back to top
domingo, 11 de mayo de 2025
23.3 C
Salto

En agosto podríamos saber cuántos somos los uruguayos

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/tm82

Censo 2023

En la tarde pasada autoridades de Jefatura de Policía, Ejército, Intendencia , referentes para el Censo 2023 , acompañaron al Director del INE (Instituto Nacional de Estadísticas) Diego Aboal quien actualizó datos de como se viene procesando el censo.

Hay gran conformidad con la cantidad de hogares que lo hicieron digitalmente superando las expectativas de los técnicos y el número sigue aumentando.

Para el mes de agosto se podrían conocer datos preliminares de cuantos somos los uruguayos actualmente.

«Estamos ahora en una fase del censo presencial que a nivel país ya hemos superado las 700 mil direcciones visitadas, de un total de algo más de 1.700.000 así que estamos en un avance importante del trabajo. Ya hemos sumado al día de hoy 11 puntos adicionales a los 52 puntos porcentuales que habíamos cubierto con el censo digital o sea que estamos en el orden del 63% de avance de trabajo censal a nivel de hogares.»

Aboal sostuvo que aún queda trabajo por hacer y que seguramente hasta fines del mes de julio se esté en campo.

«Creemos probablemente que para esa fecha tengamos la mayor parte del trabajo completo ,aunque es posible que quedan algunos  agujeros que suele ocurrir sobre el final del operativo»

Agregó que se está haciendo el censo en asentamientos , en zonas rurales,  por lo cual agradeció a la policía por su apoyo. «Allí la policía rural es la que está censando así que el agradecimiento de ese apoyo del Ministerio del Interior»

EN SALTO

Aboal explicó que en el trabajo previo al censo realizado en Salto en los meses de febrero y marzo vinculado al precenso, se contaron casi 51 mil direcciones en zonas urbanas incluyendo comercios.

«Ahora estaremos recorriendo nuevamente esas 51 direcciones en la fase presencial , a zonas rurales, zonas de asentamientos más allá de estas direcciones constatadas previamente»

Salto llegó a los 19 mil hogares censados en fase digital y ahora estamos con la fase presencial y en Salto tenemos unos 200 censistas trabajando en todo Salto , asi que estimamos que el trabajo debería avanzar rápido más allá de pequeños agujeros que quedan al final en este tipo de operativos.»

FASE PRESENCIAL

Aboal recordó a la población en qué consiste la fase presencial y como se procede.

«Lo que hará el censista si encuentra a los vecinos y éstos no fueron censados ,allí hacen la entrevista que lleva aproximadamente media hora en una familia tipo de 3 o 4 personas. En el caso que la familia haya realizado el censo digital les pedirán el código de finalización del censo . En el caso que no encuentren a los vecinos lo que harán será dejar una nota de visita donde consta el teléfono celular del censista y un número de vivienda ,por tanto allí los vecinos lo que pueden hacer es pasarle el código de finalización del censo digital a través de whatsapp o pueden coordinaro en el momento que se encuentren en el hogar para que el censista lo visite»

El Director de INE informó también que hay una tercera opción para los vecinos que recibieron la nota de visita y es que pueden censarse digitalmente pero usando el código de vivienda que consta en esa nota de visita. Con ese código ingresan a la página censo2023.uy y censarse en forma digital.

EN CASO DE DESCONFIANZA

Por otra parte dió algunas sugerencias en el caso que el ciudadano tenga algo de desconfianza sobre quien lo esté visitando.

«Lo que recomendamos allí es pedir el número de Cédula del censista y verificarlo en el 08002023 , un call center donde se les va a informar si es censista o no .También pueden entrar a la página censo 2023.uy y allí hay un botón donde dice Verificar Censista. Ahí apreta ese botón, carga el número de Cédula y el sistema le dice si es o no un censista. Así que recomendamos que ante la duda, no abramos la puerta , preguntemos quién es pedimos la cédulay verificamos.»

En relación al Censo digital sostuvo que la cifra lograda es la más alta en América Latina por censo, «Argentina tenía una de las tasas más altas con un 50% de hogares censados digitalmente y el resto de los países han estado por debajo del20 % así que estamos muy contentos, es la mejor cifra de respuesta digital de América Latina»

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/tm82