back to top
domingo, 11 de mayo de 2025
17.7 C
Salto

Suárez-Messi-Cavani: el dinero para verlos jugar

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/15ja

Un día después de anunciados los precios para las entradas del partido que la selección uruguaya disputará ante Argentina el 12 de noviembre en el Campeón del Siglo por las Eliminatorias mundialistas rumbo a Qatar 2022, Jorge Casales, integrante del Comité Ejecutivo de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), explicó los costos. “Sí, son precios altos”, reconoció en diálogo con el programa ‘100 Deporte’ de Sport 890, aunque advirtió que los precios más caros, que son los que comenzarán a regir en la venta de la semana que viene y que “son los que más llaman la atención”, tienen descuentos importantes en la primera tanda.


ABRIENDO LA BILLETERA
“Si hay una compra temprana y además se hace a través de la tarjeta Brou Recompensa, ese precio baja un 50%. Si a eso le sumamos que normalmente en los partidos con Argentina se cobra más por la demanda que el partido que tiene, que suele ser de entradas agotadas, no estamos tan lejos de lo que históricamente veníamos cobrando por Eliminatorias”, explicó. “Hay pocos partidos en el mundo que congreguen las figuras que supuestamente van a estar en la cancha en este partido”, argumentó, y agregó que “se sabrá si esta política es exitosa si se agotan las entradas”. “Es una política comercial que se validó oportunamente y ahora hay que apoyarla y esperar que los precios sean buenos”, añadió. “Si ser despreciativo, pero si hubiésemos jugado con Bolivia o Venezuela factiblemente los precios no eran los mismos”, reconoció Casales.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/15ja