Fútbol de la duda y vías cruzadas, más tentativas de solución.
Los temas fueron y vinieron ayer a la noche en el Consejo Superior de la Liga Salteña de Fútbol y algunos de ellos vinculados entre sí, cuando el fútbol se está viniendo y más de un suspenso parece estar planteado.
Ratificando el apunte de EL PUEBLO, en la edición de la víspera, los neutrales especificaron que «la policía tendrá la última palabra, tanto a nivel de escenarios cerrados como abiertos», a la hora de ser habilitados.
Hay que tener en cuenta que la divisional «B» tiene pactado su inicio para el 28 de agosto, por eso es que se tentará que el Comando acelere el pronunciamiento sobre las canchas cerradas.

El delegado de El Tanque, Cristian Pintos, con frontalidad como siempre, se interrogó: «¿nos van a poner un palo en la rueda todo el año?»
Tanto Luis Arreseigor como Javier Suárez, de los que asistieron a la reunión del pasado viernes, plantearon que más allá del sostenimiento no negociable del Comando en algunos aspectos, «el espíritu de diálogo no es lo que falta y se trata que Liga y Jefatura busquemos lo mejor para el fútbol y si alguna diferencia está planteada, evitar que se profundice».
Los neutrales buscaron sensibilizar al Comando, tras la inactividad de casi 20 meses, por lo tanto la ambición de flexibilidades respecto a algunas medidas.
De todas maneras cuando se inicie la temporada y se deba contemplar el aforo que se decrete, será la propia policía que comparecerá en los escenarios para comprobar la aplicación o transgresión de las decisiones en su momento concebidas desde la Secretaría Nacional del Deporte y la responsabilidad mayor «recaerá en los dirigentes de los clubes, sobre todo de quienes en esa cancha son locales, peros con la Liga como organizadora».
LA CUESTIÓN MÉDICA
Presencia de Miguel Rognioni, presidente del Consejo Único Juvenil. Un anuncio para tener en cuenta: mañana miércoles cuando se juegue la tercera fecha de la liguilla en Sub 15, el aficionado podrá acceder, con un aforo del 30%. Ese porcentaje será posible, tras el aval concedido desde el Cecoed. Las entradas se expenderán en la Liga y en el talón de las mismas, se incluirá nombre, número de teléfono y Cédula de Identidad de quien ingresa.
Se destacó que en el Consejo Único Juvenil, el protocolo en instancias pasadas se ha cumplido a cabalidad, de última el domingo pasado cuando se disputó la segunda fecha.
En tanto no faltaron cuestiones relativas a la Ficha Médica, quedando en claro que «sin ficha médica no se puede jugar».
La duda es si todos los planteles que iniciarán los torneos, dispondrán de la misma en cada caso. Es decir, cada componente de la categoría que fuese.
Ayer en el Consejo Superior, marcó presencia como nuevo neutral, Walter Hugo Martínez. «Hay que hacer lo que es necesario hacer», esgrimió quien suma años en la función, incluso con un ciclo en la presidencia de la propia Liga Salteña de Fútbol.