La Policía de Salto intervino en diversos hechos: una rapiña armada en un kiosco, operativo de tránsito con incautación de motos, un siniestro vial, asistencia a una mujer descompensada y dos detenciones por violencia doméstica.
En operativos realizados esta tarde, la Policía detuvo a tres personas en diferentes zonas de Salto: un hombre requerido por Maldonado, otro que causaba desorden bajo efectos del alcohol, y un tercero con arma blanca.
En Salto, la jornada policial incluyó detenciones ciudadanas, hurtos a viviendas, motos robadas y múltiples condenas judiciales, incluyendo penas de hasta 14 meses de prisión por reiteración de delitos.
El fin de semana en Salto estuvo marcado por hurtos en viviendas y comercios, siniestros de tránsito y un principio de incendio. La Policía desplegó operativos en varios puntos de la ciudad.
Una jornada marcada por violencia doméstica, hurtos y varias detenciones movilizó a la Policía en Salto. Una mujer y su hijo fueron heridos con arma blanca por el ex de la víctima, hubo detenidos con drogas, un motociclista lesionado en un siniestro y varios traslados al refugio.
El Teatro Larrañaga fue sede del acto de colación de grado de estudiantes del CERP del Litoral, magisterio y maestros técnicos de UTU. En una emotiva ceremonia, 286 egresados recibieron su título docente, con presencia de autoridades nacionales y departamentales. La jornada destacó el compromiso con una educación pública de calidad y la formación de ciudadanos críticos.
Falleció el 17 de julio de 2025, a los 62 años de edad.
Su esposa: Gladys Reyna; sus hijos, nietos, bisnietos y sus respectivas familias participan con profundo pesar el fallecimiento e invitan al sepelio a efectuarse mañana viernes a la hora 12:30 en Cementerio Central.
La Sociedad Médico Quirúrgica de Salto – IAMPP participa con hondo pesar el fallecimiento del hermano de su asesor leal, Ivo Araújo.
Sepelio efectuado.
Dra. Gabriela Álvarez – Presidenta
Dr. Diego Tambucho – Secretario
Falleció el 16 de julio de 2025, a los 75 años de edad.
Sus hijos: Luis, Susana, Enrique, Daniel, Fernando, y sus respectivas familias participan con pesar dicho fallecimiento e invitan al sepelio efectuado.
La Junta de Salto aprobó recalificar 390 hectáreas al norte de la ciudad, habilitando proyectos de vivienda privada, cooperativas y planes sociales. La nueva normativa impone exigencias ambientales y urbanísticas, fomentando un crecimiento planificado y sostenible.
La Sociedad de Arquitectos del Uruguay en Salto abordará en una asamblea la aprobación del nuevo plan territorial sin acceso al texto final. Advierten falta de participación técnica y preocupación por la posible habilitación de barrios privados.
En el marco de una política de ordenamiento del tránsito urbano, la Intendencia de Salto definió mediante resolución la lista oficial de avenidas y calles con tránsito preferencial en la ciudad, que entró en vigencia el 1º de enero de 2023
China presentó su primer chip de 3 nm fabricado con litografía propia, marcando un hito en su carrera por la autosuficiencia tecnológica y desafiando el dominio global de ASML y Estados Unidos.
La creciente preocupación por los siniestros de tránsito en esquinas semaforizadas de Salto ha llevado a que algunas prácticas habituales entre los conductores estén en el centro de la discusión. En diálogo con El Pueblo, el jefe del Cuerpo Inspectivo de la Intendencia, Miguel da Costa, fue consultado sobre una posible modificación en la secuencia de los semáforos, que permitiría que el paso de la luz roja a la verde sea precedido por la amarilla, como ocurre en ciudades cercanas como Concordia, Entre Ríos.
La Policía de Salto intervino en diversos hechos: una rapiña armada en un kiosco, operativo de tránsito con incautación de motos, un siniestro vial, asistencia a una mujer descompensada y dos detenciones por violencia doméstica.
En operativos realizados esta tarde, la Policía detuvo a tres personas en diferentes zonas de Salto: un hombre requerido por Maldonado, otro que causaba desorden bajo efectos del alcohol, y un tercero con arma blanca.
En Salto, la jornada policial incluyó detenciones ciudadanas, hurtos a viviendas, motos robadas y múltiples condenas judiciales, incluyendo penas de hasta 14 meses de prisión por reiteración de delitos.
El fin de semana en Salto estuvo marcado por hurtos en viviendas y comercios, siniestros de tránsito y un principio de incendio. La Policía desplegó operativos en varios puntos de la ciudad.
Una jornada marcada por violencia doméstica, hurtos y varias detenciones movilizó a la Policía en Salto. Una mujer y su hijo fueron heridos con arma blanca por el ex de la víctima, hubo detenidos con drogas, un motociclista lesionado en un siniestro y varios traslados al refugio.
El Teatro Larrañaga fue sede del acto de colación de grado de estudiantes del CERP del Litoral, magisterio y maestros técnicos de UTU. En una emotiva ceremonia, 286 egresados recibieron su título docente, con presencia de autoridades nacionales y departamentales. La jornada destacó el compromiso con una educación pública de calidad y la formación de ciudadanos críticos.
Falleció el 17 de julio de 2025, a los 62 años de edad.
Su esposa: Gladys Reyna; sus hijos, nietos, bisnietos y sus respectivas familias participan con profundo pesar el fallecimiento e invitan al sepelio a efectuarse mañana viernes a la hora 12:30 en Cementerio Central.
La Sociedad Médico Quirúrgica de Salto – IAMPP participa con hondo pesar el fallecimiento del hermano de su asesor leal, Ivo Araújo.
Sepelio efectuado.
Dra. Gabriela Álvarez – Presidenta
Dr. Diego Tambucho – Secretario
Falleció el 16 de julio de 2025, a los 75 años de edad.
Sus hijos: Luis, Susana, Enrique, Daniel, Fernando, y sus respectivas familias participan con pesar dicho fallecimiento e invitan al sepelio efectuado.
La Junta de Salto aprobó recalificar 390 hectáreas al norte de la ciudad, habilitando proyectos de vivienda privada, cooperativas y planes sociales. La nueva normativa impone exigencias ambientales y urbanísticas, fomentando un crecimiento planificado y sostenible.
La Sociedad de Arquitectos del Uruguay en Salto abordará en una asamblea la aprobación del nuevo plan territorial sin acceso al texto final. Advierten falta de participación técnica y preocupación por la posible habilitación de barrios privados.
En el marco de una política de ordenamiento del tránsito urbano, la Intendencia de Salto definió mediante resolución la lista oficial de avenidas y calles con tránsito preferencial en la ciudad, que entró en vigencia el 1º de enero de 2023
China presentó su primer chip de 3 nm fabricado con litografía propia, marcando un hito en su carrera por la autosuficiencia tecnológica y desafiando el dominio global de ASML y Estados Unidos.
La creciente preocupación por los siniestros de tránsito en esquinas semaforizadas de Salto ha llevado a que algunas prácticas habituales entre los conductores estén en el centro de la discusión. En diálogo con El Pueblo, el jefe del Cuerpo Inspectivo de la Intendencia, Miguel da Costa, fue consultado sobre una posible modificación en la secuencia de los semáforos, que permitiría que el paso de la luz roja a la verde sea precedido por la amarilla, como ocurre en ciudades cercanas como Concordia, Entre Ríos.
El diputado salteño Horacio De Brum criticó duramente la reciente decisión del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) de suspender temporalmente las exportaciones...
La Dirección Nacional de Cultura lanzó “1825”, una residencia artística para artistas visuales del Interior, que ofrece beca, alojamiento y tutorías especializadas en el Espacio de Arte Contemporáneo.
Desde Salto se alzan voces contra el Proyecto Arazatí-Neptuno, que plantea una planta potabilizadora privada en San José. Ambientalistas denuncian una privatización encubierta del agua, exigen la nulidad del contrato y piden mayor participación ciudadana.
En el marco del inicio del nuevo período legislativo, el Dr. Pablo Perna fue designado como Secretario General de la Junta Departamental de Salto.
Perna...
El diputado nacionalista Pedro Jisdonian desarchivó y volvió a presentar un proyecto de ley que busca penalizar con mayor severidad los actos de crueldad...
La pediatra Claudia Romero fue designada por el gobierno electo como presidenta del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU). Con una trayectoria...
La Fiscalía y el MSP investigan la muerte de Macarena Bermolen, una joven de 20 años que falleció en el Hospital de Maldonado tras recibir una medicación no registrada en su historia clínica. Su familia denuncia mala praxis y encubrimiento.
El lunes 26 de febrero se llevará a cabo una reunión entre el gobierno electo y la oposición para formalizar los cargos de contralor en organismos y empresas, previo a la asunción presidencial del 1.º de marzo.
La Superintendencia de Servicios Financieros del Banco Central del Uruguay (BCU) ha instruido a la empresa Fondo Ganadero Pampas a suspender toda su publicidad,...
La inseguridad es la mayor preocupación para el 55% de los uruguayos, según un sondeo de Equipos Consultores. Le siguen el desempleo (29%) y la situación económica (19%), con variaciones según la región y el nivel socioeconómico.
Un nuevo tiroteo en la rambla del Buceo dejó a una mujer gravemente herida y un niño lesionado. El ataque está vinculado a la disputa territorial entre las bandas narco "Los Colo" y "Los Suárez" en Cerro Norte.
Las Comisiones Interdepartamentales de Género y Personas Mayores sesionaron el 14 de febrero, abordando temas clave como la visibilización de la endometriosis y la planificación para 2025, destacando la coordinación entre ambas comisiones.
La nueva jefa de Cooperación de la UE en Uruguay, Dörte Bosse, se reunió con el Congreso de Intendentes para discutir temas de desarrollo, incluyendo empleo, gestión de residuos y economía circular, destacando proyectos conjuntos.
La ministra designada de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Cecilia Cairo, presentó este lunes a los jerarcas que integrarán la cartera a partir del 1.º...
La decisión sobre las tarifas “ratifica la política de la actual gestión de minimizar el impacto” del costo internacional, indicó el MIEM.
El Ministerio de...
El Poder Ejecutivo aumentó la Base de Prestaciones y Contribuciones (BPC) a $6.576, ajustando las franjas del IRPF y el IASS. Este cambio también impacta en otros impuestos y aportes sociales.
La Anep mantiene abiertas las inscripciones para el año lectivo 2025. Cambios en educación media pueden gestionarse hasta el 30 de enero, mientras que en febrero iniciarán las inscripciones para primaria.