back to top
29.1 C
Salto
martes, noviembre 11, 2025

TRANSITO - Página 3

Fiscalización de taxis en...

La Intendencia de Salto y el LATU comenzaron una fiscalización integral del servicio de taxis, revisando relojes, tarifas, vehículos y niveles de informalidad. El objetivo es ordenar el sector, garantizar al usuario un servicio confiable y regularizar a decenas de conductores que buscan formalizarse.

HUMANIZACION DEL TRANSITO...

Responsabilidades y dere...

Síndrome Vial

Estudio del comportamien...

Siniestro en 25 de Agosto...

Siniestro en 25 de Agosto y Rivera: el intendente Carlos Albisu asistió a los lesionados tras una colisión entre 2 motos en el centro de Salto. No hubo heridos graves.

Gobierno de Salto avanza ...

El Gobierno de Salto trabaja junto a los cuidacoches para formalizar su labor y mejorar sus condiciones, creando una comisión representativa y fortaleciendo la inclusión laboral.

Siniestro en Avenida Harr...

Sucedió hace m...

Multas por radares: ¿devo...

MTOP en el ojo de la tor...

Choque entre ambulancia y...

En la mañana de este mié...

Enzo Molina plantea derog...

El edil Enzo Molina propone derogar los artículos del decreto que permite incautar vehículos por espirometría positiva. Considera que vulnera el derecho de propiedad y no tiene efectos positivos sobre la siniestralidad. También plantea eliminar el carné de salud obligatorio.

Incautaciones vehiculares...

Tras el fallo de la Supr...

Incautación inconstitucio...

La Suprema Corte declaró inconstitucional el Decreto Departamental que permite incautar vehículos por espirometría positiva y otras infracciones. El abogado Ignacio Supparo impulsó la acción y logró un fallo histórico que obliga a revisar el procedimiento aplicado por la Intendencia de Salto.

Grave accidente sin repor...

Un vehículo terminó fuer...

Según Metediera (Pte. UNA...

Marcelo Metediera, presi...

Estas son las calles y av...

En el marco de una política de ordenamiento del tránsito urbano, la Intendencia de Salto definió mediante resolución la lista oficial de avenidas y calles con tránsito preferencial en la ciudad, que entró en vigencia el 1º de enero de 2023

Último momento: 2 siniest...

Recién empieza la tarde ...

Roja, amarilla y verde: l...

La creciente preocupación por los siniestros de tránsito en esquinas semaforizadas de Salto ha llevado a que algunas prácticas habituales entre los conductores estén en el centro de la discusión. En diálogo con El Pueblo, el jefe del Cuerpo Inspectivo de la Intendencia, Miguel da Costa, fue consultado sobre una posible modificación en la secuencia de los semáforos, que permitiría que el paso de la luz roja a la verde sea precedido por la amarilla, como ocurre en ciudades cercanas como Concordia, Entre Ríos.

Preferencias y giros: aju...

La ley dice una cosa, pero los conductores —y muchas veces las intendencias— hacen otra. Así podría resumirse el debate que vuelve a instalarse en torno a un aspecto medular de la circulación vial: las preferencias de paso en las intersecciones, en especial cuando se trata de calles priorizadas y los giros a la izquierda o derecha.

Academias de conducción p...

En diálogo con El Pueblo, Paola Burgos, representante de las academias de conducción de Salto, planteó una serie de propuestas orientadas a mejorar la seguridad vial y la formación de los nuevos conductores. Entre los principales reclamos, destacó la necesidad de implementar una identificación visible para quienes obtienen su primera licencia de conducir, una medida que, según explicó, es habitual en países de primer mundo.

«Las motos son el problem...

El 64,5%  de los siniest...

- NOS ACOMPAÑAN -

spot_img
client-image