back to top
viernes, 7 de febrero de 2025
20.5 C
Salto

Informe Agropecuario

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/thpf

«Día del Merino» hoy en la agropecuaria

Con la organización de la Sociedad de Criadores de Merino Australiano del Uruguay, con apoyo del SUL, INIA y CRILU, esta tarde se llevará adelante una nueva edición del “Día del Merino”.

El ingreso de los animales se realizará desde las 8 de la mañana y a la hora 16 será la jura mientras que a las 18 está previsto que comiencen las ventas a cargo de Zambrano & Cía.

- espacio publicitario -
Liliana Castro Automóviles

El Ing. Alvaro Fross presidente de la raza señaló que es el evento por el cual se venden los animales “de punta” de la evaluación genética poblacional de la raza. En esta oportunidad participarán 59 carneros a exposición y venta y 214 vientres.

Las juras estarán a cargo del Ing. Francisco Ramos y del Ing. Federico de Brum.

La financiación estará a cargo del Banco República. Además de ser una actividad presencial la cual deberá respetarse las recomendaciones sanitarias y protocolos correspondientes por parte de los participantes, también se transmitirá en vivo por RuralUy y por Zambrano.com.uy y sus plataformas.

ORDEN DE VENTA
participarán de Los Arrayanes de Alvaro y Alfredo Fros un brete de 3 Machos PO Astado con EPD, de El Ventarrón de Marc Dumont a venta, no concurso, 2 bretes de 3 borregos MO 2 dientes, 23 borregas 4 dientes (15 son MO), 86 ovejas generales, boca llena libre de viejas. La Asturiana de Bustince de Tafernaberry Panissa 4 Hembras 2 dientes PO a concurso con control esquila y MO, 5 Machos 4 dientes PO a concurso con control esquila y doble tatuaje, ninguno de los lotes tiene DepS. De Piedra Mora de Filliol y Barreiro 50 borregas, 12 carnero 4-6 D y 6 borregos Dl-2 D, La Concordia de Fernando Notejane y otros: un brete de 4 machos borregos PO con EPD y control de esquila a concurso, otro brete de 4 machos carneros PO con EPD sin control de esquila sólo a venta, brete de 3 hembras borrega PO con EPD sin control de esquila sólo a venta, brete 3 hembras borrega PO con EPD sin control de esquila sólo a venta, brete 6 hembras borrega PO sin EPD sólo a venta. INIA- Paraje Molles Grande 4 bretes de 3 machos cada uno 2 dientes PO con EPD, La Tucura de Magdalena y Pablo Platero brete 3 machos 2 dientes PO con EPD y otro brete 4 machos PO con EPD.

Técnicos de Digebia trabajan en elaboración de guías para las carnicerías de todo el país

El área de Inocuidad Alimentaria de la Dirección General de Bioseguridad e Inocuidad Alimentaria (Digebia) del MGAP integra desde diciembre 2020, el grupo de trabajo encargado de facilitar la implementación del Decreto de Reglamento Nacional de Carnicerías, junto al Instituto Nacional de Carnes (INAC).
A partir de la aprobación del Reglamento Nacional de Carnicerías (Decreto Nº 31/021), se plantea un nuevo enfoque a las condiciones necesarias para garantizar la inocuidad de la carne y los productos cárnicos en los locales de elaboración y venta directa al público. Este nuevo enfoque, pone énfasis en tres aspectos fundamentales: infraestructura de las carnicerías, inocuidad alimentaria e idoneidad del personal. Estos cambios normativos establecen nuevas exigencias que requieren importantes adecuaciones del sistema y, en ese sentido, se está ejecutando un plan de trabajo para el rediseño de los sistemas de control de comercialización de carnes en el mercado interno.
Con este plan de trabajo se busca garantizar la inocuidad de los productos comercializados y potenciar el mercado interno, contribuyendo a la rentabilidad de la actividad comercial.


En primera instancia, se diseñaron nuevas fichas técnicas para los productos que habilita el INAC a elaborar en las carnicerías. Estas fichas establecen las características de los alimentos elaborados y sirven de guía a los operarios que los preparan, buscando la estandarización de los procesos de elaboración para obtener productos inocuos, que no afecten a la salud del consumidor.
El siguiente paso se centrará en la redacción de manuales de buenas prácticas específicos para la elaboración de alimentos en carnicerías, la limpieza y la desinfección de los utensilios y los espacios de trabajo, considerando los aspectos relevantes de inocuidad alimentaria y los requisitos del nuevo marco normativo. La incorporación de estos manuales irá acompañada de un Plan Nacional de Formación para los carniceros de todo el país.

https://www.gub.uy/

Director de Dinara se reunió con productores familiares de Soriano ante potenciales proyectos en acuicultura

El director general de la DINARA, Jaime Coronel conversó con emprendedores del sector privado en Dolores y Mercedes sobre el desarrollo de potenciales proyectos de acuicultura para todo el departamento. La iniciativa explora la posibilidad de nuclear a pescadores artesanales y productores familiares. Durante el encuentro, Coronel se reunió además, con el alcalde de Dolores, con ediles y también con representantes del gobierno departamental y directora de Desarrollo Rural de la Intendencia Municipal de Soriano.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/thpf