Este año va por un vehículo propio para el servicio de cuidados paliativos de niños y adultos
El Hospital Regional Salto se prepara para celebrar su tercera Cena Show Beneficio, un evento que ha demostrado ser fundamental para el apoyo y mejora de las instalaciones del centro de salud, como del hogar de ancianos.
Este año la cita será el 18 de octubre en La Calandria, donde se espera una noche de premios, música y diversión, todo con un objetivo claro: recaudar fondos para el hospital.
La directora del hospital, Dra. Selva Tafernaberry, acompañada por la integrante del equipo de dirección Sic. Lucía Minutti y los integrantes de la comisión de apoyo Pelayo Díaz y Gustavo San Andrea, presentaron los detalles del evento y llamaron a participar del mismo.
La jerarca comenzó destacando el impacto positivo de las dos ediciones anteriores. «Desde que asumimos la gestión hace tres años, hemos implementado esta cena como una forma de recaudar fondos para diversas necesidades del hospital», explicó. «El primer año, gracias a la generosidad de los asistentes, se logró el cambio del techo del hogar de ancianos. El año pasado, se inauguró un nuevo local para el hospital de día, y este año el objetivo es la adquisición de un vehículo destinado a cuidados paliativos para adultos y niños.»
Fundamental que todos nos involucremos
Pelayo Díaz Muguerza, miembro activo de la comisión de apoyo local, enfatizó la importancia de la colaboración de la comunidad y las empresas. «Es fundamental que todos nos involucremos. Gracias a donaciones de empresas locales como Fénix y el grupo Marfrig, hemos podido proporcionar productos necesarios para el evento», indicó. Asimismo, San Andrea destacó el esfuerzo conjunto que se ha realizado para mejorar tanto el hospital como el hogar de ancianos.
Este año, el enfoque está en la atención a pacientes en cuidados paliativos, un área que ha crecido significativamente. «Actualmente atendemos a 70 niños en cuidados paliativos pediátricos, lo que hace esencial contar con un vehículo que facilite las visitas domiciliarias de nuestro equipo médico”. La necesidad de este transporte se ha vuelto urgente, ya que el vehículo prestado anteriormente se ha vuelto poco confiable.
Porqué un vehículo para paliativos
Lucía Minutti, psicóloga y miembro del equipo de dirección del hospital, subrayó la importancia de contar con un vehículo propio para los cuidados paliativos. «La atención en este contexto no se limita a la intervención médica. Implica también un enfoque integral que incluye apoyo emocional y psicológico tanto para los pacientes como para sus familias. Es esencial que nuestro equipo pueda llegar a los hogares de estos pacientes con la mayor facilidad posible», afirmó.
Minutti explicó que los cuidados paliativos requieren un acompañamiento constante y personalizado. «Muchos de estos niños y adultos enfrentan situaciones de gran vulnerabilidad, y el apoyo que brindamos va más allá de la atención médica. Se trata de ayudar a las familias a sobrellevar momentos difíciles y proporcionarles herramientas para manejar el día a día», añadió.
Además, destacó que la atención domiciliaria es fundamental para el bienestar de los pacientes. «Los pacientes en cuidados paliativos suelen sentirse más cómodos en su entorno familiar, y es allí donde pueden recibir el apoyo que necesitan. Un vehículo adecuado nos permitirá mejorar la calidad de la atención y asegurar que nuestros profesionales de la salud puedan realizar visitas regulares», concluyó.
De la Cena
La cena del 18 de octubre contará con la participación del grupo Éxodo, así como con sorteos y reconocimientos especiales. «Queremos que sea una cena familiar y de camaradería. El costo del ticket es de 3.000 pesos, y se pueden adquirir a través de cualquier miembro de la dirección del hospital o de la Comisión de Apoyo», comentó San Andrea.
Ambos miembros de la comisión hicieron un llamado a la solidaridad de la ciudadanía salteña, destacando que cada pequeño aporte puede marcar la diferencia en la atención que reciben los pacientes más vulnerables. «El hospital y el hogar de ancianos a menudo no cuentan con los recursos suficientes para cubrir todas las necesidades urgentes. Cada año, gracias a la generosidad de la comunidad, hemos podido realizar mejoras significativas», concluyó la Dra. Tafernaberry.
La Comisión de Apoyo también está disponible para responder preguntas y facilitar la compra de tickets a través de sus redes sociales y teléfonos de contacto. La cena no solo representa una oportunidad para disfrutar de una velada agradable, sino que también es un llamado a la acción para quienes deseen contribuir a una causa noble y necesaria.
Los tickets se pueden solicitar a través de los miembros de la Comisión de Apoyo, Dirección y atención al usuario del HRS.
Pueden adquirirlos en Club del Este o a través de los siguientes teléfonos: 099 735 750 Miguel Villar (Secretario), 099 363 374 Gustavo San Andrea (Tesorero), 099 200 144 Pelayo Díaz Muguerza , 099 452 282 Marcela Castell, 099 730 017 María Elena Pereira ó 473 23052 Secretaria HRS.
