Nicolás Pirozzi, chileno-uruguayo e hijo de madre salteña, busca clasificar al esquí en los Juegos Olímpicos de Invierno de Milano-Cortina 2026, donde podría romper una sequía de más de 30 años para Uruguay.
Centro Allavena se consagró campeón del Torneo Preparación de básquetbol al vencer a Pelotaris 76-69. El salteño Thiago Da Rosa fue la figura con 15 puntos y un gran cierre en Paysandú.
La Brigada Antidrogas de Salto detuvo a un camionero de 51 años en Av. Apolón y Ferreira Artigas tras hallar cocaína oculta en un paquete de yerba. Fiscalía de 3er Turno dirige la investigación.
Hurtos en viviendas, obras y centros educativos, varios siniestros con lesionados y un herido grave por arma blanca marcaron la jornada policial en Salto.
Falleció hoy, 24 de octubre de 2025, a los 72 años de edad. Sus hijos: Dahiana, Karina, Andrés, Juan Manuel, Juan Andrés y Jairo participan e invitan al sepelio a realizarse mañana, hora 09:30, en Cementerio Central.
Mahía habló en Salto sobre inteligencia artificial, educación y cultura. Dijo que Uruguay debe adaptarse al siglo XXI sin dogmas y fortalecer el interior.
Falleció hoy, 24 de octubre de 2025, a los 86 años de edad. Sus hijos: Rossana, Silvana, Gustavo y Marisa; sus nietos, sus bisnietos y respectivas familias participan con profundo dolor dicho fallecimiento. Sepelio a realizarse hoy hora 15:00 en Cementerio Central.
Nueva app Élida del Ministerio del Interior para víctimas de violencia de género con restricción de acercamiento. La herramienta incluye botón de pánico y permite ampliar denuncias. Especialista Adriana Miraballes celebró la alternativa tecnológica a las tobilleras, destacando su utilidad en zonas rurales y la capacidad de la víctima de alertar. Preocupación por el aumento constante de denuncias de violencia doméstica y femicidios en Uruguay.
Falleció hoy, 23 de octubre de 2025, a los 59 años de edad. Su esposo: José Luis Rodríguez. Sus hijos: Ángel Ramón, Adriana Gisel y María Clara Pintos, y sus respectivas familias, participan e invitan al sepelio a realizarse el día 24 de octubre a la hora 09:00 en Cementerio de Barrio Artigas.
Más de 76.000 mujeres rurales sostienen la vida productiva y familiar del Uruguay profundo. En su día, se promueven políticas de género, ferias y encuentros como el de Cerros de Vera para visibilizar su aporte al desarrollo rural.
El presidente de la Cámara de Comercio, Julio César Lestido, y el vicepresidente del Centro Comercial de Salto, Gustavo Baiz, coincidieron en que el nuevo IVA del 22% a compras en Temu tendrá poco efecto desestimulante. Señalan que los precios bajos seguirán atrayendo consumidores y advierten un duro golpe al comercio local.
El crecimiento de Temu en Uruguay multiplicó las compras digitales bajo franquicia, generando debate sobre consumismo, impacto en el comercio local y nuevas medidas tributarias.
Nicolás Pirozzi, chileno-uruguayo e hijo de madre salteña, busca clasificar al esquí en los Juegos Olímpicos de Invierno de Milano-Cortina 2026, donde podría romper una sequía de más de 30 años para Uruguay.
Centro Allavena se consagró campeón del Torneo Preparación de básquetbol al vencer a Pelotaris 76-69. El salteño Thiago Da Rosa fue la figura con 15 puntos y un gran cierre en Paysandú.
La Brigada Antidrogas de Salto detuvo a un camionero de 51 años en Av. Apolón y Ferreira Artigas tras hallar cocaína oculta en un paquete de yerba. Fiscalía de 3er Turno dirige la investigación.
Hurtos en viviendas, obras y centros educativos, varios siniestros con lesionados y un herido grave por arma blanca marcaron la jornada policial en Salto.
Falleció hoy, 24 de octubre de 2025, a los 72 años de edad. Sus hijos: Dahiana, Karina, Andrés, Juan Manuel, Juan Andrés y Jairo participan e invitan al sepelio a realizarse mañana, hora 09:30, en Cementerio Central.
Mahía habló en Salto sobre inteligencia artificial, educación y cultura. Dijo que Uruguay debe adaptarse al siglo XXI sin dogmas y fortalecer el interior.
Falleció hoy, 24 de octubre de 2025, a los 86 años de edad. Sus hijos: Rossana, Silvana, Gustavo y Marisa; sus nietos, sus bisnietos y respectivas familias participan con profundo dolor dicho fallecimiento. Sepelio a realizarse hoy hora 15:00 en Cementerio Central.
Nueva app Élida del Ministerio del Interior para víctimas de violencia de género con restricción de acercamiento. La herramienta incluye botón de pánico y permite ampliar denuncias. Especialista Adriana Miraballes celebró la alternativa tecnológica a las tobilleras, destacando su utilidad en zonas rurales y la capacidad de la víctima de alertar. Preocupación por el aumento constante de denuncias de violencia doméstica y femicidios en Uruguay.
Falleció hoy, 23 de octubre de 2025, a los 59 años de edad. Su esposo: José Luis Rodríguez. Sus hijos: Ángel Ramón, Adriana Gisel y María Clara Pintos, y sus respectivas familias, participan e invitan al sepelio a realizarse el día 24 de octubre a la hora 09:00 en Cementerio de Barrio Artigas.
Más de 76.000 mujeres rurales sostienen la vida productiva y familiar del Uruguay profundo. En su día, se promueven políticas de género, ferias y encuentros como el de Cerros de Vera para visibilizar su aporte al desarrollo rural.
El presidente de la Cámara de Comercio, Julio César Lestido, y el vicepresidente del Centro Comercial de Salto, Gustavo Baiz, coincidieron en que el nuevo IVA del 22% a compras en Temu tendrá poco efecto desestimulante. Señalan que los precios bajos seguirán atrayendo consumidores y advierten un duro golpe al comercio local.
El crecimiento de Temu en Uruguay multiplicó las compras digitales bajo franquicia, generando debate sobre consumismo, impacto en el comercio local y nuevas medidas tributarias.
La obra del nuevo techo en Termas del Daymán entra en su fase final con una lona francesa e iluminación especial que modernizarán las piscinas del complejo.
Daymán y Arapey se preparan para las vacaciones de primavera con mejoras en infraestructura y una agenda artística que incluye música, espectáculos y actividades familiares.
Las Termas del Arapey vivieron un fin de semana largo con ocupación total en hoteles, camping y alojamientos municipales, destacándose el regreso de los motorhome, que reactivan el turismo itinerante en la zona.
Por primera vez, los uruguayos tendrán la oportunidad de sumergirse en el universo de Frida Kahlo gracias a una experiencia sensorial única que combina arte y tecnología. La muestra se instalará en el primer nivel del Punta Shopping, en Punta del Este, y estará disponible todos los días, desde el 28 de diciembre hasta el 26 de enero, de 10:00 a 00:00 horas.
Entre el 20 y el 24 de diciembre, más de 40.000 argentinos llegaron a Uruguay, atraídos por su proximidad, seguridad y beneficios fiscales para turistas extranjeros.
La Intendencia de Salto presentó un adelanto de su nueva página web, que estará operativa en 2025. Con mejoras gráficas y funcionales, la plataforma busca simplificar trámites y facilitar el acceso ciudadano a la información.
Salto Emprende ha sido designado para formar parte del Comité Ejecutivo de la Red Uruguay Emprendedor en 2025, con el Mag. Nicolás Remedi como representante. Este espacio busca promover el ecosistema emprendedor nacional, con especial énfasis en el desarrollo territorial del Norte del país.
La Intendencia de Salto realiza mejoras en el puente sobre el arroyo San Antonio, optimizando la conectividad y seguridad de la Costanera Norte. También avanza en tareas de mantenimiento vial hasta el Cristo Redentor.
El Cuarto Campeonato de Esquila en Rincón de Valentín reunió a esquiladores locales e internacionales en un evento apoyado por el Municipio de Valentín y la Intendencia de Salto, destacando el talento en esta tradicional actividad.
La Intendencia de Salto trabaja en calle 18 de Mayo del barrio Artigas, instalando tuberías de alta capacidad y mejorando el drenaje pluvial para prevenir anegamientos.
La Intendencia de Salto, a través de la Coordinación de Turismo, realizó el lanzamiento del Verano Termal, la propuesta turística para esta temporada estival. El evento se llevó a cabo el viernes 13 de diciembre a partir de las 19:00 horas en la Plaza de los Treinta y Tres Orientales.
El pasado fin de semana, Termas del Arapey registró una alta afluencia de visitantes nacionales y extranjeros, alcanzando su capacidad máxima y beneficiando la actividad comercial en Salto. Con la presencia de turistas brasileños por el feriado de Proclamación de la República y la visita de estudiantes de Bella Unión, el parque termal se destacó como un destino ideal de descanso y recreación.
El presidente Lacalle Pou y el Ministerio de Turismo inauguraron la temporada turística 2024-2025 en Colonia, resaltando el rol del turismo en el empleo y la identidad nacional. Con actividades para todos los gustos y una nueva marca que acompaña a “Uruguay Natural”, el país se prepara para una temporada prometedora.