back to top
jueves, 3 de abril de 2025
27.7 C
Salto

Si no hay acuerdo por el Dickinson, el Vispo Mari será «la casa de Salto F.C»

- espacio publicitario -
Liliana Castro Automóviles
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/oz25

El primer partido de Salto Fútbol Club en los primeros años de la década pasada, fue en el propio Parque Ernesto Dickinson. Un día de abril, jugó a primera hora ante Sud América y se impuso 3 a 2. Como las relaciones con la Liga Salteña de Fútbol en ese entonces, surgían armónicas, se acordó con Ceibal una doble jornada.


Los ceibaleños encaraban la acción por el Torneo de Clubes, tras la consagración a nivel local en el 2002. En la primera rueda, con la Dirección Técnica de Ruben Eduardo Torrens y en la segunda, Miguel Ángel «Porky» Borges,
Ese partido de Salto Fútbol Club fue de los pocos que se afrontó en el estadio, desde el momento que se generaría el rechazo posterior a nivel de la AUF, porque el Dickinson no registraba las medidas reglamentarias. Fue entonces que la decisión no supo de otro miramiento que jugar de local en el Parque Juan José Vispo Mari.
PAGANDO POR EL ESTADIO
Cuando se reveló que la vuelta de Salto Fútbol Club podría resultar viable y con los primeros pasos ejecutándose, un encuentro de pocos minutos no faltó entre los empresarios pro-Salto Fútbol Club y neutrales de la Liga Salteña de Fútbol. En ese marco, la interrogante cayó de maduro: cuánto costaría el alquiler del Dickinson. Los neutrales plasmaron lo que es decisión en este caso, pero ceder o no ceder, será de incumbencia directa de los clubes que integran la Liga Salteña, algunos de ellos socios de la entidad que ensaya el retorno al esquema profesional del fútbol uruguayo, aunque de principio tendrá que sumarse a la Primera División Amateur.
PARA SER LA FUTURA CASA
«No hay día que algo no hagamos por Salto Fútbol Club», al decir del flamante presidente, Lisandro Rossi. Y más allá de la conformación del plantel, de la dirección técnica y otros aspectos igualmente sustanciales, un doble fin se marca en el horizonte para la dirigencia: 1) cuál será la futura cancha. 2) cuál será la futura sede.
El hecho es que si con la Liga Salteña de Fútbol no se plasma un acuerdo para la cesión del Parque Dickinson, todas las baterías se apuntarán al Parque Juan José Vispo Mari. Si así aconteciera, un plan de reacondicionamiento general e introducción de innovaciones, sobre todo en el sector oeste, donde se verifican vestuarios y cabinas para los medios de prensa.
En este caso las actuales no se ajustan a determinadas necesidades, sobre todo por la estrechez del espacio que en su momento se le otorgó a cada una.
Concretos: si el Dickinson se descarta como opción, entonces todas las batería se apuntan al Parque Juan José Vispo Mari. Se tratará de «la casa de Salto Fútbol» o definitivamente su centro de operaciones.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/oz25
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO