“Sueña a utópico, pero es nuestro sureño”

0
0
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/rgzm

Desde el presidente de Nacional, Matías Montanari, el piso flotante, la construcción de nuevos vestuarios.

Fue el viernes a la noche en la sede de Nacional Fútbol Club, cuando se revelaron detalles que guardan relación directa que se asocian al fin: la capañapro “Piso flotante”.

Al presidente, Darío Montanari, no le faltaron palabras que sintetizan el pensamiento de la Comisión Directiva, subrayando que “Hoy, 17 de Mayo de 2024, a dos días de haber cumplido nuestros 109 años y comenzando a vivir nuestro año 110, damos el puntapié inicial a esta campaña con la cual, tenemos el anhelo de cumplir con otro hito en la historia de nuestro querido club:

  • Cómo se construyó nuestra sede
  • Como cuando tuvimos nuestro estadio
  • ⁠Como cuando se construyó la tribuna del estadio
  • Como cuando se construyó este gimnasio

Hoy empezamos a construir el sueño de tener el ansiado piso flotante de última generación en el mismo.

Liliana Castro Automóviles

Un viejo anhelo que no solo vamos a disfrutar nosotros, sino también que el barrio y toda la sociedad salteña. Este año además continuaremos con obras en el estadio de fútbol, donde hace poco tiempo construimos una nueva barbacoa y cancha de Fútbol 5 sintético. Este año seguiremos con la reforma en vestuarios para jugadores, para jueces y mejoras en baños para público, esto con la ayuda de OFI donde presentamos un proyecto y fuimos beneficiados con la colaboración de $500.000 no reembolsables. Este convenio firmó en el día de hoy en la ciudad de Montevideo.

Con esta obra en nuestra sede social, queremos dar inicio a la primera etapa de una serie de reformas que queremos concretar con la que mejoraríamos los servicios a brindar a nuestros asociados y poder captar muchos más, que con los que no tengo dudas, nos podrá llevar a ser un club autosustentable y con eso poder darle una mejor preparación a nuestros deportistas y poder competir de mejor manera en todos nuestras disciplinas.

Es un sueño, si es un sueño. Sueña a utópico, puede que sí. Pero es nuestro sueño. Pero el mejor legado que tenemos en nuestro club, es el de pelearla siempre, y por esto no tengo dudas que si nos unimos mancomunados atrás de esto, lo vamos a lograr”

El 50% del monto que el club tendrá que aportar

El convenio suscrito con el Ministerio de Transporte y Obras Públicas. Desde esa cartera de estado, la suma de dos millones de pesos, mientras Nacional va apelando desde ya a quienes con su aporte, completarán el 50% restante. 100 dólares el metro cuadrado y el imperativo de obtener el monto en 60 días, para de inmediato iniciarse la ejecución de la obra proyectada.

En los próximos días será puntual la revelación de las cuentas habilitadas..

Al decir de los directivos de Nacional, “sabemos que se juntaran hinchas, amigos y colaboradores, para en grupos ir llegando cada uno de ellos, a los 100 dólares que aludimos”.

No menos cierto es que el gimnasio de Nacional, de presente y futuro, será ámbito de cultura física y deportiva para alumnos del Jardín 103 y el Liceo Nro 2, Antonio M. Grompone. Las directoras Verónica Texeira Núñez y Angelina Geres, respectivamente, valoraron la contribución de la entidad tricolor a esos fines, mientras al histórico capitán, Luis Armando “John” Gracés, el llamado a la unidad de la familia de Nacional para contemplar el tiempo que se viene

El “piso flotante” será de última generación, a la medida de un objetivo que no es menor: se tratará de una estructura de resistencia eficaz.

La noche del lanzamiento del operativo, reflexiones desde un video concebido por Nacional y que sintetiza la búsqueda que los compromete, sin que faltaran a la cita alguno de los responsables técnicos de las divisiones formativas del club. La cuna trico a la hora del básquetbol, no es precisamente un tema menor. Más bien que es siente el loable fin.

¡Ayúdanos! ¿Qué te pareció este artículo?
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/rgzm