back to top
11.6 C
Salto
martes, septiembre 16, 2025

SOCIEDAD - Página 3

Be My Eyes: una aplicación que une miradas y corazones

En un mundo donde la tecnología suele asociarse con entretenimiento o consumo, a veces surgen proyectos que devuelven la fe en la innovación como...

16ª Marcha por la Diversidad

Hoy viernes a las 19 horas, el centro de la ciudad será el escenario de la 16ª Marcha por la Diversidad. La movilización, que parte de plaza Artigas y recorre calle Uruguay para culminar en Espacio Puerto, busca visibilizar las demandas y celebraciones de la comunidad LGTBIQ+

Gobernanza de Internet, el modelo multistakeholder y la visión uruguaya sobre IA europea

Uruguay refuerza su rol en la gobernanza digital al firmar el Convenio Europeo sobre IA y derechos humanos, consolidando el modelo multistakeholder y su liderazgo en políticas tecnológicas éticas.

El Escudo Nacional, la Ley de Símbolos Patrios y los fundamentos para la defensa de su integridad en Uruguay.

La columna de Gabriel Cartagena subraya la importancia histórica y jurídica del Escudo Nacional y la Ley de Símbolos Patrios, defendiendo su integridad como garantía de soberanía, unidad e identidad nacional.

Patrias, símbolos y escuela: entre la herida docente y la reflexión jurídica

El debate sobre los actos patrios en Uruguay enfrenta la visión emotiva de la docente Pichi Corcoll y el análisis jurídico de Gabriel Cartagena. Ambos alertan: eliminar símbolos debilita la identidad democrática.

La patria y la democracia en Uruguay: símbolos, educación y ciudadanía.

El concepto de patria en Uruguay, vinculándolo históricamente con la democracia y la educación cívica. Desde Artigas y la instrucción del Año XIII hasta la escuela vareliana y la marcha Mi Bandera, el patriotismo uruguayo se consolida como cívico y pluralista. Honrar la patria hoy significa participar activamente en la democracia, respetar los derechos humanos y fortalecer la justicia social.

“Pequeños gestos, grandes ayudas: así es la feria de Casa Amiga”

Feria americana en Casa Amiga, Por tal motivo, dialogamos con Alicia Blardoni: “Hoy estamos con una venta de ropa y calzados, una feria americana. Esta...

El que saluda todos los días: la historia detrás de un rostro conocido

El protagonista de la historia de vida de hoy es César Cardozo, quien a los 74 años, sigue firme en su puesto afuera del...

Proyecto de ley busca endurecer penas por crueldad animal

El diputado nacionalista Pedro Jisdonian desarchivó y volvió a presentar un proyecto de ley que busca penalizar con mayor severidad los actos de crueldad...

Misterio en primera fila: los liceos abren sus puertas al Tour de Leyendas

El terror, el misterio y la emoción vuelven a recorrer los liceos de Salto. Este jueves, a las 13:30 hs, el Liceo N.º 5...

Un libro para ver distinto: la vida de Lucía contada junto a su perra guía

A los 20 años, un descuido médico le quitó la vista, pero no las ganas de vivir ni de contar su historia. Hoy, con...

Homenaje a Artigas: un legado que interpela al presente

En el aniversario del natalicio de Artigas, el maestro José Álvez reivindicó su ideario como guía vigente para la justicia social y la soberanía. El acto en Plaza Artigas incluyó la Jura a la Bandera por parte de estudiantes de primaria y secundaria, símbolo de compromiso ciudadano.

Ofelia Piegas, una voz eterna del artiguismo

Ofelia fue mucho más que una profesora de historia: fue una investigadora apasionada y una de las más lúcidas intérpretes del ideario artiguista en Uruguay. Con una mirada aguda, crítica y profundamente humana, dedicó su vida al estudio de José Gervasio Artigas y a difundir un pensamiento federal, revolucionario y profundamente comprometido con la justicia social.

AJUPENSAL planteó necesidad de un Centro Diurno para adultos mayores

El pasado viernes se realizó en la sede de la Junta Departamental, la jornada de ser “Edil por un Día”, organizada por el Grupo...

“De las personas mayores que sufren violencia por su núcleo intrafamiliar, el 82% son mujeres”

Estuvieron en nuestra ciudad participando en la jornada de ser “Edil por un Día” convocadas por el Grupo Alzheimer de Salto y en representación...

Grupo Alzheimer de Salto invitó a ser Edil por un día

“Es necesario promover una sociedad para todas las edades basados en los principios de libertad, justicia y dignidad” En el marco de su tercer aniversario...

Se presentó el Centro Paulina Luisi, de atención psicológica para trabajadoras sexuales

Este lunes, en el marco del Día Internacional de la Trabajadora Sexual, se presentó en el Palacio Veltroni el Centro Paulina Luisi, “servicio universitario...

EL PUEBLO dialoga con el periodista Ernesto Tulbovitz

Fue reeditado el libro “Una oveja negra al poder, confesiones e intimidades de Pepe Mujica” Pasaron 10 años desde que se publicó un libro que...

Hoy se marcha en Salto por quienes no tienen voz

Hoy , a las 17 horas, Salto vuelve a latir con fuerza por una causa urgente. Un grupo de vecinos convoca a concentrarse en...

La Asociación de Ciegos de Salto busca un nuevo hogar para no desaparecer

Esther Reinoso es una de las referentes más comprometidas de la Asociación de Ciegos de Salto. Desde hace más de dos décadas, esta organización...

- NOS ACOMPAÑAN -

spot_img
client-image