A iniciativa del Plan Regional de Lectura se realizaron en varios centros escolares de Salto, tendidas literarias; la idea del tendedero no era algo estructurado y fijo.
Sólo era una iniciativa para darle al lenguaje poético, que muchas veces en la escuela se trabaja poco, una oportunidad para salir del salón, pasar por la creación de los propios niños y contagiar al barrio en esta llegada de la primavera.
Se proponía el impacto dentro del aula: con la lectura de poemas y fuera, con el impacto que el barrio leyera las poesías de los niños o las que ellos seleccionaban.
Pero sin dudas que podían agregar elementos, así lo hizo la escuela 117.
El tendedero por razones especiales lo hicieron en el patio pero en ese lugar, citaron a las familias.
Luego de la lectura de algunos poemas, con niños disfrazados en forma primaveral salieron a recorrer el barrio.
Se acompañó con música acorde y poemas que iban regalando a los vecinos, con flores artesanales que deseaban feliz primavera.
Más de 700 niños salieron hoy a recorrer el barrio Ceibal de la mano de maestros, practicantes, familia, regalando poesía y más que nada la alegría que irradia una actividad tan lúdica como colorida.
TAMBIÉN EN LA 119
Comenzó la Escuela 119 llenando el barrio de poemas, algunos de los niños, otros de autores que los niños eligieron.
Antes de pasar cada nivel a mirar el tendedero: escucharon poemas que recitaban algunos niños.
Eran poemas lúdicos y también gozamos de una música que nos invitaba al baile.
Verán que algunos paseantes del lugar se detenían a leer.
Entonces el equipo docente consideró que se ha cumplido el objetivo: se vio realizado el tendedero que hicieron los niños con practicantes y maestros, se leyó mucha poesía lúdica, se disfrutó del momento con buena música, los paseantes pudieron leer mensajes en lenguaje poético.
Los niños iban felices a ver sus carteles y sus rimas y sus poemas, también los que habían seleccionado por votación.
A iniciativa del Plan Regional de Lectura se realizaron en varios centros escolares de Salto, tendidas literarias; la idea del tendedero no era algo estructurado y fijo.
Sólo era una iniciativa para darle al lenguaje poético, que muchas veces en la escuela se trabaja poco, una oportunidad para
salir del salón, pasar por la creación de los propios niños y contagiar al barrio en esta llegada de la primavera.
Se proponía el impacto dentro del aula: con la lectura de poemas y fuera, con el impacto que el barrio leyera las poesías de los niños o las que ellos seleccionaban.
- espacio publicitario -![SOL - Calidez en compañía]()
Pero sin dudas que podían agregar elementos, así lo hizo la escuela 117.
El tendedero por razones especiales lo hicieron en el patio pero en ese lugar, citaron a las familias.
Luego de la lectura de algunos poemas, con niños disfrazados en forma primaveral salieron a recorrer el barrio.
Se acompañó con música acorde y poemas que iban regalando a los vecinos, con flores artesanales que deseaban feliz primavera.
Más de 700 niños salieron hoy a recorrer el barrio Ceibal de la mano de maestros, practicantes, familia, regalando poesía y más que nada la alegría que irradia una actividad tan lúdica como colorida.
TAMBIÉN EN LA 119
Comenzó la Escuela 119 llenando el barrio de poemas, algunos de los niños, otros de autores que los niños eligieron.
Antes de pasar cada nivel a mirar el tendedero: escucharon poemas que recitaban algunos niños.
Eran poemas lúdicos y también gozamos de una música que nos invitaba al baile.
Verán que algunos paseantes del lugar se detenían a leer.
Entonces el equipo docente consideró que se ha cumplido el objetivo: se vio realizado el tendedero que hicieron los niños con practicantes y maestros, se leyó mucha poesía lúdica, se disfrutó del momento con buena música, los paseantes pudieron leer mensajes en lenguaje poético.
Los niños iban felices a ver sus carteles y sus rimas y sus poemas, también los que habían seleccionado por votación.
- espacio publicitario -![Bloom]()