back to top
21.1 C
Salto
sábado, noviembre 8, 2025

NACIONAL

Salto Grande presentó su ...

Salto Grande presentó su Modelo de Gestión 2025–2030 basado en transparencia, renovación y responsabilidad socioambiental, con fuerte enfoque participativo.

José Carlos Mahía: “El de...

Mahía habló en Salto sobre inteligencia artificial, educación y cultura. Dijo que Uruguay debe adaptarse al siglo XXI sin dogmas y fortalecer el interior.

El presidente Yamandú Ors...

El presidente Orsi cance...

Este viernes 24 de octubr...

El viernes 24 de octubre, entre las 9:00 y las 14:00 horas, se modificará el recorrido de las líneas que transitan por calle Artigas.

Senado aprobó proyecto qu...

El reciente proyecto de ley aprobado en el Senado que regula el ingreso a las intendencias departamentales mediante concurso o sorteo actuó como un catalizador en la ya tensa situación que vive nuestro departamento. En Salto, la administración se encuentra sumida en un conflicto con la Asociación de Empleados y Obreros Municipales (ADEOMS), una disputa que tiene como eje central la legalidad de los ingresos por designación directa de 292 funcionarios durante la última etapa del período de Andrés Lima, y su posterior cese por la gestión del intendente Carlos Albisu.

La Central Hortícola del ...

Apertura de la Central Hortícola del Norte (CHN) en marzo/abril 2026 es "inamovible". Gobierno de Salto busca fondos urgentes para obras de protección exigidas por operadores. Ofrecen un año de gracia (costo cero) para puestos. Zona de exclusión aplazada.

El etiquetado de eficienc...

Uruguay implementa el etiquetado de eficiencia energética obligatorio para todos los vehículos 0km, incluidos los eléctricos. La etiqueta de URSEA informa sobre el consumo en km/l o km/kWh y las emisiones de CO₂, permitiendo a los compradores tomar decisiones más informadas, económicas y ecológicas.

El conflicto de ADEOMS y ...

El conflicto laboral de Salto escaló a nivel nacional. La directiva de ADEOMS se reunió con el presidente Yamandú Orsi por el cese de 292 trabajadores y la violación de convenios. El intendente Carlos Albisu también dialogó con el mandatario. Se esperan respuestas del Gobierno Central.

Ministro de Turismo y Alb...

El ministro de Turismo, Pablo Menoni, y el intendente Carlos Albisu se reunieron en Salto para impulsar proyectos en Arapey, Daymán y el corredor termal, clave para el desarrollo turístico.

Uruguay implementará el P...

Uruguay aplicará en 2026 el Permiso de Conducir por Puntos para premiar buenas conductas y sancionar infracciones, con el objetivo de reducir siniestros de tránsito.

Directores de Tránsito se...

En Trinidad se reúnen Directores de Tránsito para coordinar criterios sobre seguridad vial, licencias de conducir, matrículas y modernización de procesos.

MIEM inauguró su stand en...

El MIEM abrió su espacio...

Proyectos portuarios que ...

El MTOP puso fin al proyecto de puerto de barcazas en Salto Grande. El fracaso, atribuido a la falta de inversores, aviva la polémica sobre responsabilidades. Este hecho se suma a la fallida iniciativa de puerto en Corralitos, evidenciando un patrón de promesas de desarrollo incumplidas en Salto, un departamento golpeado por el desempleo.

MTOP anunció ajuste en la...

El MTOP anunció que desd...

MGAP: Arrendamientos de t...

El Ministerio de Ganader...

Gobierno busca equilibrio...

Presupuesto con un "impuesto Temu" del 22% a las compras exprés, pero sube la franquicia anual a US$ 800. Se busca la equidad fiscal y la protección del comercio local. La medida genera críticas de la ciudadanía.

Salud en la frontera: PAR...

El PARLASUR realizará mañana una audiencia pública en Santana do Livramento para debatir sobre salud en regiones de frontera. El encuentro busca fortalecer una política sanitaria binacional entre Brasil y Uruguay, con la presencia de parlamentarios y autoridades de ambos países.

Uruguay celebra 60 años d...

El MIEM presentó el Balance Energético Nacional 2024, que confirma que Uruguay alcanzó un 99% de energías renovables en su matriz eléctrica. La ministra Fernanda Cardona destacó la necesidad de una segunda transición energética hacia la descarbonización, con foco en la soberanía, la equidad social y la planificación al 2050.

Suspenden la comparecenci...

La Comisión de Ganadería, Agricultura y Pesca de Diputados reprogramó para la primera semana de septiembre la comparecencia del subsecretario del MGAP y de la directora de la Granja. También invitarán a la Sociedad Fomento Rural de Salto para exponer daños por heladas. Avanza un seguro especial para trabajadores de la citricultura.

La Oficina Electoral de S...

La iniciativa busca acer...

- NOS ACOMPAÑAN -

spot_img
client-image