Exigís?.
“Nos exigimos todos”.
-Ese es uno de los secretos de esta finalista Sub 18?.
“Ahhhh…. No tengo dudas. Es la consecuencia de ese exigir, pero también querer lo mejor, desde cada uno y para el grupo. El grupo es un aspecto demasiado básico”.
-No tenés rostro “de persona mayor”. Hasta podrías ser un jugador más. Al fin de cuentas, cómo manejas lo relativo del respeto del plantel hacia vos?.
“Eso lo dejo en claro cuando arrancamos. Podemos darnos el lujo de una joda después de la práctica, de algún comentario que tenga que ver, de repente con el humor, esto es parte de un plantel de fútbol. Pero cuando entrenamos, entrenamos”.
-En todo este tiempo, nunca nadie te faltó el respeto?.
“Definitivamente no”.
-También marcas una actitud?.
“Claro, tiene que ver la manera de ser de uno con respecto al grupo”.
-Todos tenemos una sensación-convicción: en el plano físico, esta selección “vuela”.
“No tengo dudas que de los 24 jugadores, 20 por lo menos, son parte de un muy buen nivel físico. Al comienzo costó, por la desigualdad comprobada en distintos casos. Después nivelamos. Es el orgullo de poder reconocer la respuesta de todos ellos. La conciencia de cada uno, pero también, el sentido de la responsabilidad”.
**********
Jugó en Nacional de Salto. Cuando tenía 15, se fue a Nacional de Montevideo. Un año y retornó, “porque apareció una nueva Comisión Directiva y varios nos volvimos, como en los casos de John Pacheco y José Luis Ramallo”. Con 16 años, la de Salto Uruguay en el pecho. A los 21 años, SERGIO LEGGIRE se recibió de Profesor de Educación Física, tras el ciclo de estudios en Paysandú. Nació el 5 de marzo de 1985. Pesa 66 kilos. No trabaja menos de 10 horas por día. En la Escuela Nº 3, en el Colegio Salesiano, en el básquetbol juvenil de Salto Uruguay y además…. es el Preparador Físico de la selección juvenil salteña, finalista del Torneo del Interior.
Sergio es hoy. Pero también sueños que no le faltan. Un tiempo en EL PUEBLO, para reflejar sentires, mientras se abre el abanico del profesional que es. Pero después de todo… del ser humano también.
**********
-Al fin de cuentas, cómo llegas a la selección?.
“Gabriel Paique fue mi técnico cuando yo jugaba en la Sub 15 de Nacional. Ya me conocía. Pero ahora se dio que Fernando Irrazábal no iba a continuar en la función.
Fue entonces que Gabriel, me llamó y habló para incorporarme”.
-Una buena dosis de alegría?.
“Y qué duda puede haber?. Esto también se lo trasladamos a los jugadores. Están defendiendo a una selección salteña. Entonces, se plantea una responsabilidad, pero también un compromiso”.
-En qué medida costó potenciar la aptitud física del plantel?.
“Algunos jugadores hacía dos meses que no practicaban. Otros jugaron la liguilla. No hubo posibilidad de base de pre-temporada. Por eso valió el día a día, buscar acoples y establecer trabajos diferenciados cuando fue necesario. Hasta que llegó el momento de la nivelación.
Y entonces la respuesta surge en todos. Cada jugador está preparado para responder. Jacques estuvo lesionado, volvió en el partido pasado y anduvo bárbaro. Es el producto de lo que puso cada jugador en beneficio del grupo”.
-Sentís que sos parte de la suma. Obvio!.
“Por qué no decirlo si es así?. Siento que sumo lo mío, que aporto lo mío”.
-La selección en la final. Y para vos que implica?.
“Es como un deseo reprimido, porque en el tiempo en que jugué en la selección no pudimos avanzar. Esto que nos pasa no deja de ser una emoción personal”.
-Eso además de no guardarse la última gota antes de salir…
“Sin dudas. Eso… por sobre todo”.
-ELEAZAR JOSE SILVA-
SERGIO LEGGIRE EN EL PUEBLO: “Que nadie salga sin haber traspirado la última gota”
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/sau6
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/sau6