back to top
11.6 C
Salto
martes, septiembre 16, 2025

NACIONAL

MIEM inauguró su stand en la Expo Prado 2025 y lanzó Mujeres que Transforman

El MIEM abrió su espacio en la Expo Prado con propuestas sobre eficiencia energética, artesanía y apoyo a mipymes lideradas por mujeres. El Ministerio de...

Proyectos portuarios que naufragan

El MTOP puso fin al proyecto de puerto de barcazas en Salto Grande. El fracaso, atribuido a la falta de inversores, aviva la polémica sobre responsabilidades. Este hecho se suma a la fallida iniciativa de puerto en Corralitos, evidenciando un patrón de promesas de desarrollo incumplidas en Salto, un departamento golpeado por el desempleo.

MTOP anunció ajuste en las tarifas del transporte interdepartamental a partir del 1º de setiembre

El MTOP anunció que desde el 1º de setiembre de 2025 aumentarán las tarifas del transporte interdepartamental en Uruguay, con un ajuste promedio del...

MGAP: Arrendamientos de tierras: en 2024 crecieron los contratos pero cayó el precio promedio

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), a través de la Dirección de Estadísticas Agropecuarias (DIEA), divulgó los resultados de los arrendamientos de...

Gobierno busca equilibrio fiscal con innovaciones tributarias

Presupuesto con un "impuesto Temu" del 22% a las compras exprés, pero sube la franquicia anual a US$ 800. Se busca la equidad fiscal y la protección del comercio local. La medida genera críticas de la ciudadanía.

Salud en la frontera: PARLASUR convoca a una audiencia pública en Santana do Livramento

El PARLASUR realizará mañana una audiencia pública en Santana do Livramento para debatir sobre salud en regiones de frontera. El encuentro busca fortalecer una política sanitaria binacional entre Brasil y Uruguay, con la presencia de parlamentarios y autoridades de ambos países.

Uruguay celebra 60 años del Balance Energético Nacional y avanza hacia una segunda transición en clave de soberanía

El MIEM presentó el Balance Energético Nacional 2024, que confirma que Uruguay alcanzó un 99% de energías renovables en su matriz eléctrica. La ministra Fernanda Cardona destacó la necesidad de una segunda transición energética hacia la descarbonización, con foco en la soberanía, la equidad social y la planificación al 2050.

Suspenden la comparecencia del MGAP; citan a productores de Salto para la primera semana de septiembre

La Comisión de Ganadería, Agricultura y Pesca de Diputados reprogramó para la primera semana de septiembre la comparecencia del subsecretario del MGAP y de la directora de la Granja. También invitarán a la Sociedad Fomento Rural de Salto para exponer daños por heladas. Avanza un seguro especial para trabajadores de la citricultura.

La Oficina Electoral de Salto lanza el Plan Inscripcional 2025 con mesas móviles en el interior del departamento

La iniciativa busca acercar el Registro Cívico Nacional a las localidades más alejadas La Oficina Electoral de Salto anunció el inicio del Plan Inscripcional 2025,...

Gobierno oficializa rebaja del IMESI para estaciones cercanas a la frontera

La Dirección General Impositiva fijó una reducción del IMESI del 32% para estaciones de servicio ubicadas en un radio de 20 km de la frontera con Argentina o Brasil. La medida rige desde el 1° de agosto de 2025.

El Escuadrón Aéreo N.º 5 cumple 70 años y reafirma su vocación de servicio

La Fuerza Aérea Uruguaya conmemora los 70 años del Escuadrón Aéreo N.º 5, destacando su labor en rescates, evacuaciones y misiones internacionales. Con nuevo equipamiento y formación continua, reafirma su compromiso con el país y su lema: “Para que otros puedan vivir”.

Exabrupto del subsecretario de Salud Pública Leonel Briozzo en plena conferencia oficial genera polémica

El jerarca de Salud Pública fue captado por un micrófono abierto diciendo “Ocho, el culo te abrocho”, expresión vulgar que fue captada por la...

Gobierno presenta anteproyectos para la creación de la Universidad de la Educación y ampliar la participación en ANEP

El MEC presentó dos anteproyectos de ley para crear la Universidad de la Educación (UNED) y ampliar la participación en la ANEP, buscando fortalecer la educación pública y jerarquizar la profesión docente.

El campo pide auxilio: productores en crisis reciben al viceministro Carámbula en Salto

El viceministro Carámbula visitó Salto y escuchó a productores afectados por las heladas. Se proponen subsidios, créditos y apoyo técnico para un sector en crisis. Piden organización y respuestas urgentes.

MTOP: Prohíben el ingreso a Salto por Avenida Carlos Reyles desde Ruta 3

El MTOP prohibió el ingreso a Salto por Av. Carlos Reyles desde Ruta 3 (sentido Sur-Norte). Recomiendan a transportistas y usuarios consultar los desvíos vigentes con la Intendencia local. Se busca mejorar la circulación y seguridad en los accesos a la ciudad.

Credenciales cívicas: gran concurrencia de jóvenes tras reapertura de inscripciones

Tras la reapertura de las mesas del Registro Cívico Nacional, decenas de jóvenes acudieron a tramitar su credencial cívica. El nuevo período de inscripción estará abierto hasta abril de 2029.

Nuevo programa de residencia para prácticas artísticas en Uruguay 

La Dirección Nacional de Cultura lanzó “1825”, una residencia artística para artistas visuales del Interior, que ofrece beca, alojamiento y tutorías especializadas en el Espacio de Arte Contemporáneo.

Uruguay apuesta a una nueva transformación digital centrada en derechos y sostenibilidad

La ministra Fernanda Cardona afirmó que Uruguay debe afrontar una segunda transformación en telecomunicaciones, apostando a un desarrollo sostenible basado en datos, articulación público-privada y una mirada centrada en derechos. Lo hizo durante el Encuentro de Ministros de América del Sur organizado por CERTAL en Montevideo.

Frente Amplio impulsa ley para deudores

El Frente Amplio impulsa un proyecto de ley en Uruguay para combatir el sobreendeudamiento de dos millones de personas, con foco en los sectores más vulnerables. La iniciativa busca frenar la "bola de nieve" de intereses abusivos, crear una vía administrativa y judicial para reestructurar deudas, y prohibir prácticas de cobranza agresivas. La propuesta llega tras el fracaso del plebiscito de Cabildo Abierto, buscando una solución legal al problema.

Multas por radares: ¿devolución a la vista?

MTOP en el ojo de la tormenta. El diputado de Cabildo Abierto, Álvaro Perrone, puso el foco en un tema que afecta a miles...

- NOS ACOMPAÑAN -

spot_img
client-image