirds, para reemplazar a su amigo Eric Clapton, y el 16 de mayo de ese año, el bajista John Paul Jones, el baterista Keith Moon, el tecladista Nicky Hopkings, Jeff Beck, y el propio Jimmy Page, graban «Becks Bolero», en los estudios IBC de Londres. Pero si bien hubo mucho trabajo de shows, el potencial musical de la agrupación se vio interrumpido por las constantes giras y la falta de un éxito que detonara por los charts, así como por los conflictos internos. Así se retira Jeff Beck de la orquesta, que queda conformada en cuarteto. Page pasaría de ésta forma como violero central registrando «Little games». Led Zeppelin estaba por llegar…
MIEMBRO FUNDADOR DE LED ZEPPELIN
En 1968 con la partida de Relf y McCarty de The Yardbirds, Jimmy deseaba seguir con varios recitales pendientes por Europa Occidental. Así reclutó al vocalista Robert Plant, al baterista John Bonham, y al bajista y tecladista John Paul Jones, para formar un nuevo conjunto. Lo llamaría The New Yardbirds, cambiándolo luego por Led Zeppelin. La exquisita banda presentó elementos de un amplio espectro de influencias, como el blues, el rock and roll, el soul, la música celta, la música india, el folk, e incluso el country. Después de la gira, y ya bajo el nombre de Led Zeppelin, Peter Grant, mánager de la agrupación, otorgó a la banda 200 000 dólares a cambio de producirse su primer álbum. Tal importante suma de dinero provenía del sello Atlantic Records, que estaba interesado en fichar el mayor número posible de grupos que surgían durante aquella época amparados bajo el estilo blues y hard rock, algo que Led Zeppelin cumplía a la perfección, por lo que Atlantic contrató al número sin siquiera haberlos visto, sólo bajo la recomendación de Dusty Springfield. Su primer disco fue publicado el 12 de enero de 1969, bajo el título de Led Zeppelin. Fue grabado en apenas una semana -grabado, mezclado y editado- en los estudios Olympic de Londres en octubre de 1968, empleando apenas 30 horas de estudio y sin casi horas de ensayo. El álbum en Estados Unidos fue un impacto tremendo, logrado en radios y en público.
LED ZEPPELIN II CONSAGRACION DEFINITIVA
Led Zeppelin II su segundo trabajo fue lanzado el 22 de octubre de 1969 consagrando a la banda de manera definitiva. Trepó al número uno de las listas británicas y norteamericanos desplazando de ese lugar a «Abbey Road» de The Beatles, permaneciendo allí durante siete semanas, gracias al hit de «Whole lotta love» y «Heartbreaker». Más de 30 años pasaron de la disolución de la banda en 1980, y la música de Led Zeppelin continúa vendiéndose, disfruta de una amplia difusión radiofónica, y ha demostrado ser una de las bandas más influyentes del rock. Hasta la fecha, ha vendido más de 300 millones de álbumes en el mundo, incluidos 111 millones sólo en los Estados Unidos, y es la segunda banda con más discos de diamante -otorgados cada diez millones de ventas en USA- de la historia de la música, sólo por detrás de The Beatles. Led Zeppelin se reformó el 14 de mayo de 1988 para tocar únicamente en el concierto de celebración del 40o. aniversario de Atlantic Records, con Jason Bonham ocupando el puesto de su padre en la batería.
THE FIRM Y MÁS PARTICIPACIONES
Al tiempo fundaría The Firm, y realizaría infinidad de producciones como solista y participando con otros artistas. Actualmente posee una colección impresionante de guitarras de todo tipo y se pasea con su novia casi 50 años más joven que él, Scarlett Sabet. Entre 1970 y 1983 Jimmy Page estuvo casado con la modelo Francesa Charlotte Martin, exnovia de Eric Clapton. La pareja tiene una hija llamada Scarlet Lilith Page -nacida en 1971- actualmente es una reconocida fotógrafa y madre de la primera nieta de Jimmy, Alice Brown. En 1986 contrae nupcias con Patricia Ecker, con quien tuvo su segundo hijo, James Patrick Page III. En 1995 se divorciaron. Ese mismo año Page conoce a la brasileña -hija de argentinos- Jimena Gómez-Paratcha, con quien entablaría una relación que duraría hasta 2008.
Junto a ella tiene 2 hijos legítimos Zofia Jade -nacida en 1997- y Ashen Josan -nacido en 1999- y Jana -nacida en 1994), hija de Jimena a quien Jimmy adoptó. El famoso guitarrista vinculado a las drogas durante años, confesó en una reciente entrevista: «No soy un adicto, muchas gracias». Más allá de la nostalgia.
[email protected]
