No sé si falló al dar las órdenes”, dijo Ayuto sobre Subjefe de Policía
Hasta el momento ha sido una semana de turismo relativamente baja en materia de delitos. Al menos así lo confirmó a EL PUEBLO el jefe de Policía de Salto, el inspector general retirado, Carlos Ayuto, quien aseguró que hubo un reforzamiento importante del personal policial en los distintos puntos de confluencia de turistas, sin descuidar el centro de la ciudad con la finalidad de que la seguridad fuera uno de los puntos más fuertes en esta semana especial para el departamento.
En ese sentido, Ayuto señaló que no se habían registrado delitos de magnitud ni tampoco seguidilla alguna de éstos, ya que por el momento las situaciones de esta naturaleza estaban “controladas”. La idea esta vez fue dar un duro revés a lo que sucedió hace dos años atrás, cuando un delincuente solitario asoló la zona de Daymán y cometió una docena de robos en los distintos hoteles del lugar en plena semana de turismo.
A los pocos días pudo ser capturado por la Policía que estableció para ello un operativo de vigilancia. Se trataba de un ex recluso del sur del país, que había cumplido condena por hurtos y rapiñas, y que había decidido cambiar de lugar para llevar a cabo sus fechorías.
Pero esta vez, la Policía decidió poner un límite y frenar cualquier intentona de ola delictiva. Según dijo el jefe de Policía, Carlos Ayuto, a este diario, los operativos de seguridad que se establecieron en las zonas termales, tanto de Daymán como en Arapey, no obstruyen las tareas de patrullaje de rutina en los barrios de la ciudad, ni en las calles del centro, donde se encuentra la zona comercial, así como tampoco en la terminal de ómnibus local.
“En las dos termas se ha dispuesto de operativos especiales, principalmente en Daymán que es donde tenemos mayor flujo de turistas, pero en Arapey también se reforzó y por el momento se viene desarrollando todo con total normalidad”, informó.
Ayuto señaló al respecto que “no han habido inconvenientes e incluso los delitos no han aumentado, tenemos pocos hurtos que son cantidades que no afectan para nada la normalidad del movimiento, pese a que hay un importante número de turistas”.
TODOS JUNTOS
Refiriéndose a cómo se toma la decisión de los alojamientos de reclusos en las cárceles, algo que ha sido puesto en cuestionamiento ante algunos casos de alarma pública, el máximo jerarca policial del departamento, dijo que además de la comisión creada para decidir sobre los “tratamientos especiales” en la particularidad de cada preso, se analizan hechos de conmoción pública, como el de los contrabandistas y los funcionarios públicos que fueron encarcelados el pasado mes de marzo.
“Ese fue uno de los casos más sonados en la opinión pública y de los cuales hubo muchos pedidos para que los pusiéramos en la chacra policial (donde trabajan al aire libre en una situación de semireclusión). Entonces opté por encargarle al director de la cárcel que los pusiera en un solo pabellón a todos juntos, porque en definitiva, por la cantidad que eran, llenaban un pabellón, y así se hizo. Todos quedaron en un pabellón de la cárcel y no en la chacra”, comentó.
Ayuto descartó por su parte, que esto pudiera generar una dinámica delictiva de la misma forma como la que se venía llevando adelante fuera de la cárcel y que ameritara el procesamiento de estas 13 personas. Sostuvo incluso que si bien no están incomunicados, la situación carcelaria provee de otros “controles” que les dificulta seguir en el mismo estado de hechos.
CON RODRIGUEZ
TODO BIEN
Por otro lado, el jefe de policía volvió sobre el caso de su relacionamiento con el hasta ahora Sub Jefe de Policía, Julio Rodríguez, tras la separación del cargo de una de las funcionarias de mayor jerarquía dentro de la órbita administrativa, área que es jurisdicción exclusiva del Sub jefe.
“Mi relación con el Sub jefe era normal. Antes de que yo asumiera la jefatura de Salto, ya nos conocíamos de otros eventos. Mientras que la parte profesional era buena, la parte operativa siempre era bien entendida. Y era cumplida de acuerdo a los requerimientos de llegarle a la gente y de ampliar el patrullaje cosas que yo siempre insistía mucho, por eso es una situación absolutamente normal”, dijo.
Y volviendo sobre las denuncias por presuntas irregularidades en el manejo de la gestión administrativa de la Jefatura de Policía, Ayuto manifestó que “pero no sé en la parte administrativa qué fue lo que falló, si fue él al transmitir las órdenes, o falló la gente que recepcionó las órdenes, porque cualquiera de las cosas pueden darse. Pero no por eso voy a decir que tuve una mala relación, de ninguna manera, al contrario, creo que las cosas fueron bien entendidas y cuando hubo observaciones, éstas también fueron entendidas”.
Pero volvió contra la dirección de administración de la Jefatura de Policía diciendo que “en este caso, la parte que estaba a órdenes de él, no le respondió como tenía que haber respondido, de acuerdo a mi modo de ver las cosas”.