Se realizó el pasado sábado en el Centro Comercial e Industrial de Salto el taller “¿Qué es Experiencia de Usuario (UX) y cómo la evaluamos?” a cargo de las talleristas Victoria Pérez y Lucía Bustamante, en formato presencial. La entrada es de carácter libre, previa inscripción on line. Se entregará certificado de asistencia en forma digital.
Quienes lo impartieron fueron Victoria Pérez y Lucía Bustamante para compartir un gran taller ¿Qué es Experiencia de Usuario (UX) y cómo la evaluamos?
Cuando nos relacionamos con un producto o servicio, siempre experimentamos sentimientos como usuarios; a veces son buenos, a veces son frustrantes, otras veces no los recordamos. Estas experiencias que tenemos son lo que se llama Experiencia de Usuario o UX.
Como testers es nuestro deber velar porque las experiencias que tengan los usuarios sean las más adecuadas posibles.
En este taller veremos el concepto de UX, también hablaremos de usabilidad y sus diferencias con UX. Charlaremos sobre cómo nuestro sistema cognitivo juega un rol súper importante en estas temáticas. Y profundizaremos sobre dos de las principales técnicas de evaluación de UX, las Heurísticas de Nielsen y los Test de Usuario.
LUCÍA BUSTAMANTE
Diseñadora de Productos Digitales con más de 6 años de experiencia en la industria del software y 12 años de experiencia como Diseñadora Gráfica. Actualmente trabaja para una startup de UK como líder del área de Diseño de Producto, siempre buscando crear soluciones usables y accesibles. Entusiasta de DesignOps y Cultura de Diseño transmite el valor del diseño dentro de los equipos e intenta transformar los espacios de trabajo en un mejor lugar para los diseñadores.
Es impulsora de las comunidades MujeresIT.uy y DribbbleMeetupMVD. Sitio personal: luciabustamante.com
MARÍA VICTORIA PÉREZ
Ingeniera en Computación lleva más de 10 años desarrollando software, con foco en Front-end.
En los últimos años descubrió su pasión: entender cómo piensan los usuarios de los sistemas que construía.
Se dio cuenta que al charlar con ellos, al entender cómo piensan; comprendía mejor porqué algunas funcionalidades que construía funcionaban más que otras.
Forma parte de los equipos que lideran: Nahual.uy, MujeresIT.uy y DribbbleMVD. Actualmente se desempeña como UX Developer en Pyxis (pyxis.com.uy), una empresa centrada en las personas desde donde promueve el desarrollo de software centrado en ellas.
FACETAS DE LA UX
Cuando hablamos de UX, o bien, Experiencia de Usuario, nos referimos a la percepción que tienen las personas cuando usan un producto o servicio.
Útil: Como profesionales no podemos quedarnos sólo con seguir las instrucciones de clientes o jefes. Debemos de ser capaces de descubrir y crear productos que realmente resuelvan un problema o dolor.
• Usable: Es cierto que la usabilidad, que se refiere a qué tan fácil es de usar un sistema, sigue siendo importante, pero no es lo único.
• Deseable: Los productos atractivos funcionan mejor como lo menciona Don Norman en su libro El Diseño Emocional.
• Encontrable: Debemos enfocarnos en crear sistemas donde el usuario pueda navegar fácilmente y encontrar la información que busca.
• Accesible: Más de 10% de la población tiene algún tipo de discapacidad (auditiva, visual, motriz…) Además de ser ético, es un aspecto legal que hay que tomar en cuenta.
• Creíble: ¿Qué elementos causan una buena impresión y crean confianza en los usuarios? Debemos de diseñar para la credibilidad.
• Valioso: Nuestros productos deben de cumplir la misión de la organización, pero además ofrecer un valor agregado y mejorar la satisfacción del usuario.