back to top
martes, 10 de junio de 2025
7.2 C
Salto

Una buena noticia

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/t7xj

Salvemos las costas del río Uruguay. La noticia de que la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande se hará cargo de la protección de las costas del río Uruguay, tanto en nuestro país, como en Argentina, no deja de ser una satisfacción muy grande.

Siempre nos hemos manifestado amantes de la naturaleza y de los recursos naturales, tal como los hemos recibido, vale decir sin deteriorarlos, sin dañarlos o haciéndolo en la menor medida posible si es necesario y se justifica.

Es por eso que hasta el día de hoy seguimos lamentando la perdida de las cascadas que dieron nombre al departamento. Un lugar paradisíaco, con muy buena pesca y hoy tiene algo así como 27 metros de agua encima. Pero quienes sufrimos los apagones los “cortes” de energía programados y otros males similares, sabemos que la construcción de la represa ha sido necesaria y supuso un bien mucho mayor para uruguayos y argentinos.

- espacio publicitario -ASISPER

Salto Grande se encargó de minimizar al máximo el daño provocado en la naturaleza y de allí que se siguieron las recomendaciones de los técnicos, tanto para desmontar y limpiar toda la zona que sería inundada por el embalse como también de recuperar e indemnizar a quienes se vieron perjudicados aguas abajo de la represa.
Entre otros aspectos es lo que ha permitido que más de 40 años después de inaugurada la primera turbina, Salto Grande siga en funciones.

Esto sin olvidar que la represa y sobre todo el manejo del embalse ha permitido incidir favorablemente en las crecidas del río aguas abajo.

- espacio publicitario -UNICEF

Sin embargo nadie alertó del daño que provocarían los vaivenes del rio agua abajo y poco o nada se ha hecho para evitar este daño. Recordamos que los esfuerzos por evitar este daño datan de mucho tiempo a esta parte. Es más recordamos cuando utilizando los geotextiles y otros elementos se logró por lo menos disminuir el daño que estaba provocando el rio con sus súbitas subidas y bajantes provocadas por el manejo de la represa, en las áreas más sensibles.
Que se anuncie hoy un gran esfuerzo para tratar de salvar la costa del Uruguay de una voraz erosión, nos parece una noticia muy exitosa. Creemos que es lo justo, si la represa beneficia a todo el país, no se debe desconocer al menos que la zona que permitió su construcción no debe verse perjudicada innecesariamente, es decir más allá de lo necesario.

Esta es la cuestión y honestamente, antes que los denominados planes de navegabilidad del rio Uruguay, que seguimos sosteniendo son descabellados, preferimos la preservación de la costa.

A.R.D.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/t7xj
- espacio publicitario -Bloom