Desde Melbourne, Australia
Corría el año 1962 y en Melbourne, Victoria, Australia, con firmes influencias pop y folk, se formaba al compás de muchas ilusiones la agrupación The Seekers: Athol Guy en guitarras, contrabajo y voz, Keith Potger, banjo, guitarra de doce cuerdas y voz, Bruce Woodley, guitarra, mandolina, banjo, y voz, y Ken Ray, voz solista.

Después de realizar algunas presentaciones, Ken abandonó la banda para contraer enlace. Así es que los otros componentes fueron a buscar una cantante que tenía mucho «oficio» y que estaba dando que hablar por su forma de interpretar al frente de la Jazz Preachers de Frank Traynor, con quienes había registrado ya su primer disco EP, a los 18 años, para el sello W&G Records. Se trataba de Judith Durham. Luego de hablarle, la misma se constituiría en la voz principal del grupo, marcando toda una época con las canciones venideras de The Seekers, «I’ll never find another you», «A world of our own», «Morningtown ride», «Someday, one day», compuesta por Paul Simon, su hit de siempre «Georgy Girl», de la película del mismo nombre, «The carnival Is over», y más. Con éstas credenciales se constituyeron en la primera banda pop australiana, en alcanzar grandes éxitos y ventas en el Reino Unido, y en el Billboard Hot-100 de Estados Unidos.

THE SEEKERS, 1963
Luego del lanzamiento de su disco debut en Australia: The Seekers, 1963, el cuarteto tuvo la oportunidad de lograr un contrato de actuación a bordo del crucero Fairsky, en 1964, para entretener a los turistas, que los llevaría al Reino Unido. Al llegar a Inglaterra, cuando los componentes pensaban en retornar a Melbourne, son requeridos por Dusty Springfield, quien a su vez tenía un hermano productor y compositor, Tom Springfield, que les había escrito un tema para ellos: «I’ll never find another you». Al reunirse The Seekers con los Springfield, decidieron aceptar la propuesta de quedarse en Londres y de grabar la canción en noviembre, 1964. La placa se lanzó un mes más tarde, llegando al primer lugar en el Reino Unido y Australia, y al número cuatro en USA, vendiendo casi 2 millones de copias en todo el orbe. En 1966, llegaría «Someday, one day», que alcanzaría el número cuatro en Australia y once en Inglaterra. Al volver la banda a su lugar de origen, ese mismo año rueda su primer special de televisión, «At home with The Seekers», en Melbourne.

DISTINGUIDOS POR NEW MUSICAL EXPRESS
A esa altura con super hits en casi toda Europa, The Seekers actúa en el Sidney Myer Music Bowl, ante un lleno total de 150.000 almas, siendo distinguidos por el semanario musical New Musical Express, como la mejor nueva banda de 1966. Meses después, se presentan en la gran celebración Wembley Arena Concierto, junto a The Beatles, Rolling Stones, Dusty Springfield y The Animals, y también en el Royal Command Performance de la London Palladium. Al año posterior, 1967, llega su mayor impacto en territorio norteamericano, «Georgy girl» -primer puesto en Billboard febrero 1967- y tercer lugar en el Reino Unido, logrando un disco de oro por un millón de discos vendidos en Estados Unidos. Tom Springfield, compuso la música, y Jim Dale proporcionó la letra. El tema que se deja oír al principio y al final del filme que lleva el mismo nombre, fue nominado a un premio de la Academia a «Mejor canción original». El suceso del tema por USA hizo que el álbum británico de The Seekers, «Come the day», fuera rebautizado como «Georgy girl», para su lanzamiento en Estados Unidos. Motion Picture Arts and Sciences la nomina mejor canción de 1967.

SE ENCUENTRAN EN
ACTIVIDAD
Las giras por distintos países se dieron más y más. Publicaron otros discos, incluyendo nuevos álbumes de estudio y Morningtown Ride para navidad. En 1995, fueron llamados por ARIA -Australia Asociación de la Industria de Grabación- Salón de la Fama, y fueron objeto de una edición especial de sellos postales de Australia. El 1 de septiembre, 2006, después de haber dejado las tournés, The Seekers se presentaron con la Llave de la Ciudad de Melbourne del Lord Mayor, John So. En abril, 2019, The Seekers editan «Farewell», una grabación en vivo de su gira del 50o. aniversario de 2013. En abril del mismo año, la banda edita un nuevo álbum de estudio, «Back to our roots», bajo el título de The Original Seekers. El 28 de abril de 2020, Universal Music Australia ofició el lanzamiento de una trilogía de álbumes recopilatorios de The Seekers, con el nombre de «Hidden treasures», que presenta rarezas y perlitas.

The Seekers fue la primera banda pop y beat australiana en aparecer en escena. Son un ícono. Juanjo Alberti. Más allá de la nostalgia.