River Plate de Salto combina deporte, educación y valores. Forma jugadores y personas con compromiso, solidaridad y pasión por el crecimiento colectivo.
Hurto en una policlínica, dos detenidos con requisitoria y varios siniestros de tránsito con lesionados marcaron la actividad policial del 4 y 5 de noviembre en Salto.
Homicidio de un hombre de 30 años, hurto en el Policlínico Veterinario y varios siniestros de tránsito con heridos marcaron las últimas horas en Salto.
Falleció hoy, 6 de noviembre de 2025, en Pueblo Quintana, a los 73 años de edad. Participan con profundo dolor dicho fallecimiento.
Sepelio a realizarse mañana, hora a confirmar, en Cementerio Central.
Falleció hoy, 5 de noviembre de 2025, a los 72 años de edad. Sus hijos: Osvaldo y María Galbarini; Rocío y Pablo Fuques; Silvina y Jhon Nieto, y sus nietos participan e invitan al sepelio. Sepelio a realizarse el día jueves 6 de noviembre a la hora 9:00 en Cementerio Central.
Más de 76.000 mujeres rurales sostienen la vida productiva y familiar del Uruguay profundo. En su día, se promueven políticas de género, ferias y encuentros como el de Cerros de Vera para visibilizar su aporte al desarrollo rural.
El presidente de la Cámara de Comercio, Julio César Lestido, y el vicepresidente del Centro Comercial de Salto, Gustavo Baiz, coincidieron en que el nuevo IVA del 22% a compras en Temu tendrá poco efecto desestimulante. Señalan que los precios bajos seguirán atrayendo consumidores y advierten un duro golpe al comercio local.
El crecimiento de Temu en Uruguay multiplicó las compras digitales bajo franquicia, generando debate sobre consumismo, impacto en el comercio local y nuevas medidas tributarias.
River Plate de Salto combina deporte, educación y valores. Forma jugadores y personas con compromiso, solidaridad y pasión por el crecimiento colectivo.
Hurto en una policlínica, dos detenidos con requisitoria y varios siniestros de tránsito con lesionados marcaron la actividad policial del 4 y 5 de noviembre en Salto.
Homicidio de un hombre de 30 años, hurto en el Policlínico Veterinario y varios siniestros de tránsito con heridos marcaron las últimas horas en Salto.
Falleció hoy, 6 de noviembre de 2025, en Pueblo Quintana, a los 73 años de edad. Participan con profundo dolor dicho fallecimiento.
Sepelio a realizarse mañana, hora a confirmar, en Cementerio Central.
Falleció hoy, 5 de noviembre de 2025, a los 72 años de edad. Sus hijos: Osvaldo y María Galbarini; Rocío y Pablo Fuques; Silvina y Jhon Nieto, y sus nietos participan e invitan al sepelio. Sepelio a realizarse el día jueves 6 de noviembre a la hora 9:00 en Cementerio Central.
Más de 76.000 mujeres rurales sostienen la vida productiva y familiar del Uruguay profundo. En su día, se promueven políticas de género, ferias y encuentros como el de Cerros de Vera para visibilizar su aporte al desarrollo rural.
El presidente de la Cámara de Comercio, Julio César Lestido, y el vicepresidente del Centro Comercial de Salto, Gustavo Baiz, coincidieron en que el nuevo IVA del 22% a compras en Temu tendrá poco efecto desestimulante. Señalan que los precios bajos seguirán atrayendo consumidores y advierten un duro golpe al comercio local.
El crecimiento de Temu en Uruguay multiplicó las compras digitales bajo franquicia, generando debate sobre consumismo, impacto en el comercio local y nuevas medidas tributarias.
El 6 de noviembre de 1830, Fructuoso Rivera asumió como primer presidente constitucional de Uruguay. Ese día marcó el inicio de la vida republicana del país.
Un 5 de noviembre de 1890 Francisco Piria inició la historia de Piriápolis. Guy Fawkes fue arrestado el 5 de noviembre de 1605 por intentar volar el Parlamento británico. Desde entonces se celebra la Noche de las Hogueras.
El 4 de noviembre de 1995, el primer ministro israelí Yitzhak Rabin fue asesinado en Tel Aviv tras un acto por la paz. En 1976, dos hermanos argentinos fueron secuestrados por represores en Uruguay durante el Plan Cóndor. También nació el científico Charles K. Kao, pionero de la fibra óptica.
El 2 de noviembre de 2000, la Estación Espacial Internacional recibió a su primera tripulación permanente. También se recuerda el nacimiento del futbolista Diego Lugano (1980) y la muerte del cineasta Theo van Gogh (2004). En 1889, EE. UU. incorporó a Dakota del Norte y del Sur como nuevos estados.
El 1 de noviembre de 1512, Miguel Ángel presentó al público sus frescos de la Capilla Sixtina. En 1998, se lanzó la Estación Espacial Internacional con la puesta en órbita de su primer módulo. También nació Anthony Kiedis, vocalista de Red Hot Chili Peppers.
El 11 de julio evoca grandes momentos de la historia: desde el duelo entre Burr y Hamilton en EE.UU., el debut de Babe Ruth, la masacre de Srebrenica y el Día Mundial de la Población. También se recuerda a Laurence Olivier y se celebra el legado de Giorgio Armani.
El 9 de julio marca la independencia argentina, el nacimiento de CONMEBOL y movilizaciones cívicas en Uruguay. También destacan nacimientos como Mercedes Sosa y Tom Hanks, y la muerte de figuras como Vinícius de Moraes.
El 8 de julio se fundó San Carlos, se aprobó la letra del Himno Nacional uruguayo y se inauguró la represa de Baygorria. A nivel global destacan la partida de Vasco da Gama, el asesinato de Shinzo Abe y la apertura de Japón al comercio.
El 7 de julio se recuerda por la creación del Departamento de Rocha, el inicio del Tratado de la Laguna Merín y eventos internacionales como los atentados de Londres, la independencia de las Islas Salomón y la creación de las nuevas maravillas del mundo moderno.
El 6 de julio marcó hitos en Uruguay como la elección del primer Parlamento y el fin de los duelos legales. A nivel global, se conmemoran la vacuna antirrábica de Pasteur, la independencia de Malawi y Comoras, y el nacimiento de Frida Kahlo.
El 5 de julio se recuerda por hitos como la creación del servicio meteorológico uruguayo, la fundación de Punta del Este, la independencia de Venezuela y Argelia, y el nacimiento de la oveja Dolly. Además, figuras como Nelson Mandela, Elvis Presley y Raffaella Carrà protagonizan esta fecha.
El 4 de julio se recuerda por la Independencia de EE. UU. (1776), la Batalla del Queguay Chico en Uruguay (1818), el fallecimiento de Marie Curie (1934), la independencia de Filipinas (1946) y el hallazgo del bosón de Higgs (2012). Es una fecha marcada por hitos políticos, científicos y culturales.
El 3 de julio destaca en Uruguay por el primer sufragio femenino latinoamericano en Cerro Chato (1927). A nivel global, se conmemoran eventos como la independencia de Argelia, el voto femenino en México, el estreno de Back to the Future y la muerte de Jim Morrison.
El 2 de julio se recuerda por victorias en la independencia rioplatense, el debut triunfal de Uruguay en la Copa América y la fundación del IPA. A nivel mundial, se destacan la desaparición de Amelia Earhart, la firma de la Ley de Derechos Civiles en EE. UU. y la reunificación de Vietnam.
El 1 de julio se recuerda en Uruguay por los nacimientos de Onetti y Vilamajó, y por un acuerdo judicial con Colombia. A nivel mundial, se conmemoran la creación de Canadá, el retorno de Hong Kong a China.
El 29 de junio se recuerda en Uruguay por la declaración independentista del Congreso de los Pueblos Libres, el nacimiento de Pedro Figari y Hugo Fattoruso. A nivel mundial, destaca por la independencia de Seychelles, la final del Mundial 1986 y el Día del Diseño Industrial.