Opción Consultores presentó los datos que indican que la aprobación de la gestión de gobierno bajó en relación al 62% que tenía en 2020.
Un 43% aprueba la gestión del gobierno de Luis Lacalle Pou, según la encuesta de febrero realizada por Opción Consultores
Un 32% de los consultados cree que la gestión es buena y un 11% que es muy buena, mientras que un 16% respondió que es mala y 13% muy mala.
La encuesta se hizo entre el 15 y el 24 de febrero con un muestreo aleatorio de números rango de telefonía celular, áreas urbanas y rurales 800 casos y un margen de error máximo de más menos 3.5.
La aprobación de la gestión de gobierno ha venido bajan-do desde 2020 a la actualidad: de 62% al 43% de febrero de este año.
El partido político del votante influye en su opinión sobre la gestión del gobierno, según los datos surgidos de la encuesta.
El 60% de quienes votaron al Frente Amplio en octubre de 2019 consideraron como mala o muy mala la gestión del gobierno, un 30% ni buena ni mala y un 9% muy buena/buena.
Mientras que un 73% de quienes votaron a los partidos de la coalición en octubre de 2019 consideraron como muy buena/buena la gestión del gobierno y un 21% como ni bue-na ni mala.
Encuesta de Equipos coloca al FA a la cabeza de la preferencia electoral, con 44 %
El sondeo fue realizado en diciembre, y registra un ele-vado porcentaje de indecisos.
En las últimas horas, Montevideo Portal accedió a una en-cuesta llevada de la firma Equipos Consultores llevada a cabo durante el pasado mes de diciembre.
El sondeo todavía no fue publicado por la compañía, y fue divulgada por dirigentes políticos que están suscriptos a los servicios de Equipos Consultores.
Interrogados acerca de a qué partido votaría si las elecciones de 2024 fueran hoy, el 44%de los encuestados respondió que elegiría al Frente Amplio.
El segundo lugar en la simpa tía electoral lo ocupa el Partido Nacional, actualmente en el gobierno, con un 23% de la intención de voto. El Partido Colorado registra un 6% y Cabildo Abierto un 4%. El PERI recoge un 1% y finalmente hay otro 1% marginal, distri-buido entre otros partidos. Estos resultados muestran un notorio cambio respecto a los resultados de las últimas elecciones nacionales, donde el
Frente Amplio obtuvo un 39,02% de los votos, el Partido Nacional 28,62%, el Partido Colorado 12,34%, Cabildo Abierto 11,04% y el PERI 1,38%.
Sin embargo, el sondeo ofrece un campo abierto a diversos resultados futuros, ya que contabiliza un 16%de indecisos y un 5% de personas dispuestas a anular el sufragio.
