Desde chiquita se inició en la actuación. De a poco se fue cultivando, ganando confianza en lo suyo hasta transformarse en una excelente exponente de la escena en la tele y el cine. Prosperó y mucho, contando con una trayectoria muy extensa, llena de reconocimientos. En su haber cuenta con protagónicos de muy buena recepción por parte de los espectadores y la crítica en general. Tìtulos que han quedado grabados en la memoria de todos, tiras que marcaron una historia y películas que dieron la vuelta al mundo por su trama brillante, destacándose su lucido desempeño. En los útlimos tiempos su profesionalismo le dio por conducir un «Gran Hermano» y de integrar el polémico jurado de «Bailando», en Ideas del Sur, con Tinelli. Ha manifestado su inclinación a ayudar a gente necesitada y lo ha hecho de verdad con diferentes obras y eventos para recaudar fondos. Nacida en Buenos Aires, Argentina, un día como el de hoy 13 de febrero, pero de 1952, está cumpliendo sus 65 años. Hace mucho tiempo de paso por Baires la vimos caminar por la calle Florida, observando vidrieras, lucía espléndida de rubia platinada, con 1.63 de estatura, de sombrero a tono con su vestuario. La elegante señora tiene nombre y apellido: Soledad Silveyra, una diva de la pantalla.
SOLITA DEBUTÓ EN
«LA CIGARRA ESTÁ
QUE ARDE»
Después de participar en actuaciones escolares y en pequeños teatros en su niñez, se lanza al estrellato teniendo 12 años recién cumplidos con más y más actividades, haciéndose conocida por la tira «El amor tiene cara de mujer» de Nené Cascallar, saltando a la fama como revelación del teleteatro. En 1967 llega su primer largometraje «La cigarra está que arde», en un extenso reparto donde se destacan Olinda Bozán, Fidel Pintos, Mariquita Gallegos, Osvaldo Miranda, Juan Carlos Mareco, Dolores De Cicco, Zulma Faiad, Santiago Gómez Cou, Guido Gorgatti, entre otros. Continuaría con «Un muchacho como yo», en 1968, junto a Palito Ortega, Osvaldo Miranda, Beatriz Bonnet y Norberto Suárez; «Quiero llenarme de ti», 1969, con Sandro, Marcela López Rey y Walter Vidarte, y un año
más tarde con «Gitano», también con Sandro de América, acompañado por Silvina Rada, y Ricardo Bauleo, dirigidos por Emilio Vieyra. Paralelamente, comenzaba una ajetreada actividad en la tele.
«ROLANDO RIVAS,
TAXISTA»
Luego de muchos ensayos y de idas y vueltas, en los primeros meses de 1972, nacía «Rolando Rivas, taxista», acaso la telenovela más exitosa de la televisión argentina, creada por Alberto Migré, logrando trascender el género con una popularidad a cuestas que aún conserva a 45 años de su primera emisión original. Se trataba de una producción protagonizada por Claudio García Satur -el taxista- Nora Cárpena, Leonor Benedetto, Dorys del Valle y la mismísima Soledad Silveyra, la «muchachita» de la tira. De «Rolando Rivas, taxista» se hicieron dos temporadas, registrando presencia al aire hasta diciembre de 1973. Debido al impresionante suceso se produjo esa segunda temporada, sólo que en el segundo año de emisión se cambió a Solita, ya que esta había sido contratada por Canal 13 para estelarizar otra telenovela. Así fue que se continuó con García Satur y Nora Cárpena, la historia del taximetrista que atrajo la atención de millones de televidentes del Río de la Plata. Era la primera vez en la que los caballeros formaban parte de ser fanáticos fieles de una novela, atraídos por la primera pareja de Satur -Rolando- y Solita -Mónica- que en 1974 filmarían en colores la película de «Rolando Rivas, taxista».
EL TURNO PARA
«POBRE DIABLA»
En 1973 el turno fue para «Pobre diabla», donde estaría Soledad Silveyra, Arnaldo André y China Zorrilla. Obra teleteatral de suceso,
dirigida por Alejandro Doria y escrita por Alberto Migré. En 1981 estaría en «Laura mía», con Raúl Taibo, y en 1982 «La cenicienta», adaptación de Hugo Midón, juto a Boy Olmi, Elsa Berenguer, Nené Malbrán, Tina Serrano, y Franklin Caicedo. Ese mismo año, Soledad recibe una distinción del Festival Internacional de Cine Imaginario y de Ciencia Ficción de la Villa de Madrid, por «La casa de las siete tumbas». En 2013-2014 participó de la telenovela Mis amigos de siempre por Canal Trece. Abandonó la tira de Pol-ka para ser jurado del Bailando por un sueño 2014, que comenzó el 28 de abril y que se emitió por la pantalla de El Trece. Actualmente sigue dempeñando ese rol. En julio del pasado año se presentó en el Solís de Montevideo, con muy buena taquilla, demostrando que posee mucho más para brindar. Sus parejas fueron Jose María Jaramillo, entre 1970 y 1982 -separada de hecho- Lorenzo Jaguares, 1983-1985, Martín Laure, 1987-1989, Noel Frague -1991-1995- Osvaldo Laport. Tiene dos hijos:Baltasar, y Facundo Jaramillo. Más allá de la nostalgia.
juanjoalberti@hotmail.com
SOLEDAD SILVEYRA, A LOS 65 AÑOS. HOY ES EL CUMPLE DE LA ACTRIZ
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/5upu
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/5upu