La Policía de Salto reportó múltiples hechos entre el 10 y 11 de septiembre de 2025: hurtos, rapiña, detenciones, requisitorias, traslados a refugio, condenas judiciales y dos siniestros de tránsito con lesionados leves.
La Policía de Salto intervino en diversos hechos entre el 9 y 10 de septiembre: rapiñas, hurtos, siniestros de tránsito y un incendio en campo. Un hombre detenido por violación de domicilio fue condenado a tres meses de prisión.
En Salto se registraron varios siniestros de tránsito con lesionados, un hurto a comercio, una mordedura de can y controles vehiculares que dejaron incautaciones. Además, se reportaron lluvias en el interior del departamento.
Falleció hoy, 13 de septiembre de 2025, a los 96 años de edad. Sus hijos: Rubén, Fernando. Sus nietos, bisnietos, tataranietos y sus respectivas familias participan con profundo pesar dicho fallecimiento. Sepelio a realizarse el día 14 de septiembre a la hora 10:00 en Cementerio Central.
Falleció el 12 de septiembre de 2025, a los 91 años de edad. Sus sobrinos: Luis Alberto, Silvia, Miguel Eduardo, Luis Jesús y sus respectivas familias participan con profundo pesar dicho fallecimiento. Sepelio efectuado.
Falleció hoy, 13 de septiembre de 2025, a los 64 años de edad. Su esposo: Luis Enrique Chaparro. Sus hijos: Lucía, Agustín, Katherin, Lucas, Cristian, Daniel, Ana, Patricia, Fernando, Fabricio, Dionisio, Lorena. Sus nietos y sus respectivas familias participan con profundo pesar dicho fallecimiento. Sepelio a realizarse hoy hora 13:300 en Cementerio Central.
El presidente de la Cámara de Comercio, Julio César Lestido, y el vicepresidente del Centro Comercial de Salto, Gustavo Baiz, coincidieron en que el nuevo IVA del 22% a compras en Temu tendrá poco efecto desestimulante. Señalan que los precios bajos seguirán atrayendo consumidores y advierten un duro golpe al comercio local.
El crecimiento de Temu en Uruguay multiplicó las compras digitales bajo franquicia, generando debate sobre consumismo, impacto en el comercio local y nuevas medidas tributarias.
La Junta de Salto aprobó recalificar 390 hectáreas al norte de la ciudad, habilitando proyectos de vivienda privada, cooperativas y planes sociales. La nueva normativa impone exigencias ambientales y urbanísticas, fomentando un crecimiento planificado y sostenible.
La Policía de Salto reportó múltiples hechos entre el 10 y 11 de septiembre de 2025: hurtos, rapiña, detenciones, requisitorias, traslados a refugio, condenas judiciales y dos siniestros de tránsito con lesionados leves.
La Policía de Salto intervino en diversos hechos entre el 9 y 10 de septiembre: rapiñas, hurtos, siniestros de tránsito y un incendio en campo. Un hombre detenido por violación de domicilio fue condenado a tres meses de prisión.
En Salto se registraron varios siniestros de tránsito con lesionados, un hurto a comercio, una mordedura de can y controles vehiculares que dejaron incautaciones. Además, se reportaron lluvias en el interior del departamento.
Falleció hoy, 13 de septiembre de 2025, a los 96 años de edad. Sus hijos: Rubén, Fernando. Sus nietos, bisnietos, tataranietos y sus respectivas familias participan con profundo pesar dicho fallecimiento. Sepelio a realizarse el día 14 de septiembre a la hora 10:00 en Cementerio Central.
Falleció el 12 de septiembre de 2025, a los 91 años de edad. Sus sobrinos: Luis Alberto, Silvia, Miguel Eduardo, Luis Jesús y sus respectivas familias participan con profundo pesar dicho fallecimiento. Sepelio efectuado.
Falleció hoy, 13 de septiembre de 2025, a los 64 años de edad. Su esposo: Luis Enrique Chaparro. Sus hijos: Lucía, Agustín, Katherin, Lucas, Cristian, Daniel, Ana, Patricia, Fernando, Fabricio, Dionisio, Lorena. Sus nietos y sus respectivas familias participan con profundo pesar dicho fallecimiento. Sepelio a realizarse hoy hora 13:300 en Cementerio Central.
El presidente de la Cámara de Comercio, Julio César Lestido, y el vicepresidente del Centro Comercial de Salto, Gustavo Baiz, coincidieron en que el nuevo IVA del 22% a compras en Temu tendrá poco efecto desestimulante. Señalan que los precios bajos seguirán atrayendo consumidores y advierten un duro golpe al comercio local.
El crecimiento de Temu en Uruguay multiplicó las compras digitales bajo franquicia, generando debate sobre consumismo, impacto en el comercio local y nuevas medidas tributarias.
La Junta de Salto aprobó recalificar 390 hectáreas al norte de la ciudad, habilitando proyectos de vivienda privada, cooperativas y planes sociales. La nueva normativa impone exigencias ambientales y urbanísticas, fomentando un crecimiento planificado y sostenible.
El programa Uruguay Impulsa llegó a Salto. La Intendencia recibió las listas de 306 beneficiarios sorteados y comenzó el proceso de coordinación. Se comunicará con los titulares para definir tareas y horarios. El programa, a diferencia de los jornales solidarios, incluye capacitación a cargo de INEFOP, buscando una inserción laboral duradera.
Por primera vez, Salto está presente en una red internacional impulsada por el Foro Económico Mundial. Se trata de Global Shapers, una iniciativa de...
El Club de Niños Williams, un centro socioeducativo de atención diaria en el Barrio Williams, abrió un llamado para cubrir dos cargos fundamentales en...
En un paso significativo hacia la inclusión laboral y social, Aldeas Infantiles firmó un convenio con el hotel Aguasol de Termas del Daymán, que permitirá...
La Comisión Técnica Mixta de Salto Grande lanzó el Concurso Combinado Nº 331 para incorporar a su equipo un/a Técnico/a Especializado/a en Comunicaciones. Esta...
Salto Grande ha abierto un llamado a concurso combinado para el cargo de Analista Principal Mesa de Adquisiciones (N° 375), ofreciendo una oportunidad laboral con excelentes condiciones de contratación, formación constante y un buen ambiente de trabajo.
INEFOP y Coursera ofrecen más de 13.000 cursos gratuitos en áreas como tecnología, negocios y desarrollo personal, con certificaciones profesionales avaladas por empresas líderes. Solicita tu licencia en el sitio web de INEFOP.
Un informe del INE revela que la tasa de desempleo cerró en 7,4% a nivel nacional en 2024, pero varios departamentos superaron ese promedio. Río Negro registró la mayor desocupación con 14,4%, seguido de Treinta y Tres y Tacuarembó. La informalidad también creció, alcanzando el 22,7% en el país, con Cerro Largo, Artigas y Rivera liderando el ranking.
UTE abre inscripciones para Bachilleratos Profesionales en Redes Eléctricas. Los cursos, en convenio con CETP-UTU, brindan formación en áreas técnicas y buscan favorecer la inserción laboral de jóvenes.