Hurto en una policlínica, dos detenidos con requisitoria y varios siniestros de tránsito con lesionados marcaron la actividad policial del 4 y 5 de noviembre en Salto.
Homicidio de un hombre de 30 años, hurto en el Policlínico Veterinario y varios siniestros de tránsito con heridos marcaron las últimas horas en Salto.
Falleció hoy, 7 de noviembre de 2025, a los 73 años de edad. Su esposa, hijos, nietos y respectivas familias participan con profundo dolor dicho fallecimiento. Sepelio a realizarse el día 8 de noviembre a la hora hora 9:00 en Cementerio Central.
MARIA ALFONSINA AMBROSONI VIETTRO (Q.E.P.D.)
El Intendente Dr. Carlos Albisu, junto al equipo de Gobierno de Salto y los funcionarios municipales, participan con hondo pesar el fallecimiento de María Alfonsina Ambrosoni Viettro, hermana del Sr. Coordinador de Comunicaciones y Relaciones Públicas.
Falleció el 6 de noviembre de 2025, a los 21 años de edad. Su madre: Ana Paula Viettro; su padre del corazón: Víctor Hugo Solís; sus hermanos: Juan Carlos y Julieta; sus abuelos: Miguel y Manuela; y respectivas familias participan con profundo dolor dicho fallecimiento. Sepelio efectuado.
Más de 76.000 mujeres rurales sostienen la vida productiva y familiar del Uruguay profundo. En su día, se promueven políticas de género, ferias y encuentros como el de Cerros de Vera para visibilizar su aporte al desarrollo rural.
El presidente de la Cámara de Comercio, Julio César Lestido, y el vicepresidente del Centro Comercial de Salto, Gustavo Baiz, coincidieron en que el nuevo IVA del 22% a compras en Temu tendrá poco efecto desestimulante. Señalan que los precios bajos seguirán atrayendo consumidores y advierten un duro golpe al comercio local.
El crecimiento de Temu en Uruguay multiplicó las compras digitales bajo franquicia, generando debate sobre consumismo, impacto en el comercio local y nuevas medidas tributarias.
Hurto en una policlínica, dos detenidos con requisitoria y varios siniestros de tránsito con lesionados marcaron la actividad policial del 4 y 5 de noviembre en Salto.
Homicidio de un hombre de 30 años, hurto en el Policlínico Veterinario y varios siniestros de tránsito con heridos marcaron las últimas horas en Salto.
Falleció hoy, 7 de noviembre de 2025, a los 73 años de edad. Su esposa, hijos, nietos y respectivas familias participan con profundo dolor dicho fallecimiento. Sepelio a realizarse el día 8 de noviembre a la hora hora 9:00 en Cementerio Central.
MARIA ALFONSINA AMBROSONI VIETTRO (Q.E.P.D.)
El Intendente Dr. Carlos Albisu, junto al equipo de Gobierno de Salto y los funcionarios municipales, participan con hondo pesar el fallecimiento de María Alfonsina Ambrosoni Viettro, hermana del Sr. Coordinador de Comunicaciones y Relaciones Públicas.
Falleció el 6 de noviembre de 2025, a los 21 años de edad. Su madre: Ana Paula Viettro; su padre del corazón: Víctor Hugo Solís; sus hermanos: Juan Carlos y Julieta; sus abuelos: Miguel y Manuela; y respectivas familias participan con profundo dolor dicho fallecimiento. Sepelio efectuado.
Más de 76.000 mujeres rurales sostienen la vida productiva y familiar del Uruguay profundo. En su día, se promueven políticas de género, ferias y encuentros como el de Cerros de Vera para visibilizar su aporte al desarrollo rural.
El presidente de la Cámara de Comercio, Julio César Lestido, y el vicepresidente del Centro Comercial de Salto, Gustavo Baiz, coincidieron en que el nuevo IVA del 22% a compras en Temu tendrá poco efecto desestimulante. Señalan que los precios bajos seguirán atrayendo consumidores y advierten un duro golpe al comercio local.
El crecimiento de Temu en Uruguay multiplicó las compras digitales bajo franquicia, generando debate sobre consumismo, impacto en el comercio local y nuevas medidas tributarias.
El intendente interino Francisco Blardoni y Daniel Galliazzi participaron en los festejos por los 75 años de la Escuela Nº 73 de Carumbé, junto a la comunidad educativa.
El servicio de ómnibus de Salto genera pérdidas millonarias. El Intendente interino Francisco Blardoni explicó los ajustes internos para bajar el subsidio (del 50% al 37%). Mencionó el alto costo salarial (76%) y la idea de una tarjeta electrónica. Sobre la privatización, Blardoni aseguró que no hay interesados, pero se analiza subir el boleto a $30.
El Gobierno de Salto recorrió varias dependencias municipales para evaluar condiciones laborales, seguridad y funcionamiento. Las autoridades visitaron chacras municipales, la Central Hortícola del Norte y el obrador de barrio Artigas, dialogando con trabajadores y comprometiéndose a mejorar los servicios.
La Intendencia de Salto reforzó su política alimentaria con más de 23.000 almuerzos y 3.200 cenas mensuales, nuevos puntos de distribución en espacios cerrados y una reorganización del servicio para mejorar la atención a familias vulnerables del departamento.
Salto participó en la primera reunión de la Red Nacional de Cultura en el Teatro Solís, junto a 14 departamentos, para fortalecer la coordinación cultural con el MEC.
El Comité Patriótico Departamental de Salto convoca a instituciones y organizaciones a inscribirse antes del 20 de agosto para participar en el desfile y la colocación de ofrendas florales por el 25 de agosto.
Tras gestiones en Montevideo y la renovación de la línea de crédito con el BROU, Albisu logró liberar fondos retenidos y pagar todos los sueldos adeudados en la Intendencia de Salto.
Una delegación del Gobierno de Salto realizó un intercambio técnico con la Intendencia de Paysandú, recorriendo obras, plantas de asfalto y gestión de residuos. Buscan aplicar experiencias y procesos sanduceros para optimizar la infraestructura y la disposición final de desechos en el departamento.
El MEC presentó dos anteproyectos de ley para crear la Universidad de la Educación (UNED) y ampliar la participación en la ANEP, buscando fortalecer la educación pública y jerarquizar la profesión docente.
La Intendencia de Salto explicó a Adeoms las gestiones urgentes ante el BROU y el Tribunal de Cuentas para pagar sueldos esta semana, tras heredar una deuda de la administración anterior.
La Comisión de Hacienda de la Junta de Salto aprobó por unanimidad un proyecto para autorizar una línea de crédito del BROU. Se convocó sesión extraordinaria para este miércoles a las 20:00 horas.
Tras el temporal de granizo que golpeó Sarandí de Arapey, autoridades departamentales recorrieron la zona para relevar daños y comenzar la asistencia a los afectados, en una muestra de cercanía con la comunidad.
El intendente Carlos Albisu reunió a su gabinete para informar sobre la crítica situación económica de la comuna, atribuida a deudas heredadas de la administración de Andrés Lima, entre ellas una con el BROU.
El intendente Carlos Albisu encabezó la apertura del Congreso Nacional de Ediles en Salto, que vuelve al departamento después de una década. Participan representantes de todo el país para debatir y fortalecer la labor legislativa.