Hurto en una policlínica, dos detenidos con requisitoria y varios siniestros de tránsito con lesionados marcaron la actividad policial del 4 y 5 de noviembre en Salto.
Homicidio de un hombre de 30 años, hurto en el Policlínico Veterinario y varios siniestros de tránsito con heridos marcaron las últimas horas en Salto.
Falleció hoy, 7 de noviembre de 2025, a los 73 años de edad. Su esposa, hijos, nietos y respectivas familias participan con profundo dolor dicho fallecimiento. Sepelio a realizarse el día 8 de noviembre a la hora hora 9:00 en Cementerio Central.
MARIA ALFONSINA AMBROSONI VIETTRO (Q.E.P.D.)
El Intendente Dr. Carlos Albisu, junto al equipo de Gobierno de Salto y los funcionarios municipales, participan con hondo pesar el fallecimiento de María Alfonsina Ambrosoni Viettro, hermana del Sr. Coordinador de Comunicaciones y Relaciones Públicas.
Falleció el 6 de noviembre de 2025, a los 21 años de edad. Su madre: Ana Paula Viettro; su padre del corazón: Víctor Hugo Solís; sus hermanos: Juan Carlos y Julieta; sus abuelos: Miguel y Manuela; y respectivas familias participan con profundo dolor dicho fallecimiento. Sepelio efectuado.
Falleció hoy, 6 de noviembre de 2025, en Pueblo Quintana, a los 73 años de edad. Participan con profundo dolor dicho fallecimiento.
Sepelio a realizarse mañana, hora a confirmar, en Cementerio Central.
Más de 76.000 mujeres rurales sostienen la vida productiva y familiar del Uruguay profundo. En su día, se promueven políticas de género, ferias y encuentros como el de Cerros de Vera para visibilizar su aporte al desarrollo rural.
El presidente de la Cámara de Comercio, Julio César Lestido, y el vicepresidente del Centro Comercial de Salto, Gustavo Baiz, coincidieron en que el nuevo IVA del 22% a compras en Temu tendrá poco efecto desestimulante. Señalan que los precios bajos seguirán atrayendo consumidores y advierten un duro golpe al comercio local.
El crecimiento de Temu en Uruguay multiplicó las compras digitales bajo franquicia, generando debate sobre consumismo, impacto en el comercio local y nuevas medidas tributarias.
Hurto en una policlínica, dos detenidos con requisitoria y varios siniestros de tránsito con lesionados marcaron la actividad policial del 4 y 5 de noviembre en Salto.
Homicidio de un hombre de 30 años, hurto en el Policlínico Veterinario y varios siniestros de tránsito con heridos marcaron las últimas horas en Salto.
Falleció hoy, 7 de noviembre de 2025, a los 73 años de edad. Su esposa, hijos, nietos y respectivas familias participan con profundo dolor dicho fallecimiento. Sepelio a realizarse el día 8 de noviembre a la hora hora 9:00 en Cementerio Central.
MARIA ALFONSINA AMBROSONI VIETTRO (Q.E.P.D.)
El Intendente Dr. Carlos Albisu, junto al equipo de Gobierno de Salto y los funcionarios municipales, participan con hondo pesar el fallecimiento de María Alfonsina Ambrosoni Viettro, hermana del Sr. Coordinador de Comunicaciones y Relaciones Públicas.
Falleció el 6 de noviembre de 2025, a los 21 años de edad. Su madre: Ana Paula Viettro; su padre del corazón: Víctor Hugo Solís; sus hermanos: Juan Carlos y Julieta; sus abuelos: Miguel y Manuela; y respectivas familias participan con profundo dolor dicho fallecimiento. Sepelio efectuado.
Falleció hoy, 6 de noviembre de 2025, en Pueblo Quintana, a los 73 años de edad. Participan con profundo dolor dicho fallecimiento.
Sepelio a realizarse mañana, hora a confirmar, en Cementerio Central.
Más de 76.000 mujeres rurales sostienen la vida productiva y familiar del Uruguay profundo. En su día, se promueven políticas de género, ferias y encuentros como el de Cerros de Vera para visibilizar su aporte al desarrollo rural.
El presidente de la Cámara de Comercio, Julio César Lestido, y el vicepresidente del Centro Comercial de Salto, Gustavo Baiz, coincidieron en que el nuevo IVA del 22% a compras en Temu tendrá poco efecto desestimulante. Señalan que los precios bajos seguirán atrayendo consumidores y advierten un duro golpe al comercio local.
El crecimiento de Temu en Uruguay multiplicó las compras digitales bajo franquicia, generando debate sobre consumismo, impacto en el comercio local y nuevas medidas tributarias.
El intendente interino Francisco Blardoni y Daniel Galliazzi participaron en los festejos por los 75 años de la Escuela Nº 73 de Carumbé, junto a la comunidad educativa.
El servicio de ómnibus de Salto genera pérdidas millonarias. El Intendente interino Francisco Blardoni explicó los ajustes internos para bajar el subsidio (del 50% al 37%). Mencionó el alto costo salarial (76%) y la idea de una tarjeta electrónica. Sobre la privatización, Blardoni aseguró que no hay interesados, pero se analiza subir el boleto a $30.
El Gobierno de Salto recorrió varias dependencias municipales para evaluar condiciones laborales, seguridad y funcionamiento. Las autoridades visitaron chacras municipales, la Central Hortícola del Norte y el obrador de barrio Artigas, dialogando con trabajadores y comprometiéndose a mejorar los servicios.
La Intendencia de Salto reforzó su política alimentaria con más de 23.000 almuerzos y 3.200 cenas mensuales, nuevos puntos de distribución en espacios cerrados y una reorganización del servicio para mejorar la atención a familias vulnerables del departamento.
Salto participó en la primera reunión de la Red Nacional de Cultura en el Teatro Solís, junto a 14 departamentos, para fortalecer la coordinación cultural con el MEC.
El Gobierno de Salto informa a la población que este lunes 11 de agosto, las cuadrillas del área de Parques y Jardines del Departamento de Servicios Públicos realizarán la recolección de restos de poda y chatarra en diferentes puntos de la ciudad.
Una de las cuadrillas asignadas trabajará en los barrios Talleres Norte y Talleres Sur, mientras que la segunda cuadrilla llevará a cabo tareas en los barrios Arralde y Goslino.
Salto y Concordia fortalecen la cooperación regional con un encuentro enfocado en formación, innovación y desarrollo comunitario, evaluando la adhesión al programa “Ciudades Amigables” de la OMS.
El intendente Carlos Albisu se reunió con el ministro del Interior, Carlos Negro, para tratar la seguridad en Salto. Coincidieron en la importancia de la coordinación interinstitucional para prevenir delitos y responder a la ciudadanía.
La directora de Desarrollo Social de Salto, María Eugenia Taruselli, realizó una visita a Paysandú para conocer el modelo de gestión alimentaria de ese departamento, destacando la importancia de la colaboración interdepartamental para mejorar las políticas sociales en Salto.
La Intendencia de Salto y la Embajada de Portugal coordinan un mural artístico en el Mercado 18 de Julio para conmemorar los 50 años de democracia portuguesa. Participarán estudiantes locales.
El intendente de Salto y los ministros de Turismo y Transporte acordaron impulsar proyectos estratégicos como la nueva entrada a la ciudad y la conexión entre rutas 4 y 3, mejorando la conectividad y el desarrollo turístico.
El Gobierno de Salto participó en un encuentro nacional de turismo convocado por el Ministerio, donde se definieron ejes estratégicos como regionalización, promoción y marketing para fortalecer el sector.
Operativo especial en Salto para la Noche de la Nostalgia y el desfile del 25 de agosto. Controles de tránsito, espirometrías y test de THC para prevenir siniestros y garantizar la seguridad.
La Dirección General Impositiva fijó una reducción del IMESI del 32% para estaciones de servicio ubicadas en un radio de 20 km de la frontera con Argentina o Brasil. La medida rige desde el 1° de agosto de 2025.
La Fuerza Aérea Uruguaya conmemora los 70 años del Escuadrón Aéreo N.º 5, destacando su labor en rescates, evacuaciones y misiones internacionales. Con nuevo equipamiento y formación continua, reafirma su compromiso con el país y su lema: “Para que otros puedan vivir”.
La Intendencia de Salto retomó las recorridas por el interior. En Rincón de Valentín se expidieron cerca de 60 carnés de salud, incluyendo para conducir y comerciales, facilitando el acceso a servicios esenciales.
La Intendencia de Salto abrirá en agosto la agenda para la inspección de relojes de taxímetros, que se realizará en setiembre con el LATU. El costo será de 330 UI (unos $2.200).